
Licenciado en Ciencias Económicas, Quirno acumula más de tres décadas
de experiencia en el sector financiero. Pasó buena parte de su carrera
en JP Morgan --el mismo banco donde también trabajaron Caputo y el
actual presidente del Banco Central, Santiago Bausili-- y luego fundó su
propia consultora, Sansom Capital Advisors, antes de volver al país
durante el macrismo.m En el gobierno de Mauricio Macri fue jefe de
Gabinete del Ministerio de Finanzas y más tarde integró el directorio
del Banco Central. En el actual esquema libertario, se consolidó como
Secretario de Finanzas y figura clave en las negociaciones por la nueva
toma de deuda con el FMI. Su salto a la Cancillería no es casual: Milei
busca una diplomacia alineada con Wall Street y con los intereses del
Tesoro estadounidense.
Un canciller para los inversores. Con perfil
técnico, bajo exposición mediática y fidelidad absoluta a Luis Caputo,
el flamante canciller es visto como un operador eficaz en el tablero
financiero, pero sin experiencia diplomática. En su escritorio lo
esperan 83 designaciones firmadas por el excanciller Werthein que el
Gobierno busca revisar.
El clan Quirno y la toma de deuda como
bandera Nieto de Avelino Quirno Lavalle, fundador del Partido
Conservador Popular y ligado a la elite política y económica local,
Pablo Quirno encarna la continuidad del poder financiero en el Estado.
Su carrera combina décadas en JP Morgan con roles estratégicos en el
Estado durante el macrismo. Allí se convirtió en uno de los principales
artífices del endeudamiento récord del país con el FMI, y promovió los
PPP (Participación Público-Privada), proyectos que supuestamente
financiaban obras de infraestructura pero que terminaron beneficiando al
sector financiero y aumentando la carga de deuda sobre el Estado. En
otras palabras: un endeudador serial al servicio de los mercados.

