por Mariano Cuparo Ortiz
Durante 2018 se perdieron 604 establecimientos lácteos
El consumo interno de leche cayó por tercer año consecutivo y consolidó una contracción de 10% durante el Gobierno de Cambiemos. El número no es sólo un indicador del nivel de actividad del sector lechero sino también una alarma respecto al deterioro social: se trata de un alimento clave en la dieta de las personas, especialmente los niños, y su consumo no debería mostrar caídas.
El consumo de leche fluida se redujo por tercer año consecutivo en los primeros once meses de 2018, según datos del Ministerio de Agroindustria. Si la comparación se realiza respecto del mismo período del año 2015, se nota un retroceso de 10% en las ventas. Un informe de la Universidad de Avellaneda (Undav) destacó: "Mermó notablemente el consumo de leche a partir del 2016. Es alarmante dada la magnitud y la constancia que ha mantenido la caída.
Por otra parte, Patrick Michael Shanahan no quiso ofrecer ningún comentario sobre un posible envío de militares estadounidenses al mencionado país latinoamericano.
Secretario de Defensa de EE.UU.: "No hablamos con Bolton sobre el despliegue de 5.000 soldados en Colombia"
El secretario interino de Defensa de EE.UU., Patrick Michael Shanahan, ha anunciado ante los periodistas este martes que no había discutido con el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, ningún plan para desplegar 5.000 soldados estadounidenses en Colombia debido a la actual situación en Venezuela.
Estamos esperando a los violentos, a los mercenarios y a quien quiera o pretenda meterse en la República Bolivariana de Venezuela", dijo. El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, denunció este lunes que en el país suramericano se está aplicando el mismo "libreto" que se puso en marcha en Libia, para derrocar al mandatario Muamar Gadafi.
"Estuvimos viendo todo el formato que se le aplicó a Libia y estamos viendo los mismos procedimientos, los mismos actos progresivos, que se han venido dando con la República Bolivariana de Venezuela", mencionó el ministro, durante una marcha administrativa de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), realizada la mañana de este lunes en el complejo militar de Fuerte Tiuna, en Caracas.
Vecinos de Villa Crespo endurecieron su posición contra el estadio cerrado que el grupo La Nación y la empresa AEG construyen en un predio del club Atlanta. A la espera de una resolución de la justicia que paralice la obra, se reunirán con funcionarios porteños y comenzaron a planificar acciones de protesta.
La génesis del estadio cubierto se remonta a 2012 cuando la institución de Villa Crespo firmó un contrato con Lugones Center para construir un Arena en terrenos que la Ciudad le había cedido a Atlanta. La empresa construiría la sala, con capacidad para 6000 personas y además abonaría un canon mensual por su uso.
El Gobierno de Donald Trump adelantó que transferirá el control de las cuentas de la empresa estatal en territorio norteamericano al opositor Juan Guaidó, que juró como presidente interino el 23 de enero pasado. El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, y Steven Mnuchin, secretario del Tesoro (AFP)
LPO A horas de la cumbre del PJ bonaerense, el anfitrión e intendente del Partido de la Costa apoyó al lomense.
Martín Insaurralde sumó nuevos apoyos a su candidatura a gobernador de la Provincia. El intendente del partido de la Costa, Juan Pablo De Jesús salió a pedir por su par de Lomas de Zamora. Además de ser clave en la quinta sección electoral, el alcalde es el anfitrión de la cumbre del PJ bonaerense que se realiza hoy.
Como había anticipado LPO hace dos semanas, Insaurralde gana apoyos de sus pares provinciales periódicamente. A Gabriel Katopodis y Juan Zabaleta, que encabezaron el operativo clamor se les sumaron Corvatta (Saavedra) y Alejandro Acervo (Daireaux) y ahora De Jesús y que continuará con todos los mandatarios locales de la Provincia.
Scioli estuvo acompañado de Julián Domínguez, Silvina Batakis, el presidente del PJ del partido de La Costa, Juan de Jesús, Ignacio Copani y el dirigente empresario Marcelo Fernández por la Mesa Empresaria
Daniel Scioli presentó su libro “El otro camino” en la localidad bonaerense de La Lucila del Mar donde expuso sus ideas de visión de futuro del país.
El escrito recorre en una serie de conversaciones con el escritor y periodista Rubén Tizziani, su trayectoria política y su experiencia como deportista.
El Departamento de Estado estadounidense comunicó la orden emitida por "razones de seguridad", sin embargo, precisó que su embajada en Caracas permanecerá abierta.
El Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) ordenó este jueves la salida de parte de su personal diplomático de Venezuela, aunque asegura que su embajada en el país suramericano seguirá abierta.
El anuncio del Departamento de Estados estadounidense se da luego de que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, diera un plazo de 72 horas para la salida de los funcionarios de esa nación, tras romper relaciones diplomáticas y políticas con esa nación.