Novedades
Lula Libre: Salgo con mucha voluntad de volver a luchar
Lula da Silva: "Yo ya probé que es posible construir un país mejor"
El expresidente de Brasil apuntó al actual mandatario y antagonista. "Tengo la voluntad de probar que este país puede ser mucho mejor cuando tenga un gobierno que no mienta tanto como miente Bolsonaro por Twitter". Escoltado por "brigadistas" del Movimiento de los Campesinos Sin Tierra Lula, Luiz Inácio Lula da Silva dejó la Superintendencia de la Policía Federal de Curitiba luego de 580 días de reclusión que lo convirtieron en el preso político más notorio del mundo.
AF: El movimiento obrero es parte del gobierno que se viene
Alberto Fernández con la CGT: "El movimiento obrero es parte del gobierno que se viene". El presidente electo agradeció la unidad y destacó el rol de Cristina Kirchner en el armado del espacio que lo llevó a la Casa Rosada. Alberto Fernández visitó este viernes la sede de la CGT, donde confirmó que su gobierno impulsará un acuerdo económico y social para el primer tramo de su mandato y destacó la función que cumplió Cristina Kirchner en el diseño de la estrategia electoral.
En el encuentro participaron los principales dirigentes gremiales, entre estos Hugo Moyano, y el triunvirato que conduce la central obrera, quienes destacaron que "salir de la crisis va a ser responsabilidad de la clase obrera" y trabajaran en conjunto con el gobierno de Alberto Fernández.
Industria que se hunde, deuda que no frena
Expectativas que asustan, industria que se hunde, deuda que no frena
porBAE Negocios
Industria y construcción
La industria y la construcción se desplomaron en septiembre, el mes en que el Banco Central volvió a instaurar controles cambiarios. De acuerdo con información publicada por el Indec, en septiembre el índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) mostró una caída de 5,1% respecto a igual mes de 2018.
Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)
Para el mercado, Alberto Fernández no la tendrá nada fácil en el inicio de su gestión. El relevamiento de expectativas que realiza el Banco Central entre analistas locales e internacionales indica que el nuevo presidente cerraría el primer año de su gobierno con una inflación general de 42,9%, una contracción económica de 1,7% y un dólar mayorista en $87,4.
Alberto se reunió con funcionarios de EEUU
Se reunió con funcionarios de EEUU en su último día en México. Alberto Fernández y su diálogo con Trump: “Le conté la situación real del país” El presidente electo mantuvo un encuentro con un funcionario muy cercano al presidente estadounidense. Fernández señaló "la responsabilidad que tuvo el FMI" en la crisis económica argentina y dijo que Trump "tenía datos muy confusos" por la realidad que le había expuesto en su momento Mauricio Macri. "Escuché mucha comprensión", aseguró. nAlberto Fernández cerró su gira por México con un encuentro con Mauricio Claver Carone, director para el hemisferio occidental del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca y depende de manera directa del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Macri quiere liderar pero...
Macri quiere liderar pero el pedido de ampliar Cambiemos presiona y lo desborda. Muchos legisladores macristan exigen una mayor apertura y horizontalidad en la toma de decisiones. por Gabriela Vulcano
Mauricio Mcri deberá hacer algo más que subrayar que "hay gato para rato" si quiere mantener su lugar de liderazgo, al menos, al frente de PRO, cuando deje la Casa Rosada y pase -desde el llano- a ser parte de la oposición. Su decisión inconsulta de bendecir al ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, para que presida el bloque de diputados macrista enojó a más de un integrante de ese espacio y reflotó la idea de algunos de armar una bancada aparte dentro del interbloque de Cambiemos.
Montenegro dice que no tendrá fondos para pagar sueldos
Montenegro dice que no tendrá fondos para pagar sueldos de diciembre y se tensa la transición en Mar del Plata. Arroyo aseguró que la responsabilidad es del nuevo intendente. Más de 100 trabajadores pasaron a planta permanente.. La transición en Mar del Plata entró en una zona de tensión en las últimas horas cuando el intendente electo, Guillermo Montenegro, denunció que no tendría dinero en las cuentas municipales para pagar los sueldos de diciembre. "Como están los números no se pueden pagar los sueldos", dijo Montenegro en una conferencia de prensa en la que cuestionó a Carlos Arroyo por apartarse de la transición y dejar ese proceso en manos de su hijo.
Chile resiste
Crisis en Chile: Piñera descartó renunciar
El presidente chileno brindó la primera entrevista desde el inicio de las protestas a la BBC. Allí admitió que Chile "todavía es un país demasiado desigual” y aseguró que cumplirá su mandato. En la cuarta semanas de protestas contra el gobierno de Chile, en el marco de la crisis política y social más profunda desde el regreso de la democracia, el presidente Sebastián Piñera reiteró que no cederá al pedido de renuncia que mantienen los manifestantes. En su lugar, dijo, estará dispuesto a negociar “todo”, incluida una posible reforma a la Constitución
Alberto Fernández recibió el apoyo de López Obrador
No se puede seguir ajustando a la sociedad
Alberto Fernández recibió el apoyo de López Obrador y advirtió al FMI
El presidente electo volvió a reclamarle al Fondo Monetario que reflexione sobre la situación de la Argentina. Aclaró que el cepo al dólar continuará luego de que asuma. Por Fernando Cibeira El presidente electo Alberto Fernández volvió a reclamarle al Fondo Monetario Internacional que reflexione sobre el estado en el que se encuentra Argentina -del que lo considera co-responsable-, y que comprenda que "no se puede seguir ajustando a la sociedad argentina". Fernández acababa de recibir el respaldo para "todo lo que resulte necesario" por parte del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con quien compartió una reunión y un almuerzo durante varias horas en el Palacio Nacional. El presidente electo insistió que la cuestión tarifaria es un tema que se debe revisar cuanto antes, desmintiendo un supuesto aval a nuevos aumentos. "No puede ser que las tarifas sigan dolarizadas cuando el resto de la economía no lo está. Eso he dicho que desde el primer día debe ser revisado", subrayó.
ONU:La justicia argentina en shock por el pedido del Relator
La justicia argentina en shock por el pedido del Relator de la ONU
¿Qué consecuencias puede tener sobre el actual Gobierno, y el futuro, la contundente presentación del Relator de Naciones Unidas? Los expertos analizan la gravedad de los hechos denunciados sobre la intromisión en el poder judicial que llevó adelante el gobierno de Mauricio Macri Por Sofía Caram. “Lapidario”. “Muy duro”. “Muy importante”. “Un pedido de informes muy fuerte”. “Amerita una cuidadosa explicación por parte del Poder ejecutivo”. Estas son algunas de las primeras reacciones tras el reclamo de explicaciones al Gobierno de Mauricio Macri por parte del Relator para la Independencia de los Magistrados y Abogados de la Organización de Naciones Unidas, Diego García Sayán.
Alberto Fernández en Mexico
El presidente electo Alberto Fernández llegó a la ciudad de México, donde tiene previsto un encuentro el lunes con el presidente Andrés Manuel López Obrador; una clase magistral en el Antiguo Colegio de San Ildefonso y una cena con cinco grupos de empresarios, entre ellos, el que responde a Carlos Slim, entre otros actividades que marcarán lo que será la política exterior de su Gobierno, en lo que constituye su primer viaje al exterior desde que ganó las elecciones el domingo pasado. Fernández arribó acompañado por el diputado Felipe Solá y Santiago Cafiero, y por su pareja, Fabiola Yañez, quienes fueron recibidos en el aeropuerto por el embajador de la Argentina en México, Ezequiel Sabor, y el secretario de Asuntos Latinoamericanos de la cancillería mexicana, Maximiliano Reyes Zúñiga.