"Es innegable el impacto nacional de esta elección, ahora iniciaremos conversaciones con todos los sectores", aseguró.Tal como se esperaba, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, arrasó en las elecciones de este domingo y obtuvo una cómoda reelección con casi el 56% de los votos. Ya con prácticamente todas las mesas escrutadas, el candidato peronista le sacaba más de 20 puntos a Marcelo Orrego del Frente con Vos, la versión local de Cambiemos que apenas tocaba el 34%, en un resultado muy similar al de las PASO del 31 de marzo.
El presidente del PRO, Humberto Schiavoni, llevó a Cambiemos a una durísima derrota electoral en Misiones. La diferencia de votos a favor de Oscar Herrera Ahuad, el candidato del Frente Renovador local, fue abismal, como había vaticinado LPO hace un mes atrás.
Con el 99.73% de las mesas escrutadas, el Frente Renovador de la Concordia arrasó con el 73% de los votos frente a un 17.42% de Juntos para el Cambio, la fuerza de Schiavoni.
por Lic. Guillermo Moreno* por Dr. Claudio Comari* por Lic. Norberto Itzcovich*
La batalla es por la protección del trabajo y del empleo
Los resultados de las elecciones para el parlamento europeo marcaron, en países relevantes como Italia, Francia y Reino Unido, por ejemplo, un nuevo retroceso de las fuerzas políticas que predominaron desde la caída del muro de Berlín, durante el apogeo de la Eurozona.
Las formaciones liberales y socialdemócratas que lideraron "la globalización" en el viejo continente, retroceden a medida que la disconformidad y las frustraciones se adueñan de los ánimos de contingentes cada vez más masivos de residentes europeos, que buscan su representación en fuerzas no tradicionales, antieuropeístas y, en su mayoría, portadoras de discursos xenófobos.
Ginóbili y los mapuches enfrentados en una disputa que llega a juicio
Por Adriana Meyer
“Pedimos que Emanuel Ginóbili sea convocado como testigo y la justicia lo rechazó”, dice Luis Virgilio Sánchez, abogado de la comunidad mapuche Paichil Antriao de Villa La Angostura, quien intentará en las próximas horas impugnar las acusaciones contra siete miembros de esa comunidad originaria, a quienes el astro del básquet acusa de usurpación en un proceso cuya fecha de juicio oral será fijada el martes.
En el Gobierno comenzaron a admitir que el Plan V está siendo considerado seriamente ante el peligro de que Mauricio Macri pierda su reelección contra Alberto Fernández.
Mientras intentan relativizar la movida de Sergio Massa, a quien todavía no ven acordando con el kirchnerismo, en la Rosada aseguran que no hay chances de que todo el peronismo se una contra Macri
“La guerra terminó”, se dice por estos días respecto de la relación del kirchnerismo con el grupo Clarín. El conflicto coloca como botín de guerra a la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, primera ley de medios de la democracia. Esa ley se gestó en 2004 en la sociedad civil con los 21 puntos de la Coalición por una Radiodifusión Democrática para reparar atropellos originados en la ley de la dictadura. Por entonces el grupo y el gobierno de Néstor Kirchner estaban lejos de una relación hostil.
El secretario general de Camioneros, Hugo Moyano, dijo que "el paro ha sido muy efectivo, con mucha adhesión; lo hablamos con todas las provincias del país, y una vez más queda demostrado el rechazo a la política económica", en una conferencia de prensa que brindan desde las 11.30 gremios afines en la sede de ese sindicato.
"El paro ha sido muy efectivo, muy importante y con mucha adhesion. Se demuestra la necesidad de demostrar el mal momento que se está pasando y el rechazo a las políticas económicas y sus consecuencias: desocupación, perdida de poder adquisitivo, etc", dijo Hugo Moyano.
El PJ tiene dupla para pelearle a María Eugenia Vidal la gobernación bonaerense. El ex ministro de Economía del kirchnerismo, Axel Kicillof, y la intendenta de La Matanza, Verónica Magario, fueron confirmados hoy como candidatos a gobernador y vice por Buenos Aires por la fórmula presidencial del PJ-Unidad Ciudadana, Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner.
La fórmula, según dejaban trascender, tenía el problema de no caerle de todo bien a los intendentes y tal vez por eso fue el jefe comunal de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, quien confirmó a la dupla a través de Twitter.