
universidades en todo el país ya habían sido tomadas en la previa de la 
sesión especial en la que finalmente el oficialismo consiguió los votos 
para blindar el veto de Milei.En la Universidad de Buenos Aires 
levantaron las tomas que esta semana se realizaron con dictado de clases
 en Filosofía y Letras, Psicología, Ciencias Sociales, Veterinaria y 
Ciencias Exactas. Bruno Mella, del centro de estudiantes de Exactas, 
explicó que las sedes de las facultades de la UBA estaban cerradas, pero
 no tomadas. “La facultad ahora no está tomada porque lo que se votó era
 de la noche del martes hasta el miércoles a la mañana para ir a la 
movilización”. Agregó que el lunes habrá asamblea para decidir los pasos
 a seguir. Y que las clases no se suspenden. Jimena Arregui, de 
Económicas, apuntó que “nosotros como estudiantes nos estamos 
organizando para poder defender a nuestra facultad en este contexto tan 
adverso, sobre todo después de lo que pasó ayer con el blindaje del 
veto. Pedimos que se convoque una asamblea con un plan de acción ante 
este contexto que cada vez preocupa más a los docentes y estudiantes de 
nuestra facultad”. Las tomas en la UBA, no obstante, podrían volver. Así
 lo anticipó Valentina Aira, del Centro de Estudiantes de Psicología, 
quien comentó que "el lunes la mayoría de las facultades de la UBA 
tenemos asamblea para definir medidas y hacer efectiva la toma de todas 
las facultades en las que sea posible”. Adelantó que seguramente ese día
 harán clases públicas para visualizar “este ataque a la educación 
pública”.Docentes y no docentes universitarios realizan hoy un "paro 
total" tras la ratificación legislativa del veto del presidente Javier 
Milei a la ley de Financiamiento del sector. La medida de fuerza que 
decidieron los sindicatos docentes y no docentes es en respuesta a la 
decisión de la Cámara Baja de dejar firme el veto presidencial a la 
norma que incrementaba el presupuesto universitario. De esta manera, en 
la jornada de este jueves no habrá clases en la mayoría de las 
universidades públicas nacionales y los gremios amenazan con la 
continuidad de las acciones de protesta ante el recorte de recursos que,
 según denunciaron, se hizo extensivo al proyecto de Presupuesto 2025.
"La
 UBA está de luto", manifestó la Asociación del Personal de la UBA 
(APUBA) en redes sociales, al anunciar su participación en la medida de 
fuerza de mañana.

