Novedades
Trump felicitó a Alberto Fernández
“Felicitaciones por la gran victoria. La vimos por televisión”, comentó el mandatario norteamericano, Donald Trump, quien además le transmitió a Fernández su seguridad acerca de su próxima gestión: "Va a hacer un trabajo fantástico. Espero poder conocerlo inmediatamente. Su victoria ha sido comentada en todo el mundo”. El presidente de los Estados Unidos llamó hoy a las 17 al presidente electo, Alberto Fernández, para felicitarlo por el triunfo del domingo 27 de octubre pasado. Durante la conversación telefónica, que el presidente electo mantuvo desde sus oficinas de la calle México en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Trump aseguró haber instruido a su equipo en el Fondo Monetario Internacional para ayudar a la Argentina. “He instruido al FMI para trabajar con usted. No dude en llamarme”, señaló. Por su parte, Alberto Fernández le transmitió su intención de mantener “una relación madura y cordial” alrededor de “muchos temas comunes en el marco de una situación compleja en la que Argentina necesita ayuda”. “Tenemos que hacer cosas juntos”, le dijo Fernández a Trump.
Alberto: Que Marcos Peña deje de instalar noticias falsas
Aseguró que está "muy bien" y "trabajando para ordenar el caos que nos dejan". Alberto Fernández sobre su salud: "Que Marcos Peña deje de instalar noticias falsas" El presidente electo Alberto Fernández tuvo que salir a desmentir esta mañana rumores sobre su estado de salud. Ayer a la noche, algunos medios dejaron trascender que el candidato del Frente de Todos había ingresado a la clínica Otamendi y se encontraba internado. “Agradecería que Marcos Peña deje de gastar los pocos dólares que todavía no dilapidaron en instalar noticias falsas por las redes. También agradecería a ciertos medios no prestarse a las fake news. Estoy muy bien y trabajando para ordenar el caos que nos dejan. Gracias”, escribió Fernández en su cuenta de Twitter esta mañana.
Combustibles aumentaron entre 5% y 7% , le ponen un piso de 4% a la inflación
Combustibles aumentaron entre 5% y 7% , le ponen un piso de 4% a la inflación de noviembre . Advierten que el IPC del último bimestre podría llegar al 7% mensual por Ignacio Ostera
Finalmente el Gobierno resolvió ayer otorgar un aumento del 5% en las naftas y el gasoil después de acordar con las petroleras una salida gradual al congelamiento de los combustibles, el cual se encuentra vigente desde el 30 de agosto para intentar evitar el traslado a los surtidores de la devaluación que siguió a las elecciones primarias.
Esta suba se suma a una serie de productos que entre noviembre y diciembre también tendrán ajuste en sus precios, por lo que el piso de inflación mensual previsto para el último bimestre está en torno al 4%, aunque los cálculos más pesimistas la ubican en un 7% en ambos casos.
Es que el descongelamiento para las petroleras vino acompañado también de subas en la harina y la carne del 15% y 18%,
Vidal entrega la Provincia dinamitada
El rojo del Banco Provincia, la principal preocupación del mandatario electo por Ernesto Hadida. "Dinamitado", con esa palabra afirman los especialistas que recibirá el gobernador electo Axel Kiciilof el balance del banco mas importante de la provincia de Buenos Aires.
La preocupación mas grande entre los economistas que comandan el traspaso y la transición con la gobernadora saliente Maria Eugenia Vidal son los faltantes que hay por las promociones en los supermercados y el déficit para pagar la caja de los jubilados, dos desembolsos que evaporaron de las arcas del banco casi 17.000 millones de pesos.
Lo cierto es que los cuatro referentes elegidos por Kicillof para administrar la transición (Carlos Bianco, Augusto Costa, Agustina Vila y Federico Thea) conocen a la perfección las cuentas del BA PRO. Y saben que uno de los errores que mas daño al banco de la gestión de Vidal fue el uso recurrente de promociones del tipo "Super 50" -con un costo estimado para el Banco de casi 8.000 millones de pesos en 2019- y la reforma previsional que impulsó Vidal (Ley 15.008), donde se transfirió al banco el déficit de la caja de jubilados con un costo de $9.000 millones.
Siguen robando a los Marplatenses
Desde la Defensoría del Pueblo de General Pueyrredon advierten que están desbordados por la cantidad de reclamos hacia la Agencia de Recaudación Municipal (ARM) debido a las exorbitantes subas en las Tasas de Servicios Urbanos (TSU) que han sufrido numerosos marplatenses, que alcanza el 500%. Y sostienen que el gobierno de Arroyo “hizo una revaluación fiscal por sobre la practicada por Arba con lo cual los números se han disparado de manera expropiatoria”. Ante esta preocupante situación, entre este miércoles y jueves la ong Consumidores Argentinos presentará un recurso de amparo, solicitando que no se cobre el aumento retroactivo, ya que “rompe con la seguridad jurídica”.
Suba de tasas en un 35%: el arroyismo logró aprobar las ordenanzas fiscal e impositiva
Colonialismo mental, desinformación, medios y deuda
COLONIALISMO MENTAL, DESINFORMACIÓN,
MEDIOS DE DIFUSIÓN Y DEUDA EXTERNA EN ARGENTINA
Dr. Miguel Julio Rodríguez Villafañe•
El plan de colonización mental mediática
El endeudamiento externo ilegítimo en América Latina, y especialmente en Argentina, estuvo acompañado con acciones que facilitaron la trampa y lo indebido y permitieron que se ocultara la información relevante a la sociedad sobre dicha problemática. La estrategia de ocultamiento, desinformación y manipulación cultural, estaba asentada en diversas modalidades de manejos de medios de difusión, funcionales al objetivo querido, llevadas a cabo, especialmente, en los últimos 50 años.
Alvarez denuncia especulación con el precio de la harina
Denuncian especulación con el precio de la harina: el kilo de pan llega a $140 en panaderías. Los panaderos alertaron por la falta de entrega de harina luego de las elecciones y tras la imposición del cepo hard. "Usan el dólar blue para cotizar el trigo", dijo el presidente de la cámara porteña. Advirtieron que en los próximos días se viene otro aumento del precio del pan que rondará el 17%. La cámara de industriales panaderos de la Ciudad adelantó a Ámbito que la próxima entrega de harina llegará con aumento de entre $150 y $200 la bolsa de 50 kilos. La cámara de panaderos de la Ciudad adelantó a Ámbito que la próxima entrega de harina llegará con aumento de entre $150 y $200 la bolsa de 50 kilos, que se espere llegue $1.300.
Nike se reestructura y deja en la calle a 300 trabajadores
Fabricante de zapatillas Nike se reestructura y deja en la calle a 300 trabajadores. Alrededor de 300 trabajadores de la fábrica de zapatillas Dass, de la localidad misionera de Eldorado comenzaron a recibir sus telegramas de despidos y una cantidad similar de empleados fueron licenciados producto de la "reestructuración" que está realizando la planta, informaron fuentes de la empresa que fabrica para Nike y Adidas, entre otras marcas. El gerente de Recursos Humanos de la firma, Flavio Olea dijo ayer que "es una mañana triste, pero es algo que se venía esperando en el transcurso de todo el mes, la gente ya era consciente", de la situación y los despidos. Según Olea, la empresa tenía dos opciones: "una era cerrar la planta de forma permanente y la segunda era una reestructuración", con reducción del personal, por lo que "se optó por la segunda y seguir apostando a Eldorado", afirmó.
orma".
Marcelo Fernández dialogó con Alberto Fernández
Marcelo Fernández dialogó con Alberto Fernández sobre el acuerdo que normaliza a la CGE
El Presidente de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), Marcelo Fernández, estuvo presente en el acto de asunción del gobernador de Tucumán Juan Manzur. En este marco, le informó al Presidente electo Alberto Fernández sobre el acuerdo alcanzado a nivel confederativo que logró normalizar tras dos décadas la Confederación General Económica, gracias al diálogo entre CGERA y la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME). “Realmente fueron discursos muy prometedores los de Alberto y Manzur ya que se refirieron a medidas dirigidas a las PYMES y el sector laboral para desarrollar de forma urgente”, destacó Marcelo Fernández, al tiempo que agregó: “en el ágape pude estar con el Presidente electo y con miembros de la CGT para empezar a construir el diálogo social”. En el acto también estuvieron presentes los Secretarios Generales de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer y Carlos Acuña; el diputado Daniel Scioli, los gobernadores de San Juan, Sergio Uñac; de La Rioja, Sergio Casas e intendentes de distintas localidades del país.
Manzur asumió como Gobernador
Manzur asumió como Gobernador acompañado por Alberto FernándezEn un histórico acto, marcado por la presencia de Alberto Fernández, que eligió Tucumán para desarrollar su primera actividad a nivel nacional como flamante presidente de los argentinos tras los comicios nacionales celebrados el último domingo, se llevó a cabo la ceremonia de asunción de mando provincial del gobernador electo, Juan Manzur y del vicegobernador electo, Osvaldo Jaldo, desarrollada en el Teatro Mercedes Sosa, tras la sesión de la Legislatura de la Provincia de Tucumán.
Ante un auditorio colmado de autoridades, la sesión legislativa comenzó a las 10 horas. La plantea acompañó con aplausos y vítores el ingreso de Manzur y Jaldo, como del Presidente electo. Al encuentro asistieron representantes de la Unión Industrial Argentina (UIA), de la Confederación General del Trabajo (CGT), gobernadores peronistas, decenas de dirigentes nacionales y provinciales, y representantes de las fuerzas vivas locales.