LaCoRaMeCo Argentina

LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina

Milei cambio a la UIF a su gusto

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/lavado.jpg
A partir de ahora, la Unidad de Información Financiera solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en el marco de investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y financiamiento de proliferación de armas de destrucción masiva. La justificación es que querellar “podría afectar su autonomía e independencia operativa”. El Gobierno nacional dispuso que la Unidad de Información Financiera (UIF) ya no podrá promover ni ser querellante en causas de lavado de activos, una de las funciones clave para la cual había sido creada.

La decisión que le hace el juego a la especulación y a la evasión le da también un revés a la intervención que pueda tener en materia de investigar el financiamiento del terrorismo o sobre causas que involucren armas de destrucción masiva.
La decisión fue tomada en el Decreto 274/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial y le da un vuelco al histórico funcionamiento de ese organismo autónomo y autárquico. Lo hace bajo el insólito plateo de que querellar “podría afectar su autonomía e independencia operativa”, y por presunta recomendación del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), “que indicó que nuestro país debe reconsiderar la intervención de la UIF como parte querellante”. Al respecto, el decreto establece que “cuando la UIF haya agotado su análisis, en el marco de su competencia, y surgieren elementos de convicción suficientes para establecer la existencia de un hecho, operación u operatoria sospechosa de lavado de activos, de financiación del terrorismo o de financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva, ello será comunicado al Ministerio Público Fiscal a fin de establecer si corresponde ejercer la acción penal”.
El cambio en la legislación que le pone límites a la UIF fue posible por los atributos que el Congreso le dio al Poder Ejecutivo a través de la Ley Bases y en el marco de la supuesta “emergencia pública administrativa, económica y financiera” en que se sustenta esa legislación.
$Libra, Vialidad. La disposición de que la UIF ya no podrá ser querellante en las causas que investiga se da en el singular momento en que la Justicia y el Congreso investigan la presunta participación del presidente Milei y algunos de sus funcionarios en la estafa con la criptomoneda $Libra.

Volver

17/04/2025 (8693)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp



 


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Ediciones-Ciccus.gif

ARBIA CÓRDOBA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ar_cba.jpg

ARBIA CORAMECO EN LA CIDH OEA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/CIDH-1.jpg