Novedades
Sigue creciendo la deuda: el Gobierno emite bonos por más de 90 mil millones de pesos.
El Gobierno nacional sigue tomando deuda por cifras multimillonarias y ahora resolvió ampliar la emisión de bonos por un total de 47.278 millones de pesos y 800 millones de dólares, según salió publicado este miércoles en el Boletín Oficial. A través de la resolución 188/2017 del Ministerio de Finanzas, el Gobierno amplió la emisión de un bono en pesos a tasa fija con vencimiento en 2023, por un monto total de hasta $17.278.700.056. Se trata de un título público que se emitió originalmente en 2016 y paga una tasa fija del 16%.
Cristina en conferencia de prensa: denunció a Macri por "persecución política.
Cristina comenzó su conferencia de prensa con un duro discurso en el cual acusó al gobierno de Mauricio Macri una "concentración de poder inédita y peligrosa", lo denunció por "persecución política" y sostuvo que hay un deterioro de las "garantías electorales" y las libertades públicas. "Ya basta, hay que levantar la voz y denunciar el deterioro de la calidad democrática", pidió CFK antes de las preguntas de los periodistas. Y apuntó contra el juez Claudio Bonadio, quien la llamó a indagatoria por la denuncia de Nisman de encubrimiento del atentado a la AMIA.
"Creemos en la obligación de debatir ante la ciudadanía", afirmó Sola.
El primer candidato a diputado nacional por 1País en la provincia de Buenos Aires, Felipe Solá, aseguró que desde ese espacio político "creemos en la obligación de debatir ante la ciudadanía" de cara a las elecciones del 22 de octubre, y se mostró sorprendido por la falta de "presión social y mediática" para que ese intercambio entre postulantes se realice. En declaraciones formuladas a radio Provincia, Felipe Solá propuso que el debate entre los distintos candidatos a legisladores nacionales por la provincia de Buenos Aires se lleve a cabo en la Universidad de Mar del Plata, al considerar que se trataría de un espacio "neutral" tanto para Cambiemos como para Unidad Ciudadana.
Medidas de seguridad en el Parlamento ante una posible declaración de independencia.
Los agentes cerraron y vigilan todas las entradas al parque, mientras alrededor del perímetro de la Cámara catalana se colocaron vallas de seguridad para contener cualquier desborde. Los Mossos d' Esquadra (policía catalana) mantienen blindado el parlamento catalán con un amplio operativo que se extiende a las inmediaciones del parque de la Ciudadela de Barcelona, para mantener alejados a los manifestantes independentistas que se concentrarán en el lugar para "defender" la ruptura unilateral con España.
Lifschitz rechazó el plan de salud del Gobierno: "Santa Fe no necesita otra sistema".
El mandatario socialista explicó en declaraciones periodísticas: "es es la responsabilidad del Estado garantizar el derecho a la salud de todos los ciudadanos". El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz cuestionó la aplicación del plan conocido como Cobertura Universal de Salud (CUS) que impulsa el gobierno nacional y señaló que en esa provincia "no se necesita otro sistema". "Aquí tenemos garantizada la salud pública a través del Estado para todos los ciudadanos, no necesitamos inventar ningún otro sistema, incluso se le asegura cobertura a quienes tienen obra social", afirmó Lifschitz.
Argentina-Ecuador: horarios, televisión y formaciones para el partido de cara a Rusia 2018.
La Selección se juega el pase al Mundial de Rusia y nadie se lo quiere perder. Se terminó la espera y esta noche el país quedará paralizado durante los 90 minutos y un poco más que dure el partido entre nuestra Selección y Ecuador para definir la situación del equipo nacional de cara al mundial. Todo lo que hay que saber para no estar desprevenido.
Sugieren no aumentar los alquileres en Mar del Plata para competir con Brasil y Chile.
El Colegio de Martilleros de Mar del Plata sugirió hoy que los valores para el alquiler de propiedades (departamentos o casas) para la temporada de verano 2017-2018 se mantengan igual que la temporada anterior para ser competitivos con respecto a otras ciudades o mercados, como Brasil o Chile. El presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos, Miguel Ángel Donsini, expresó en conferencia de prensa que tras un serio análisis del mercado se resolvió recomendar a inmobiliarias y propietarios de inmuebles mantener los mismos precios que el verano pasado, es decir, que para una quincena de enero, los precios oscilen "entre los $ 11.000 para departamentos de un ambiente y los $ 20.000 para tres ambientes".
Los tarifazos que vienen: después de las elecciones, subirán el gas, la luz y la nafta.
El Ministerio de Energía, que dirige Juan José Aranguren, planificó una serie de aumentos del gas, la luz y la nafta. Todos se aplicarán después de las elecciones del 22 de octubre. El Gobierno tiene previsto convocar a una audiencia pública para un nuevo aumento en el precio del gas a mediados de noviembre. En esa misma fecha se reconocerá otro incremento para transportistas y distribuidoras del producto, así como el ajuste por precios mayoristas por el período abril-noviembre. Según una estimación de Infobae, el alza total será superior al 40%.
Confirman el hallazgo de un “superpozo” de petróleo en el norte provincial.
Autoridades de la Secretaría de Hidrocarburos de Tierra del Fuego confirmaron la información adelantada por la empresa Roch acerca del hallazgo en el área Angostura, que tendría una producción inicial de 330 metros cúbicos diarios. La petrolera precisó que, aunque todavía restan efectuar nuevas perforaciones exploratorias, la primera realizada a 2.100 metros de profundidad arrojó la extracción de petróleo de tipo “liviano” que permitiría la destilación de naftas. "Se trata de materia prima de primera calidad; hasta ahora el petróleo que teníamos en la isla era pesado, apto para fabricar gasoil, pero este serviría para naftas, es de los más requeridos”, sostuvo el secretario de Hidrocarburos de la provincia, Omar Nogar, en dialogo con medios locales.
Con una oscura maniobra, el Gobierno privatiza Vialidad Nacional.
A través de un decreto, creó una sociedad anónima en la que asume funciones de Vialidad y abre la puerta a socios privados. El Gobierno nacional avanza en la privatización del Estado de formas particulares y ahora creó una sociedad anónima que irá reemplazando en funciones a la Dirección de Vialidad Nacional. El mecanismo replica el utilizado en otros organismos, como el PAMI. En el Boletín Oficial se publicó este miércoles el decreto 794 del Ministerio de Transporte, que crea la empresa "Corredores Viales S.A.". La misma tendrá la función de "la construcción, mejora, reparación, conservación, promoción, ampliación, remodelación, mantenimiento, operación, financiación, administración, explotación y prestación de servicios al usuario, en trazas, rutas, autopistas, accesos, corredores y cualquier otra red vial de jurisdicción nacional; y el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de las obligaciones resultantes de toda concesión con cobro de peaje que se le confiera".