A casi dos meses del escándalo, la oposición de la Cámara de Diputados
logró avanzar en el tratamiento en el parlamento con iniciativas que
buscan conocer “la verdad” sobre la injerencia del presidente y su
hermana Karina Milei en el escándalo internacional. Además, se
estableció que los bloques tienen hasta el viernes 11 para proponer los
integrantes de la Comisión, que el presidente de la Cámara Baja, Martín
Menem, tiene hasta el 15 del corriente para firmar la resolución con la
integración de la Comisión investigadora, y resolvieron que se cite para
el 23 de abril a la primera reunión constitutiva. Por otro lado, se
aprobaron también las interpelaciones en el recinto para que el jefe de
Gabinete Guillermo Francos, al ministro de Justicia Mariano Cuneo
Liberona, al ministro de Economía Luis Caputo y al titular de la
Comisión Nacional de Valores Roberto Silva para el 22 de abril a las 14
horas. La votación resultó con 131 positivos, 96 negativos y no hubo
abstenciones. Finalmente, se aprobó con 184 votos a favor, 84 en contra y
7 abstenciones un pedido de informes por escrito (más de sesenta
preguntas) al Poder Ejecutivo Nacional. Desde Unión por la Patria, Pablo
Yedlin afirmó “De a poco se cae el maquillaje del presidente Milei o al
menos de este gobierno”. “Somos más los que creemos en la política como
una herramienta de cambios y somos más los que creemos que el
federalismo no es apretar a las provincias para conseguir unos votos en
el Congreso de la Nación sino ayudarlas a mejorar en su autonomía. Somos
más y ya no estamos dando cuenta”, indicó. Massot disparó contra el
vocero presidencial, Manuel Adorni, y la secretaria general de la
presidencia, Karina Milei: “Probadamente participaron de múltiples
reuniones con los estafadores. No tenemos nosotros el poder acusatorio,
pero si tenemos el marco institucional y constitucional para brindar el
contexto adecuado a los funcionarios relevantes para que den
explicaciones de orden público”.
Una diputada lilita denuncia a Milei por lavado de dinero
“Estamos
frente a un gobierno que es un experimento importando y 47 millones de
argentinos somos los ratones de un presidente que nos va a llevar a
cualquier lado”, disparó la diputada de la coalición Cívica, Mónica
Frade haciendo alusión a la estafa y tráfico de influencias en el caso
$LIBRA que cometió el presidente Milei. La bonaerense afirmó: “A partir
del caso del token Libra empezaron a darse cuenta que Los ensobrados
están en la Casa de Gobierno y que a esta altura estoy convencida que
están lavando dinero, por eso el hoy presidente sorteaba la dieta: Los
que somos honestos vivimos de ella, los que pueden hacerlo es porque
tienen entongue por otro lado”.