
También sucede con los tucumanos que están con Osvaldo Jaldo que vuelven a su estado de simpatizantes de la Casa Rosada a pesar de haber ganado en octubre con un discurso contrario al gobierno libertario. Los santiagueños del Frente Cívico que responden a pie juntillas las órdenes de Gerardo Zamora, se aprestan a armar un bloque propio aunque con diferencias a lo que hicieron en estos años sus vecinos peronistas de Catamarca y Tucumán ya que no se alejan de UxP. Las conducciones de los bloques de senadores y diputados hacen cuentas, suman y restan, en búsqueda de mantener un poder de fuego opositor con el que puedan contener y frentar las iniciativas dañinas del gobierno, como la reforma laboral, que la Rosada impulsará a partir del 10 de diciembre Uno de los objetivos del gobierno para este nuevo período parlamentario es desplazar al peronismo en Unión por la Patria (UxP) de la primera minoría. En esa línea negocia con los gobernadores que representan la llave para sacar miembros de los bloques a cambio de algún beneficio para las provincias, como la autorización a endeudarse y algunos dineros para obras públicas. Según los números que se manejan, el bloque de diputados de UxP pasó el escollo del 26 de octubre reteniendo 98 curules. Sin embargo, se especula que quedaría con 92 tras la partida de algunos, dejándolos cerca del 88 que dicen los libertarios que podrán mostrar una vez que asuman los nuevos diputados y diputadas, donde incluyen aliados con los que consideran que se podrán imponer por encima del peronismo. Eso habrá que verlo.

