Novedades
PAIS
Correo : El Gobierno no aceptó la propuesta de los Macri para evitar la quiebra
El Gobierno rechazó la oferta que presentó la familia de Mauricio Macri para evitar la quiebra del Correo Argentino, la cual era cinco veces menor a lo que adeuda. Macri ofreció $1.000 millones para evitar la quiebra de Correo Argentino. De concretarse, la sociedad Socma, nave insignia de los negocios de la familia Macri, deberá hacerse cargo de la deuda.
Los Macri detrás de la operación de "Parques Eólicos"
Una empresa fundada meses después de la asunción de Macri y transferida en un 100% al holding familiar, un fideicomiso donde Tévez y Barros Schelotto aportaron cifras millonarias y una red de 31 sociedades y 46 personas para la maniobra. La justicia comenzó a echar luz sobre el entramado societario detrás de la operación de compra y venta de Parques Eólicos que es investigada por un cúmulo de irregularidades que tuvieron por detrás a empresas ligadas a la familia Macri que actuaron como intermediarias en la maniobra y obtuvieron un retorno millonario en dólares.
Santiago Cafiero convoca a sus pares bonaerense y de CABA
Santiago Cafiero convoca a sus pares bonaerense y de CABA para definir medidas ante la segunda ola de covid. Participarán los jefes de Gabinete Santiago Cafiero, Carlos Bianco y Felipe Miguel. También estarán los ministros de Salud, Carla Vizzotti, Daniel Gollán y Fernán Quirós. La idea es acercar posturas entre la provincia de Buenos Aires y el distrito que conduce Horacio Rodríguez Larreta para que haya consenso. El encuentro será a las 16, en Casa Rosada, entre los jefes de Gabinete Santiago Cafiero, Carlos Bianco y Felipe Miguel. También estarán los ministros de Salud, Carla Vizzotti, Daniel Gollán y Fernán Quirós. El encuentro será a las 16, en Casa Rosada, entre los jefes de Gabinete Santiago Cafiero, Carlos Bianco y Felipe Miguel. También estarán los ministros de Salud, Carla Vizzotti, Daniel Gollán y Fernán Quirós.
Gloria y Honor a nuestroes heroes
El 2 de abril es el día en que los/las argentinos/as rendimos homenaje a los compatriotas que combatieron valerosamente por la recuperación del ejercicio de nuestra soberanía en las Islas Malvinas y demás islas del Atlántico Sur. Recordamos a quienes cayeron en combate, pero también a quienes retornaron al continente y llevan en sus cuerpos y sus mentes el orgullo y las huellas de haber participado en la gesta. También reconocemos y acompañamos especialmente en este día a los familiares de los combatientes.
Rinden homenaje a excombatientes de Malvinas
El presidente Alberto Fernández anunció que el Ejecutivo enviará al Congreso Nacional tres proyectos de ley con medidas para beneficiar a los excombatientes. El Gobierno y la oposición homenajearon hoy a los soldados que combatieron en la Guerra de Malvinas y ratificó el "legítimo e imprescriptible reclamo de soberanía argentina" sobre el archipiélago del Atlántico Sur, a la vez que coincidieron en la necesidad de trabajar en "políticas que trasciendan los calendarios electorales" respecto a este tema.
Espionaje ilegal macrista
Espionaje ilegal macrista: piden indagatorias por las cumbres del G20 y la OMC. La investigación se inició en junio con la denuncia que presentó la interventora Cristina Caamaño, que daba cuenta del espionaje a periodistas, académicos, organizaciones sociales y partidos políticos para definir sus perfiles ideológicos. Por Luciana Bertoia. Los exdirectivos de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) siguen sumando pedidos de indagatoria por el espionaje ilegal durante el macrismo.
El Gobierno da un subsidio de $ 1.500 a jubilados en abril y mayo
El Gobierno oficializó la decisión de otorgar un subsidio extraordinario de $ 1.500 que se abonará en abril y en mayo próximos a jubilados, pensionados, beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), y de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más y demás pensiones no contributivas y graciables cuyo pago se encuentra a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social.
Cristina visita un espacio de la memoria de Las Flores
Cristina visita un espacio de la memoria en la localidad de Las Flores. La vicepresidenta participa de la apertura de otro centro de la memoria, donde funcionó la ex Brigada de Investigaciones de la localidad bonaerense de Las Flores. La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezará esa tarde la apertura de otro espacio de la memoria en la localidad bonaerense de Las Flores. "Hoy, a 45 años del golpe cívico militar, vamos a estar en Las Flores, Provincia de Buenos Aires, en la apertura del Espacio de la Memoria que funcionará en la ex Brigada de Investigaciones de la localidad", anunció la ex mandataria desde sus redes sociales. Del acto, pautado para las 14, participarán, entre otros, el diputado nacional Máximo Kirchner y el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti.
Alberto Fernández entrego el premio Juana Azurduy
Alberto Fernández entrego el premio Juana Azurduy a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo
El presidente Alberto Fernández encabezo en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada el acto de reconocimiento y homenaje a las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo por los 45 años de lucha en defensa de los derechos humanos, en el que se entregarán por única vez los premios Juana Azurduy. El mandatario comparte el acto con Estela de Carlotto (Abuelas de Plaza de Mayo), Taty Almeida (Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora) y Lita Boitano (Familiares de desaparecidos y detenidos por razones políticas).
Preparan nuevos créditos hipotecarios
Preparan nuevos créditos hipotecarios para clase media ajustados a la variación salarial
El Gobierno nacional ultima los detalles de los créditos para la construcción de viviendas nuevas en terrenos propios. Las cuotas mensuales seguirán el Coeficiente de Variación Salarial publicado por INDEC. Uno de los requisitos para anotarse en el sorteo de la nueva línea del Procrear será demostrar entre siete u ocho salarios mínimos de ingresos por grupo familiar.