Novedades
Redrado denunció que Macri ordenó al Central que deje escapar el dólar
Redrado denunció que Macri ordenó al Central que deje escapar el dólar "así aprenden a votar"
LPO había revelado en exclusiva que en medio de la devaluación del lunes el Central había "soltado el volante" y dejó escapar la divisa durante horas.
El ex titular del Banco Central Martín Redrado confirmó lo adelantado en exclusiva por LPO el propio lunes: que Macri ordenó a Sandleris "soltar el volante" y dejar que se concrete la mega devaluación para tener un rédito electoral de cara a octubre. "El Presidente dijo el día lunes 'que el dólar se vaya a donde se tenga que ir de manera tal que los argentinos aprendan a quién votaron'", explicó Redrado en declaraciones a radio Mitre. En medio de sospechas de manipulación electoral, el dolar superó los $60 para cerrar en $57,30
Qué productos se encuentran excluidos del IVA
Qué productos se encuentran excluidos del IVA. Son 13 productos de la canasta básica. El
Gobierno nacional eliminó el Impuesto al Valor Agregado ( IVA), que
grava a los productos en un 21%, a 13 alimentos de la canasta básica
hasta fin de año, a través del decreto 567/2019 publicado hoy en el
Boletín Oficial..El mismo determinó que la venta de estos 13 productos
de la canasta alimentaria estará alcanzada por una alícuota equivalente
al 0% en el IVA. ¿Qué porductos se verán alcanzados por la nueva medida?
-aceite de girasol maíz y mezcla-arroz -azúcar -conservas de frutas
-hortalizas y legumbres -harina de maíz -harinas de trigo -huevos
-leche fluida entera o descremada con aditivos-pan, pan rallado y
rebozador-pastas secas-yerba mate, mate cocido y té-yogur entero y
descremado
El decreto precisó que la medida comenzará a regir a
partir de su publicación en el Boletín Oficial hasta el 31 de diciembre
de 2019 inclusive. La norma establece que el Ministerio de Producción y
Trabajo está facultado para intervenir en los mercados "en los casos en
que su funcionamiento perjudique la lealtad comercial, el bienestar de
los usuarios y consumidores y el normal desenvolvimiento de la economía
de acuerdo a los objetivos del desarrollo nacional".
El Central quemó hoy US$308 millones de las reservas
El Central quemó hoy US$308 millones de las reservas pero el dólar dio otro fuerte salto. La fuga de fondos del país se acelera y el dólar acumuló una suba del 34% en sólo tres ruedas. Sin oferta genuina, creció el volumen de operaciones pero el 40% correspondió a ventas oficiales. por Juan Strasnoy Peyre. Dólar hoy: cerró a $63 en el Banco Nación. La corrida cambiaria volvió a vencer la resistencia del Banco Central y el dólar se disparó hoy más de 8%. En sólo tres ruedas, acumuló un alza del 34,2%. Pese a que se quemaron US$308 millones de la reservas para intentar contenerlo, el tipo de cambio oficial sumó 8,6% a $63 en el Banco Nación. En el promedio de las entidades porteñas saltó $3,85 hasta los $62,18. La debilidad política del Gobierno y la extrema vulnerabilidad económica del país tras el endeudamiento récord de los últimos años fue el combustible que alimentó el chispazo de la contundente derrota de Mauricio Macri en las PASO.
Se analiza pedir que se investigue la maniobra del mercado del viernes
El kirchnerismo analiza pedir que se investigue la maniobra del mercado del viernes-Gabriel Martino del HSBC y Luciano Cohan de Elypsis son algunos de lo que quedaron expuestos por la suba artificial del mercado que perjudicó a miles de inversores. (LPO) La jugada de algunos importantes operadores del mercado de difundir el viernes previo a la elección que Macri estaba ganando, generó a muchos inversores y ahorristas desprevenidos pérdidas devastadoras, además de configurar un intento de manipulación de la volutad popular en plena veda, casi sin antecedentes en el país.
Los inversores pegaron el portazo después del discurso de Macri
Los inversores pegaron el portazo después del discurso de Macri Otra ola de ventas de bonos de la deuda soberana que disparó el riesgo país hasta los 1900 puntos. Por Federico Kucher
Los inversores pegaron el portazo. Los activos financieros de la Argentina tienen un valor de baratija. En los últimos tres días hábiles los bonos y las acciones perdieron casi la mitad de su precio y las caídas no se detienen. La reacción del mercado ante los anuncios económicos estaba cantada: otra ola de venta de los bonos que los lleva a perder más del 6 por ciento en las primeras horas de la jornada. Las reservas bajaron más de 3500 millones de dólares en las últimas tres semanas y encienden todas las luces de alerta. Las acciones argentinas en la bolsa de Nueva York marcan bajas de hasta 20 por ciento.
Posibilidad de desabastecimiento
Proveedores de supermercados no toman nuevos pedidos y comenzaron a circular informalmente listas de precios con subas de 10% en alimentos. Otros empresarios retiraron los planes de financiamiento. Los comercios siguen operando normalmente, pero hay nuevos precios o suspensiones de venta. El alza del dolar que continúa ya comenzó a tener su impacto en la vida de todos, especialmente en el consumo. Ante la incertidumbre, proveedores y comercios optan por frenar las ventas y suspender la financiación . Esto es generalizado desde grandes compras hasta pequeñas. Ya no hay listas de precios vigentes hasta kioscos que no venden cigarrillos o panaderías que reciben las bolsas de harina pero con la condición de pagar más adelante, ya con nuevos valores. Los proveedores desde ayer a la tarde dejaron de tomar pedidos para próximas entregas 'nuevas listas' con aumentos previstos de alrededor del 10 al 20 por ciento. Hay una suspensión generalizada de ventas por parte de las empresas.
El presidente inescrupulosamente culpó a la oposición y dijo : No me puedo hacer cargo
El presidente inescrupulosamente culpó a la oposición y dijo : “No me puedo hacer cargo”. El mandatario brindó una conferencia de prensa en la que culpó por la suba del dólar, a la decisión de la mayoría de los ciudadanos. Pichetto salió a aclarar que “el Presidente está en control” de la situación, cuestión que muchos ya dudan. Quien para la remarcación que ya se está viendo en las grandes cadenas ? seguirán los combustibles ? será otra operación como la del Viernes pasado en conjunto con los mercados financieros, y quienes ganan con esto. Primer ejemplo, hoy Dujovne gano con lo declarado en el exterior $ 27 millones de pesos. Macri se desentendió de la suba del dólar y amenazo para octubre: diciendo que "es tremendo lo que puede pasar" si gana la oposición.
Contundente victoria en la Nacion y en Pcia. de Buenos Aires
Con los votos de las PASO, Alberto Fernández ganaría en primera vuelta
En la Provincia se repite el escenario con Axel Kicillof al frenteMauricio Macri no llega al ballotaje
El presidente Mauricio Macri sufrió hoy una contundente derrota ante el candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, que logró sacar una diferencia de 15 puntos y alcanzó el 47 por ciento de los votos. Luego de más de una hora de retraso, según los primeros datos oficiales el Frente de Todos se impone en las PASO con un margen de casi 15 puntos por sobre Juntos por el Cambio.
Comenzó la veda electoral: ¿qué se puede hacer y qué no?
Comenzó la veda electoral: ¿qué se puede hacer y qué no?
La veda rige 48 horas antes a las PASO
A 48 horas de la apertura de mesas de las PASO, empezó a regir la norma establecida por el Código Nacional Electoral.
¿Qué prohibe la veda electoral?.La veda electoral prohíbe a los precandidatos a realizar actividades de campaña, según lo establecido por el Código Nacional Electoral. De acuerdo al artículo 64 bis de la citada norma, la campaña electoral "finaliza 48 horas antes del inicio del comicio".
Absuelven al Tte. General Milani y queda en libertad
Absuelven al Tte. General Milani y queda en libertad
El
exjefe del Ejército , César Milani fue absuelto en el juicio por delitos
de lesa humanidad que llevó adelante el Tribunal Oral Federal de La
Rioja y quedará en libertad.
Milani fue acusado de participar en los
secuestros y torturas sufridas por Pedro Olivera (fallecido en 1999) y
su hijo, Ramón, en marzo de 1977, cuando era un subteniente y prestaba
servicios en el Batallón de Ingenieros en Construcciones 141, de esta
ciudad. El tribunal integrado por los jueces Julián Falcucci
(presidente), Jaime Díaz Gavier y Enrique Lilljedahl había previsto la
lectura del fallo para las 13. Milani -quien asistió a todas las
audiencias con su uniforme militar- aseguró: "Estoy de pie, no me van a
quebrar". Reiteró su inocencia e insistió en que es víctima de una
"campaña política, mediática y judicial" en su contra.