El dólar mayorista, que es la referencia del mercado, cerró a $1.474,5 y según datos de la propia entidad monetaria la intervención fue de u$s53 millones, bastante más por encima que las especulaciones de la city. En cuanto al mercado de dólar futuro, desde Adcap aseguraron que "el BCRA activo en la rueda vendiendo DLR/SEP25 para mantenerlo con una implícita por debajo del 0% (cerró en -5%), lo que no generó efecto sobre el spot, que se mantuvo tomador hasta el cierre". También confirmaron que hubo intervención en contratos largos, nuevamente en mayo del 2026, que tuvo un aumento del interés abierto de 50.713 contratos, así como en junio del 2026, con un incremento de 39.995 contratos. Finalmente fuentes del mercado aseguraron a Ámbito que la intervención del BCRA se concretó más entrada la tarde y que los montos ascenderían hasta los u$s40 millones. Al cierre de la jornada, la entidad monetaria dio el número oficial: se vendieron divisas por u$s53 millones. Además voces de la city advirtieron que las ofertas que el BCRA puso a disposición del mercado subieron hasta los u$s1.000 millones. Mientras tanto, en el mercado minorista, el billete también aceleró avance y cotizó a $1.435 para la compra y $1.485 para la venta en el Banco Nación. Entre las cotizaciones paralelas, el contado con liquidación (CCL) se ubicó en $1.492,30 (subió 0,5%), el MEP a $1.481,37 (avanzó 0,8%), el blue a $1.470 y el dólar cripto se vende a $1.508,78, según el promedio publicado por CoinMonitor.