Novedades
Duros discursos contra Macri en la Convención radical
Duros discursos contra Macri en la Convención radical: "Se cree que sigue en Socma" Los primeros oradores de la convención fustigaron al presidente con duros discursos sobre su pasado y su gestión. "Cambiemos es un cadáver que ya tiene mal olor", se escuchó. La convencional Lucía Alberti subió a hablar con un paraguas para protegerse de la "lluvía de inversiones". Por LPO
La convencional Lucía Alberti subió a hablar con un paraguas para protegerse de la "lluvía de inversiones". Duros discursos contra Macri en la Convención radical: "Se cree que sigue en Socma" LPO Los primeros oradores de la convención fustigaron al presidente con duros discursos sobre su pasado y su gestión. "Cambiemos es un cadáver que ya tiene mal olor", se escuchó.
Los radicales le pegaron con dureza a Mauricio Macri en la convención de Parque Norte en la que aprobarían la continuidad del frente Cambiemos. En una jornada caliente, en la que incluso hubo insultos de una barra contra el propio presidente, Macri fue el principal apuntado por los radicales que rechazan que el partido centenario apoye su reelección.
Alertan un posible faltante de carne
Siguen en alza las exportaciones de carne vacuna a China y alertan un posible faltante en el mercado interno. Anticipan un aumento de precios en las carnicerías por Merino Soto
En abril China volvió a ser el principal destino de la carne argentina. El país asiático lideró las ventas tanto en volumen como en divisas. Sin embargo el buen negocio para la industria frigorífica puede generar en los próximos meses un caída de la llegada de hacienda a los matarifes que impactará en los precios al consumidor.
Un trabajo del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva) señaló que el mes pasado las importaciones totalizaron las 55.267 toneladas lo que significó un aumento del 14,8% sobre los 48.131 toneladas de marzo. La República Popular China resultó el principal destino, en volumen, para la carne vacuna argentina durante los primeros cuatro meses del año 2019 con aproximadamente 93.000 toneladas, Chile, 9.400 toneladas, y luego Israel 9.100 mil toneladas.
Alberto y Cristina en Merlo
"Entre todos vamos a sacar al país de la postración"
Alberto Fernández junto a Cristina Fernández de Kirchner participaron de un acto en Merlo que se transformó en la presentación formal de la fórmula del peronismo. Una convocatoria a la unidad y a la reconstrucción del país
Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner encabezaron hoy su primer acto como compañeros de fórmula en Merlo, donde se inauguró el Parque Municipal Presidente Néstor Kirchner, un homenaje a 16 años de la asunción del fallecido ex presidente. En el encuentro, seguido por una multitud, la ex mandataria convocó a todos a reconstruir el país porque "no hay triunfos individuales". A su turno, Fernández señaló que la miseria que está dejando el gobierno de Cambiemos anticipa un tiempo complicado pero se mostró seguro de que no se tolerará la pobreza e indicó que "lo vamos a resolver como lo hicimos con Néstor”.
Estanislao Fernández Luchetti, hijo de Alberto Fernández | "Veo la política en todos los ámbitos del ser humano"
José Luis Gioja apuesta por la unidad partidaria
José Luis Gioja, titular del PJ a nivel nacional.
"El país no está hoy para decir con quién hay que ir y con quién no”, aseguró José Luis Gioja en alusión los sectores peronistas que no se quieren sumar al kirchnerismo. Así, el titular del Consejo Nacional del Partido Justicialista aprovechó para hacer un llamado a la confluencia de cara a las elecciones: “No hay capacidad para juzgar de nadie, de decir con este sí o con este no. La unidad es abarcativa de todos los sectores populares, progresistas", remarcó.
El diputado sanjuanino expresó que "el enemigo no está ni en el peronismo, ni en la oposición, sino dentro de la Casa de Gobierno” y que “el que divida a esa oposición sin dudas le está haciendo el juego a quien hoy queremos desplazar”.
Scioli ratificará hoy su precandidatura
Scioli ratificará hoy su precandidatura
El diputado y precandidato a presidente por el peronismo, Daniel Scioli, ratificará hoy a las 18, su postulación en un acto con empresarios en el hotel Castelar, donde además anunciará un plan para las pymes que cuenta con una serie de medidas que serían aplicadas en el caso de triunfar en los comicios de octubre.
Tras confirmar su participación en las PASO del peronismo aunque se haya presentado la fórmula Fernández-Fernández, Scioli repetirá su estrategia de campaña en 2015 que consistió en la firma de un acta compromiso con cada gobernador sobre las obras que hacían falta en cada provincia.
Los intendentes del PJ ya trabajan en el armado de las listas seccionales
Los intendentes del PJ ya trabajan en el armado de las listas seccionales. Definieron una mesa política con seis representantes del Conurbano y tres del interior bonaerense.
A un mes del cierre de listas, los intendentes del PJ bonaerense decidieron conformar una mesa política para empezar a discutir las listas seccionales.
Anoche, en Cañuelas decidieron una estructura de seis intendentes del Conurbano (tres de la Primera y tres de la Tercera) y tres del interior para comenzar a avanzar con un punteo que suele dejar heridos en las ochos secciones en que se divide el territorio bonaerense.
Se disparó la fuga en abril y suma u$s68.388 M desde 2015
Se disparó la fuga en abril y suma u$s68.388 M desde 2015
En el 1° cuatrimestre fue 50% mayor a la de 2018
por Juan Strasnoy Peyre
La fuga de capitales se disparó 32,2% interanual en abril. Según el balance cambiario publicado ayer por el Banco Central, la llamada Formación de Activos Externos (FAE) del sector privado no financiero durante el mes pasado fue 13,9% mayor a la de marzo. Totalizó u$s2.341 millones, un nivel que no se alcanzaba desde agosto, en uno de los momentos más álgidos de la corrida. Con este dato, la salida neta de dólares del sistema bancario acumula u$s68.388 millones desde la asunción de Mauricio Macri al frente del Gobierno. Los analistas esperan que se acelere en los próximos meses por la típica dolarización preelectoral.
Empieza el juicio oral a Cristina Kirchner
Empieza el juicio oral a Cristina Kirchner
La hora del show
La expresidenta llegó a los tribunales de Comodoro Py en medio de un fuerte operativo de seguridad. Numerosos dirigentes y ex funcionarios están presentes en el lugar desde temprano para acompañarla y expresarle su apoyo.
Por Sofía Caram. Con fuerte presencia de dirigentes y ex funcionarios comenzó el juicio a Cristina Kirchner y otros doce imputados en la causa que investiga presuntas irregularidades en la obra pública de la provincia de Santa Cruz.
Inflacion, acumula un incremento del 72,6 por ciento anual
Inflacion, acumula un incremento del 72,6 por ciento anual
La inflación mayorista fue del 4,6 por ciento en abril
Los precios mayoristas siguen subiendo y amenazan meter presión sobre el índice al consumidor en los próximos meses. La recesión no detiene el alza. El complejo automotor es el sector con mayor nivel de parada de planta y, sin embargo, es en el que se registran los mayores aumentos de precios.
Desde fines de 2015 se destruyeron 137.000 puestos de trabajo industriales
Desde fines de 2015 se destruyeron 137.000 puestos de trabajo industriales. Una pérdida de 3.500 empleos por mes
La industria manufacturera registró una contracción de casi 16% en los últimos tres años
Al rededor de 3.500 empleos industriales se destruyeron por mes desde diciembre de 2015, es decir, 137.000 puestos de trabajo menos a la fecha, según relvevamiento del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV).
El informe de la UNDAV advierte que “desde 2016, los niveles de actividad no paran de caer y eso se ve reflejado en absolutamente todos los índices nacionales”, en base a datos oficiales de la Secretaría de Gobierno de Trabajo y Empleo sobre la dinámica sectorial, tanto como indicadores privados .