Fueron entregadas las "listas negras" de los actores prohibidos y perseguidos por la dictadura.
Las actas secretas de la dictadura militar 1976-1983, que incluían "listas negras" de actores y actrices perseguidos y prohibidos por sus opiniones políticas y gremiales, fueron entregadas por el ministro de Defensa, Agustín Rossi, a la Asociación Argentina de Actores en un efervescente acto celebrado en la sede sindical. "Hallar esta documentación nos sostiene en la convicción de que la información que nos falta sobre la dictadura en algún lugar puede estar", aseguró Rossi al ubicar en perspectiva el valor de las 280 actas de la Junta Militar halladas el 31 de octubre de 2013 en los subsuelos del edificio Cóndor.
Rossi en el acto por el Día de la Armada: “Argentina viene rescatando la mejor tradición industrialista de nuestras FFAA”
El ministro de Defensa, Agustín Rossi, encabezó esta mañana el acto central en conmemoración del Día de la Armada Argentina, acompañado por el jefe de esa fuerza, almirante Gastón Erice, en el Parque Centenario de la Base Naval Puerto Belgrano. “La Armada Argentina, sin perder su misión principal, aporta aspectos muy positivos al desarrollo de nuestra Nación, a través de diversas tareas como su participación en diferentes inclemencias y los avances en materia de industria para la defensa”, expresó Rossi durante la ceremonia. Y añadió: “Argentina viene rescatando la mejor tradición industrialista de nuestras FFAA”.
La OIT felicitó a la Argentina en un nuevo informe por "la consolidación del sistema de protección social".
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicó el nuevo informe "Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo", que destacó a la Argentina por "la consolidación del sistema de protección social" y dimensionó "la reducción del desempleo juvenil en el período 2000-2013". El informe del organismo laboral tripartito mundial afirmó que la Argentina evidenció "una reducción de la desigualdad, una fuerte expansión del empleo y una mayor inclusión social, reflejada en la expansión de la cobertura jubilatoria y de los niños (AUH)". La OIT también felicitó al país por implementar "esfuerzos importantes en aras de la reducción del empleo informal".
Tras allanar su casa, la Justicia eximió de prisión al "Panadero" Napolitano.
El barra de Boca que reconoció haber arrojado un gas tóxico a los jugadores de River, seguirá en libertad luego de que la justicia le concediera la eximición de prisión que había solicitado tras ser allanado su domicilio. El juez correccional Carlos Ponte accedió esta noche al pedido que el barra había formulado este mediodía al presentarse voluntariamente ante la justicia por intermedio de su abogado, Javier Raiman. El magistrado consideró que no hay riesgo de fuga ni de que entorpezca la investigación, ya que además está “a derecho”, con domicilio personal y laboral constituido, tal como lo pidió la fiscal distrital de La Boca, Susana Calleja.
Piden la indagatoria a Puerta por "trata laboral y explotación de menores".
La Procuraduría de Trata y Explotación de Personas solicitó la medida para el ex gobernador y referente del massismo en la provincia. Es por la situación laboral en la estancia yerbatera que posee. La Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex) solicitó la indagatoria al ex gobernador de Misiones y referente del massismo en la provincia, Ramón Puerta, al que denunció por “trata laboral y explotación de menores” en la estancia yerbatera que posee. El Ministerio Público Fiscal apuntó al político por “haber explotado a 61 trabajadores, de los cuales seis eran menores de edad, quienes fueron captados en sus lugares de origen, en diferentes puntos del interior del país, mediante engaño y falsas promesas”.
Dictaron preventiva a la madre y al padrastro del novio de Chiara.
La madre y el padrastro del adolescente acusado de haber matado y enterrado a su novia embarazada de 14 años, Chiara Páez, hace ocho días en la ciudad santafesina de Rufino, fueron procesados hoy con prisión preventiva por el crimen, mientras que se abrió una causa paralela para investigar si los familiares de la víctima intentaron provocarle un aborto, informaron fuentes judiciales. El procesamiento fue dictado por la jueza de la Investigación Penal Preparatoria, Lorena Garini, quien dispuso que los imputados C.G. (34) y C.A.C. (43) sigan detenidos hasta el juicio oral como "partícipes" de los delitos de homicidio agravado por el vínculo y por femicidio, y aborto no consentido por la víctima, tal como había solicitado el fiscal a cargo del expediente, Mauricio Clavero.
Piden el juicio político a los jueces que redujeron la pena al abusador de un nene de 6 años.
Es para los camaristas bonaerenses Horacio Piombo y Benjamín Sal Llargués, quienes redujeron la pena al dirigente de un club de fútbol infantil condenado por abuso sexual probado a un niño de seis años al considerar como atenuante la supuesta "orientación sexual" de la víctima y la recurrencia de situaciones de abuso sufridas. "No salimos de nuestro estupor ante este fallo de la Cámara de Casación bonaerense, que avasallando los más básicos criterios judiciales promueve la impunidad y pone a la víctima en el lugar de sospechoso. El abuso sexual es uno de los delitos más aberrantes, su condena no puede generar ningún tipo de dudas y debe ser penado con el mayor rigor de la ley", expresó Esteban Paulón, presidente de la Falgbt.
Dos fiscales investigan los incidentes en la cancha de Boca durante el Superclásico.
La fiscal de distrito de La Boca, Susana Calleja; y Valeria Lancman, por parte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, intervienen en sendas causas judiciales en las que se investigan los episodios de violencia registrados anoche en la Bombonera. Calleja interviene en la causa penal que el juez en lo correccional Francisco Ponte labra por el delito de "lesiones" y al no haber aún un posible autor identificado (imputado) "la investigación está a cargo del Ministerio público", recordaron los informantes.