
Perié, contó que llegó a la ciudad cordillerana "anoche en la comitiva 
presidencial con la propia Presidenta" y la primera actividad oficial, 
aparte de reuniones informales, fue la cena, "algo muy distendido, la 
Presidenta hizo un brindis, reconoció que estamos en una situación 
complicada".
La legisladora, manifestó que el tema excluyente era la situación en 
Paraguay. "Hoy la situación va a pasar por ahí, la suspensión que 
resolvieron los Presidentes a Paraguay para que no pueda participar del 
Mercosur es correcta en esta coyuntura y después a medida que vaya 
resolviendo las cuestiones institucionales la situación cambiará".
Perié, opinó que Franco "se empezó a probar el traje de presidente al 
otro día que asumió la vicepresidencia, yo he participado en varias 
ocasiones en actividades donde él estaba, nosotros en Misiones al tener 
esta situación limítrofe, estamos todo los días en contacto con la 
actualidad paraguaya, con una actividad comercial muy interna entre 
Encarnación y Posadas".
"La realidad política nos mostraba a un Vicepresidente ansioso por 
asumir la Presidencia y a un Presidente con una situación complicada, 
algún par de hijos que le aparecieron, una situación complicada con su 
propio frente interno que es la iglesia, de hecho los primeros que 
apoyaron este golpe fue la iglesia católica del Paraguay y una pobre 
construcción política", reflexionó la legisladora nacional.
Más adelante, destacó la importancia de un buen armado político para 
evitar estas situaciones. "Lugo tenía un partido muy pequeño, conducía 
un movimiento y tenía una base de sustentación en los votos pero no en 
el armado político, esto demostró que si uno no tiene un armado político
 importante le suceden estas cosas, en diputados tuvo un diputado y en 
el senado tuvo tres senadores, eso muestra la gravedad de la situación 
política que atravesaba el Presidente".
"Y después -continuó- él es cura, ha sido obispo, esa tranquilidad de 
entregar todo y salir con una sonrisa, con tranquilidad, esto sirvió 
para que el resto haya pensado que estaba todo dicho".
Perié, afirmó la importancia del gesto de Cristina kirchner y los otros 
presidentes vecinos, "de retirar los embajadores y apoyar a Lugo y 
desconocer al presidente de facto Franco, ahí es cuando Lugo empieza a 
reconsiderar su situación, hay un monntón de circunstancias que hoy 
hacen vislumbrar que tampoco será tan sensillo que Franco vaya a 
entregar el poder. Lo que pudiera ocurrir que se ha analizado también es
 que Franco llame a elecciones anticipadas", vaticinó
Ante la pregunta de si Lugo podría presentarse en esos hipotéticos 
comicios, la diputada señaló " Se podría volver a presentar, de hecho él
 afirmó que quiere ser Senador en las elecciones del año que viene, 
después cuál es el resultado quién lo sabe".
Perié, reiteró que la supensión de Paraguay "es una decisión correcta de
 los Presidentes de la región, como llamado de atención, no sólo a 
Paraguay, sino al resto del mundo, acá decimos, tenemos un Mercosur que 
esta en proceso de consolidación y trabajamos cotidianamente para eso y 
que los golpes de estado que se dan hoy, que tiene otra forma, otra 
modalidad, que ya no se dan con los militares asaltando la casa de 
gobierno de nuestros países, sino que se dan de esta forma, sino veamos 
la situación de Bolivia que el Presidente casi no viene por la situación
 social que estaba atravesando".
La diputada advirtió a los otros lugares de poder que acá "hay 
Presidentes que piensan unidos que hay mantenerse juntos y que a los 
acuerdos a los que se llega después del trabajo y de intensas 
conversasiones, deben tener su correlato en la población y en el resto 
de los bloques del mundo"
"Por eso cuando los grupos económicos decidan que pueden golpear a un 
país, a un gobierno, piensen que habrá otros países que estarán cuidando
 la democracia", completó.
Respecto a la reunión de la Unasur, que se efectuará esta tarde, refirió
 "Tiene este mismo ingrediante, definir que es lo que se va a definir 
con Paraguay y cuál va a ser la respuesta de los Presidentes respecto a 
esto"
Posteriormente, Perié se refirió a la posibilidad de blindar el Mercosur
 aranceleriamente para proteger los países miembros. "Ayer hablábamos 
eso con la ministra Giorgi, que tiene un papel muy importante en este 
planteo y considero que esto va a ser uno de los temas fuertes de 
agenda, además de la excelente relación que nuestro país tiene con la 
República de China que se demostró con la visita del Primer Ministro de 
ese país y se está hablando de hacer una zona de libre comercio enrte 
China y el Mercosur, tema del que se seguirá hablando en las reuniones"
La legisladora participó también de la Cumbre Internacional de la Tierra
 "Río + 20", aunque confesó que no se sintió muy cómoda porque "esta 
Cumbre tenía otra impronta, todo fue muy estructurado, no tuve tiempo de
 ir a la 'Cumbre de los Pueblos' donde se manifiesta la gente con ideas 
conservacionistas y escuchar un poco lo que ellos quieren seguir 
conservando. Como nos volvimos antes, no tuvimos el documento final, 
pero lo que manifestaban las compañeras es que había un tema que tenía 
que ver con la reproducción, con la mujer que no puedo ser incorporado",
 lamentó.
"Entonces este tipo de presiones que se deben aceptar en estos eventos 
mundiales a uno por ahí le dejan un trago amargo", se sinceró.
"Lo que uno cuestiona es si servirán para la conservación mundial estos 
foros impresionantemente grandes -se interrogó- no lo sé, pienso que en 
nuestro caso pasa por las decisiones cotidianas y la voluntad de cada 
gobierno de proteger el medio ambiente"
En lo que hace al plano polítco interno, Perié custionó muy duramente el
 comportamiento de Hugo Moyano. "A mi me da mucha pena y tristeza sus 
actitudes y también Piumato, un compañero que viene del mismo riñón que 
nosotros que sufrió la cárcel, persecusión que esté dando este tipo de 
declaración y haciendo estas payasadas, en un momento que necesitamos 
estar juntos porque acechan los enemigos de afuera, parece que los 
enemigos de adentro también acechan y son tan importantes como los de 
afuera, Perón decía que habia que tener enemigos enfrente para saber 
quienes eran porque cuando uno los tiene a los costados ahí se complica 
la cosa".
No obstante, la legisladora respladó el reclamo de los trabajadores, "me
 parece que cada uno tiene que reclamar por su salario y lo que le 
parezca justo, pero también tenemos que recordar que hacía diez años no 
había un camión en la argentina y hoy son los trabajadores que más 
ingresos perciben, que esta muy bien y ojalá todos los trabajadores 
ganen tan bien como los camioneros".
Por último, la legisladora llamó a no perder de vista lo que persigue 
Moyano, "presionar, pulsear con la Presidenta y ver hasta donde llega, 
creo que eso terminó ahí y va a ser en unos días más una anecdota y 
nosotros vamos a avanzar en la consolidación de este gobierno y de esta 
democracia".

