Por unanimidad, aprobaron otorgarle más recursos para que lleve adelante la investigación del espionaje ilegal. Fuerte señal de apoyo de la Corte Suprema a Ramos Padilla. LPOJuan Casas
En medio de la avanzada de la Casa Rosada para destituirlo, la Corte Suprema de Justicia envió este martes una fuerte señal de apoyo al juez federal de Dolores Alejo Ramos Padilla, quien investiga una red de espionaje ilegal que salpica a sectores de la política, la justicia y la AFI.
Por Ricardo Lorenzetti
Quienes se sienten humanistas están asombrados por la ola de antisemitismo que se advierte en diversas partes del mundo, que perturba, no sólo por la violencia de la acción, sino también por la pasividad de la reacción. Es que son las pequeñas transgresiones que luego crecen y se transforman en discursos del odio las que terminan en catástrofes humanitarias. Las sociedades comienzan a desbarrancar cuando toleran lo que debería ser intolerable. Quienes creen en la diversidad cultural están preocupados por el rechazo al inmigrante, que lleva al extremismo político y la violencia.
"Hay que aguantarlo a Macri diciendo que la pobreza bajó"
Las organizaciones sociales salieron a la calle para reclamar un aumento en el monto del salario social complementario y más partidas para los comedores. Montaron un acampe frente a grandes hipermercados para hacer visible el impacto de la inflación sobre el precio de los alimentos. Dijeron que el Presidente "vive en un país imaginario". Por Laura Vales Imagen: Bernardino Ávila “La Canasta Alimentaria tuvo una inflación del 54 por ciento. En los barrios hay compañeras que están sosteniendo a la familia entera con un plan social de 6 mil pesos, es una situación imposible… y encima hay que aguantarlo a (Mauricio) Macri diciendo que la pobreza bajó, que hay más puestos de trabajo o que estamos avanzando. Vive en un país imaginario. Lo invitamos a que venga a los barrios”, desafió, megáfono en mano y frente al operativo que custodiaba el hipermercado, un referente del FOL (Frente de Organizaciones en Lucha).
En un video publicado en las redes sociales, la ex presidenta Cristina Fernández dio detalles del estado de salud de su hija, Florencia Kirchner, luego de que ayer pidiera autorización a la Justicia para viajar a Cuba este jueves con el objetivo de acompañarla en un tratamiento médico del que no trascendió información concreta.
En el audiovisual que recopila imágenes de toda la familia Kirchner, la ex mandataria precisió que Florencia "por la patología que padece, no puede permanecer sentada ni parada por períodos prolongados de tiempo" y que tras realizar una consulta médica, los profesionales le indicaron que no podía volver a la Argentina.
El juez federal de Dolores afirmó que el falso abogado Marcelo D'Alessio realiza operaciones ilegales “vinculadas con el poder judicial, ministerios, fuerzas de seguridad, poderes políticos y medios de prensa” desde hace tiempo. El juez federal Alejo Ramos Padilla, reveló diálogos entre el empresario Mario Montoto y el falso abogado Marcelo D´Alessio, sospechado de integrar una banda dedicada a la extorsión junto al fiscal Carlos Stornelli. El magistrado leyó un WhatsApp de D'Alessio y él en el que Montoto y D´Alessio hablaban sobre el quiebre de la ex filial local de la petrolera venezolana Pdvsa.También señaló que Carlos Stornelli no es el único fiscal involucrado en el caso y aseguró que la organización "operaba en coordinación con el gobierno de los Estados Unidos".
En el marco de la investigación por extorsión y espionaje ilegal que involucra al falso abogado Marcelo D'Alessio y el fiscal Carlos Stornelli, se presentó en la comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados el juez Federal de Dolores Alejo Ramos Padilla y detalló el accionar de una “red de espionaje político y judicial ilegal de grandes magnitudes”.