Novedades
Gobierno pagará fallo por coparticipación
Gobierno pagará fallo por coparticipación con fondos de la venta de bienes del Estado. Devolverá los ingresos de las provincias afectados por el recorte del IVA a los alimentos. El gobierno resolvió hoy pagar a las provincias, la devolución de los fondos afectados por el recorte del IVA a los alimentos, con fondos provenientes de la venta de bienes del Estado, según el Decreto de Necesidad y Urgencia 740/2019 publicado hoy en el Boletín Oficial.. La resolución se dispuso en cumplimiento de una medida cautelar dispuesta por la Corte Suprema de Justicia el pasado 1° de octubre y mediante la cual, hizo lugar a un reclamo presentado por un grupo de provincias que cuestionaron que la rebaja del IVA a un conjunto de alimentos, afectaba sus ingresos provenientes de la coparticipación federal de impuestos.
Elecciones 2019
Hay 2019. El peronismo re-unido en el Frente de Todos (FT) vuelve a la Casa Rosada tras apenas apenas cuatro años a pesar de su derrotas en 2015 y 2017, la persecución judicial. También sobrellevando el apoyo inédito de los medios, el establishment, el Fondo Monetario Internacional, los Estados Unidos al presidente Mauricio Macri. Este cayó como consecuencia de una pésima gestión que devastó la economía y empobreció a la mayoría de los argentinos, dejando una patética herencia institucional, por añadidura. Juntos por el Cambio (JpC) deberá sobrellevar la inevitable interna que sucede a las derrotas.
Alberto Fernández en la Casa Rosada
Alberto Fernández en la Casa Rosada
Alberto Fernández fue a la Casa Rosada a reunirse con Mauricio Macri.
'Positivo.' Así calificó el presidente electo Alberto Fernández al encuentro que mantuvo en Casa de Gobierno con el saliente Mauricio Macri en Casa de Gobierno, en lo que significó el el puntapié inicial a la transición de mando que culminará el próximo 10 de diciembre con la asunción del dirigente del Frente de Todos.
Los primeros acuerdos de la transición convenidos durante la charla fueron la apertura de una 'línea directa' entre Alberto y Macri y la conformación de un equipo de trabajo del Frente de Todos para tener acceso a los datos de la administración nacional.
Nuevo cepo cambiario
Nuevo cepo cambiario: todo lo que tenés que saber sobre la compra de dólares. Martín Kalos, economista de Elypsis, aclara todas las dudas sobre las nuevas restricciones en el mercado cambiario. Uso de tarjetas de crédito y débito, límite de compra y posibilidades de extracción, ¿qué permite la normativa?. El dólar oficial de Mauricio Macri aumentó 546. El dólar oficial de Mauricio Macri aumentó 546,33% en 46 meses, comparado con el dólar oficial de CFK. SIPSE Por Mariana Leiva. El Banco Central (BCRA) detalló los alcances de la medida que limita las operaciones de personas físicas en el mercado cambiario a la compra de US$ 200 por mes, a través de la comunicación "A" 6815, publicada este lunes en el Boletín Oficial.
Alberto Presidente, Axel Gobernador
"El Frente de Todos nació para incluir a todos los argentinos"
El discurso de Alberto Fernández tras su triunfo en las elecciones
El flamante presidente electo habló desde el bunker del Frente de Todos en Chacarita. Confirmó que mañana se reunirá con Mauricio Macri y dijo que "lo único que importa es que los argentinos dejen de sufrir". Convocó a "construir la Argentina igualitaria y solidaria que soñamos". Imagen: Sandra Cartasso Mientras las banderas argentinas se alzaban y los simpatizantes del Frente de Todos vitoreaban y se unían en un aplauso aturdidor, el presidente electo Alberto Fernández salió al escenario del búnker de Chacarita para hablarle a los argentinos. Acompañado por la vicepresidenta electa Cristina Kirchner y el consagrado gobernador bonaerense, Axel Kicillof. "Alberto presidente", corearon las miles de personas que se acercaron al bunker para celebrar.
Ya votó casi el 60 por ciento del padrón
Ya votó casi el 60 por ciento del padrón
La jornada se desarrolla con tranquilidad a pesar del fantasma de fraude que quiso instalar el oficialismo. Los seis candidatos presidenciales ya pasaron por el cuarto oscuro y emitieron su voto. La jueza María Servini ordenó que los resultados comiencen a ser difundidos cuando haya sido escrutado el 10 por ciento de los votos de la ciudad y la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Santa Fe.
#NestorVive
#NestorVive
#NestorPresente
Histórica marcha en Santiago contra el gobierno de Piñera
Histórica marcha en Santiago contra el gobierno de Piñera
Calculan que un millón de personas participaron de la convocatoria lanzada bajo el lema "la marcha más grande de Chile".
Una multitud de al menos medio millón de personas reclamó en Santiago de Chile el retiro de los militares de las calles y la puesta en marcha de un plan consistente que mejore la situación social del país. Piñera acorralado por las denuncias de violaciones de los derechos humanos de los militares. La multitud se reunió en la emblemática Plaza Italia de Santiago, escenario de múltiples manifestaciones políticas y festejos en la historia de Chile. La convocatoria fue lanzada a través de las redes sociales en el octavo día desde el inicio de la rebelión popular que hasta hoy había dejado 19 muertos, cientos de heridos -muchos de ellos de bala- y más de 2.000 heridos, a causa de actos vandálicos o como consecuencia de la extrema represión de Carabineros o militares.
Hoy marcha masiva en Chile

“Hay violación de Derechos Humanos, todos los días, esto no es algo que parece, es algo que es, que sucede. Por eso necesitamos de la colaboración internacional, necesitamos que haya declaraciones contundentes sobre lo que está pasando en nuestro país con este virtual estado de sitio”, dice Constanza Schonhaut, colaboradora del Instituto Nacional de Derechos Humanos (Indh), con angustia evidente después constatar, en una recorrida nocturna por comisarías y comunas, la reiteración de delitos cometidos por el Estado a través de sus fuerzas armadas y de seguridad. Aunque “delitos” es una palabra que se queda corta en un territorio que tiene en su memoria las heridas del Terrorismo de Estado. “El presidente pretende tratar esto como si fuera una catástrofe natural, como si se tratara del rescate de los 33 mineros -metáfora que usó el presidente chileno Sebastián Piñera en la presentación de las medidas de emergencia el martes por la noche-, pero aquí lo que hay es un estallido social, una protesta transversal y masiva y se responde con militares apuntando al pueblo”.
La recesión se prolonga
Recesión, devaluación consolidada y una canasta básica sin techo para el aumento. La dureza y prolongación de la recesión, que ya lleva más de un año y medio, derivó en un quiebre de la tendencia-ciclo de la actividad económica, es decir, ya comenzó a afectar el producto potencial de mediano y largo plazo dada la magnitud del retroceso acumulado desde 2018, que todavía no logró alcanzar su piso. Recesión, devaluación consolidada y una canasta básica sin techo para el aumento
La recesión se prolonga
La dureza y prolongación de la recesión, que ya lleva más de un año y medio, derivó en un quiebre de la tendencia-ciclo de la actividad económica, es decir, ya comenzó a afectar el producto potencial de mediano y largo plazo dada la magnitud del retroceso acumulado desde 2018, que todavía no logró alcanzar su piso.