LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina
Novedades
Secuestran seis mil pastillas de éxtasis en Mar del Plata
Es el mayor secuestro de droga sintética en la ciudad. Una denuncia anónima que motorizó una investigación a cargo del fiscal de Estupefacientes Leandro Favaro permitió a personal de la Dirección de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado a cargo del comisario mayor Mariano Laure interceptar el automóvil de una pareja en la puerta de su casa en el barrio Villa Lourdes y secuestrar seis mil pastillas de éxtasis. Por la cantidad hallada en el inmueble, es el mayor secuestro de droga sintética realizado en la ciudad.
El BCRA analizará la situación de todos los deudores UVA
El BCRA analizará la situación de todos los deudores UVA y se esperan medidas. A fin de mes vence el congelamiento de las cuotas Por Eugenia Baliño. Hipotecados reclaman por la suba de cuotas y deuda. El Banco Central le pidió a las entidades financieras información detallada de todos los préstamos hipotecarios UVA otorgados a personas físicas. De esta forma, el organismo monetario podrá tendrá un panorama más preciso de la situación de cada deudor ante el reclamo que vienen realizando grupos autoconvocados a raíz del fuerte aumento de las cuotas y del capital adeudado en el último año. A fin de enero vence la prórroga del congelamiento de las cuotas de los créditos UVA otorgada por el Gobierno y se esperan nuevas medidas de alivio para los deudores. El BCRA les dio tiempo a los bancos para presentar toda la información requerida hasta el próximo lunes.
Vialidad: gerentes con sueldos enormes atornillados a las sillas y rutas que no se hicieron . De 2.800 kilómetros prometidos de autopistas se hicieron 365, apenas el 13 por ciento. Y de 4.000 kilómetros de rutas seguras no se construyó ni un sólo kilómetro. Algunos gerentes pretenden una indemización, otros dejaron oficinas cerradas con llave y no entregaron las pertenencias del estado: auto, computadora y celular. Por Raúl Kollmann. Los trabajadores de Vialidad pusieron cajas en la puerta para invitar a los gerentes a depositar sus cosas e irse. Los gerentes ejecutivos de Vialidad Nacional pasaron de ser 49 en 2015 a 134 en 2019: el sueldo que se llevaron esos 85 nuevos jerárquicos, que no hicieron su carrera en Vialidad sino en empresas contratistas, fue de 230.000 pesos cada uno, en promedio. La trama no es solo de sueldos: el gerente de una empresa contratista pasó a ser gerente Ejecutivo de Licitaciones y Compras de Vialidad, con lo cual adjudicó licitaciones y obras la empresa a la que pertenecía. El modelo comandado por Javier Iguacel y Guillermo Dietrich se repitió una y otra vez. Pero hay más, los 85 gerentes ejecutivos nuevos, con sueldos gigantescos, no sirvieron para hacer más obras sino para hacer menos obras.
Kicillof en Mar del Plata: “El éxito de la temporada responde a las políticas implementadas por el Gobierno Nacional” Este sábado, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dio por iniciada la temporada 2020 en Mar del Plata, junto al ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia, Augusto Costa; la ministra de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia, Fernanda Raverta; y el intendente de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro. También estuvo presente el ministro del Interior de la Nación, Eduardo de Pedro.
En el Museo de Arte Contemporáneo (MAR), el Gobernador presentó ReCreo, el programa turístico y cultural que tendrá impacto en toda la provincia a lo largo de todo el año. Incluye más de 100 actividades con diversidad de formatos en distintos municipios bonaerenses.
Agustín Rossi honro a los 44 tripulantes del ARA San Juan
En la Base Naval de Mar del Plata el Ministro de Defensa Agustín Rossi honro a los 44 tripulantes del ARA San Juan y ratifico el compromiso para que la investigación avance. El Ministro acompañado por el Almirante José Luis Villán, el Intendente de Mar del Plata y otras autoridades entregaron una ofrenda floral en el cenotafio de la tripulación del submarino. En rueda de prensa con medios locales y nacionales el Ministro dijo " Mi primer visita tenia que ser a Mar del Plata" "Estamos pensando en comprar un submarino, es una capacidad que no podemos perder"
Axel Kicillof: “La oposición nos sacó recursos y benefició a determinados sectores” El gobernador bonaerense afirmó que los legisladores de Cambiemos votaron en favor de quienes “tienen propiedades más grandes”. Dijo que la prioridad de su gestión es poner los fondos “al servicio de la producción y el empleo, aunque la oposición nos siga desfinanciando". El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, acusó a la oposición de "sacarle recursos" a la Provincia con las modificaciones que logró imponer en la Ley Impositiva . "La oposición nos sacó recursos y benefició a determinados sectores, que son los que tienen propiedades más grandes", se quejó el mandatario provincial.
Alberto: "La única Argentina posible es la que ayuda a los que producen y dan trabajo" "Sé que a los que están mejor les duele que uno les pida más esfuerzo, pero todo ese dolor será saldado cuando veamos que en la Argentina ya no hay hambre", dijo . El presidente Alberto Fernández lamentó la situación de pobreza que hay en el país y remarcó que "la única Argentina posible es la que ayuda a los que producen y dan trabajo". Desde Chaco, prometió buscar una "reparación histórica" para las provincias del norte. "Sé que a los que están mejor les duele que uno les pida más esfuerzo, pero todo ese dolor será saldado cuando veamos que en la Argentina ya no hay hambre, la pobreza disminuye, y los que no tienen casa la tienen", sostuvo el mandatario al entregar viviendas en el distrito chaqueño de La Leonesa, junto al gobernador de la provincia, Jorge Capitanich.
Como todos los años, la Provincia de Buenos Aires necesita que se apruebe su Ley Impositiva. Es un instrumento imprescindible, más aún en el marco de la emergencia económica, social, productiva, educativa y sanitaria en la que la encontramos. El proyecto presentado está muy lejos de ser “impuestazo”. Por el contrario, la propuesta consiste en actualizar la recaudación para que no se reduzca en términos reales. Si los incrementos suenan elevados es porque la inflación 2019 estará cerca del 55%, la más alta en 19 años. La diferencia significativa que presenta es el enfoque “segmentado” o “progresivo” que se aplicó al impuesto inmobiliario urbano y rural. La recaudación total será igual al año pasado actualizada por inflación, pero esta vez la actualización se distribuirá de manera más justa: las propiedades más pequeñas y menos valiosas se actualizarán con tasas menores a la inflación, las más grandes y más caras estarán levemente por encima de la inflación.
Irán dice que los ataques a bases de EE.UU. son “solo una bofetada”: qué se sabe hasta ahora. El líder supremo Alí Jamenei dijo que su país no retrocederá. Trump hablará a la nación este miércoles.Tras una madrugada de ataque con misiles contra dos bases iraquíes donde están desplegadas tropas norteamericanas, el líder supremo de Irán, el ayatollah Alí Jamenei, afirmó este miércoles que los ataques fueron "solo una bofetada", y consideró que lo "importante" es poner fin a la "sediciosa presencia" norteamericana en Medio Oriente. Donald Trump, tras analizar la situación durante la noche, se disponía a hablar en la mañana del miércoles. Por el momento solo tuiteó: "Está todo bien". "Les dimos una bofetada anoche, pero lo importante es terminar con la sediciosa presencia de Estados Unidos en la región", dijo Jamenei en un discurso televisado este miércoles, según medios oficiales iraníes.