El candidato peronista, Sergio Ziliotto, se impondría por más de veinte puntos al postulante del Gobierno nacional (no llevó el sello Cambiemos) Daniel Kroneberger. Zilotto y Verna celebran el resultado en La Pampa
El peronismo logró ayer una victoria contundente en las elecciones La Pampa, con el diputado nacional Sergio Ziliotto como candidato a gobernador y el apoyo del actual mandatario provincial Carlos Verna y de todas las facciones del peronismo, incluido el kirchnerismo.
Lo hizo a través de un video de poco más de 12 minutos que difundió por las redes sociales "Le he pedido a Alberto Fernández que encabece la fórmula", afirmó
La senadora Cristina Fernández de Kirchner anunció hoy sorpresivamente que será candidata a vicepresidenta en una fórmula que encabezará el dirigente Alberto Fernández, y convocó a los "más amplios sectores" para "no solo ganar la elección" de octubre sino para "gobernar" a partir de diciembre "un país en ruinas".
"Le he pedido a Alberto Fernández que encabece la fórmula que integraremos juntos; él, como candidato a presidente, y yo, como candidata a vicepresidenta, para participar en las próximas primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO)", anunció la ex mandataria esta mañana en un mensaje grabado que difundió por redes sociales.
ARA San Juan: Aguad ahora culpa a los submarinistas
El ministro de Defensa, Oscar Aguad, lanzó sorprendentes declaraciones sobre el hundimiento del submarino ARA San Juan y culpó a la “falta de adiestramiento y renovación de capacidades” de los tripulantes por el fatal incidente que terminó con su vida.
"La flota de submarinos estuvo cinco años sin navegar y esto no es gratis. Todas estas desgracias que hemos tenido, de la cuales seremos todos responsables, forma parte de los accidentes y de las cuestiones
La Corte Suprema confirmó el inicio del juicio a Cristina Kirchner
Tras la presión del Gobierno y los medios afines, el máximo tribunal adelantó que realizará copias del expediente y lo devolverá al Tribunal Oral Federal número 2 "en tiempo oportuno".Por Sofía Caram. En medio de una enorme presión por parte del gobierno nacional y los medios afines, la Corte Suprema informó que no se suspenderá el juicio oral contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner por supuestas irregularidades en obras públicas. Los jueces del máximo tribunal emitieron un comunicado respecto del oficio emitido esta misma semana, en el que solicitaron el expediente de la causa al Tribunal Oral Federal 2, para analizar nueve planteos de nulidad realizados por las partes. Indicaron que la solicitud del expediente "no suspende el juicio oral en trámite ni hubo decisión alguna del Tribunal Oral en ese sentido".
El radicalismo insiste en sumar a dirigentes de otros espacios y hasta pide cambiar la marca Cambiemos
BAE Negocios. "Tenemos que estar abierto a todas las posibilidades", advirtió Cornejo
El titular de la UCR, Alfredo Cornejo, afirmó hoy que "no hay que descartar" que el presidente Mauricio Macri "no sea candidato" y abogó por definir la fórmula en las primarias tras evaluar que Cambiemos "quedó chico y hay que reformularlo hacia una coalición más amplia".
El presidente del Comité Nacional de la UCR se expresó así durante el evento de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham), donde además lanzó un dardo a Marcos Peña, al evaluar que "hay que buscar un jefe de Gabinete que tenga el poder suficiente" para encarar las reformas necesarias. "No hay que descartar que Macri no sea candidato, creo que tenemos que estar abierto a todas las posibilidades", lanzó el referente radical y gobernador de Mendoza ante el auditorio del Hotel Alvear Icon, al tiempo que señaló que la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, también podría ser candidata.
El lomense dio una señal de que su candidatura sigue en pie. Insisten en que quieren a "un intendente" en la boleta.
Los intendentes se mostraron con Insaurralde y marcaron distancia de Kicillof
La aparición de Cristina Kirchner este martes en el PJ para blindar al partido y reforzar su candidatura generó también una reacción de los intendentes del PJ Bonaerense, que un día después se reunieron en Merlo y ratificaron que quieren que "uno de ellos" sea quien los represente en la boleta para la gobernación.
Tras las elecciones de Córdoba, la conducción del Justicialismo se plantea definir un frente opositor antes del fin de mayo. También tiene en su agenda la evaluación de las elecciones provinciales y el fallo de la justicia que invalidó el voto por mail para los extranjeros.
La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner asistirá hoy a la reunión de la Mesa de Acción Política del Partido Justicialista. La noticia se conoció poco antes de realizarse el encuentro, previsto para las 15 en la sede de la calle Matheu 130.
Ayer hubo protestas frente a la fábrica de la empresa. El holding holandés AkzoNobel, líder mundial en el segmento de pinturas, comenzó un proceso de reestructuración en su planta argentina y despidió al 10% de su plantilla de personal en los últimos dos meses. Con presencia en ochenta países y 45.000 empleados, desembarcó localmente en 1971 adquiriendo el paquete accionario de Pinturas Miluz. Luego el grupo compró la emblemática marca argentina de pinturas Alba, que tiene más de noventa años en el mercado, y se mudó a la planta de Garín, en el conurbano bonaerense.
Los magistrados vienen reclamando mayor presupuesto para la Justicia. Días atrás le bloquearon parcialmente a Vidal la reforma previsional del Bapro. LPO (La Plata)
Los jueces de la Suprema Corte bonaerense avanzaron en la última semana en una serie de fallos y resoluciones en los que muestran un fuerte malestar con el gobierno de María Eugenia Vidal.
En las últimas horas, los magistrados firmaron una resolución en la que critican la falta de nombramientos en cargos en el Poder Judicial; otra en la que advierten el agravamiento de la situación de riesgo por la que atraviesan los niños; y una tercera con un fuerte reclamo por mayor presupuesto.