
 La huelga es motorizada por la Asociación de Trabajadores de la 
Educación de Neuquén (ATEN), que desde hace semanas protagoniza un 
conflicto con el gobierno neuquino que incluye acusaciones cruzadas y 
diversas medidas de fuerza, como acampes y asambleas, entre otras.
Este
 lunes, durante la primera jornada de paro, el gremio se movilizó a la 
Ciudad Judicial de la capital provincial, donde comenzó el juicio por la
 explosión en la Escuela 144 de Aguada San Roque, ocurrida en 2022, en 
la que perdieron la vida tres personas. De la marcha participó el 
diputado nacional del Frente de Izquierda Nicolás del Caño. En tanto, en
 la pulseada con el gobierno local, la ministra de Educación de Neuquén,
 Soledad Martínez, volvió a poner como condición el levantamiento de las
 medidas de fuerza para abrir el diálogo con ATEN.
“No se puede 
perder un día de clases más, las negociaciones tienen que ser con los 
chicos en las aulas”, aseguró la ministra Soledad Martínez, y remarcó 
que los paros “están afectando a los alumnos”, en una conferencia de 
prensa.

