Novedades
Las inundaciones causan pérdidas que rondan los US$ 410 millones.
Las pérdidas por las inundaciones en la provincia de Buenos Aires rondan los US$ 410 millones, según estimó este jueves el ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís. En declaraciones a radio Millenium, el el ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís, indicó que en la provincia de Buenos Aires hay más de cuatro millones de hectáreas afectadas, de las cuales 1 millón o 1,5 millones "están inundadas", y estimó que las "pérdidas rondan entre los US$ 400 y US$ 410 millones". No obstante, Sarquís afirmó que "de acá a cinco años el problema de las inundaciones se van a minimizar en el 70 u 80%".
Caso Maldonado: un gendarme confesó que hirió a un manifestante.
Neri Armando Robledo estuvo en el operativo que se hizo en Chubut donde desapareció el artesano. Admitió que le dio un "piedrazo" en la "espalda" a una de las personas. La confesión de un gendarme que participó del operativo que se llevó a cabo el 1º de agosto en la ruta 40, a la vera del río Chubut, parecería poner el foco definitivamente en la Gendarmería. Se trata de Neri Armando Robledo, quien admitió que hirió de un piedrazo a un manifestante durante el desalojo de la protesta mapuche en la que desapareció Santiago Maldonado.
F.Varela: Giran reclamos a autoridades provinciales por la falta de vacunas
Siguiendo con los reclamos por la discontinuidad de vacunas que se viene registrando desde la Región Sanitaria VI en los últimos meses a Centros de Salud del Municipio, el secretario de Salud local, Dr. Mario Rodríguez, elevó notas a las autoridades de la cartera sanitaria bonaerense, en concordancia con lo conversado telefónicamente con anterioridad.
Tal como lo expresan los escritos elevados a los Directores Provinciales de Medicina Preventiva, Dr. Iván Insúa, y de Integración de Redes y Regiones Sanitarias, Dr. Sergio Terlizzi “a pesar de las recientes entregas a este Municipio (días 8 y 11 de septiembre), que permitirán retomar el programa regular en nuestros vacunatorios, algunas vacunas, como la Pentavalente registra un atraso de aproximadamente 10.000 dosis según programación, lo que seguramente se exprese en lactantes no inmunizados y susceptibles”.
De esta manera, se solicitó “intervención ante la actitud de la Directora de Región VI, Dra. Polistina, quien ha manifestado públicamente que la Región siempre dispuso de vacunas, negando la existencia de un problema en la logística y distribución a su cargo que pone en riesgo la salud pública”.
Por último, se reafirmó y puso a disposición la capacidad logística de este Municipio para la recepción y almacenamiento de las dosis faltantes.
La familia de Santiago Maldonado recusó hoy al juez
La familia de Santiago Maldonado recusó hoy al juez federal de Esquel, Guido Otranto, que lleva el caso por la desaparición forzada del joven tatuador, por considerar que hubo irregularidades en la investigación y que el magistrado no actuó de manera parcial. Reclamaron un magistrado "imparcial" y "una investigación seria" para continuar con la causa.
“A través de nuestra abogada, hicimos la presentación de recusación. Queremos que haya un juez imparcial y una investigación seria. Llegó el momento, como familia, de pedir un nuevo juez”, confirmó Andrea Antico, cuñada de Maldonado, en declaraciones al canal de noticias C5N.
El pedido de recusación de la familia llegó luego de los últimos "aportes" realizados por el Gobierno, que presentó ante Otranto nuevas declaraciones de los gendarmes que participaron de la represión a la comunidad mapuche Pu Lof en Resistencia de Cushamen, en Esquel. Llamativamente, estas nuevas declaraciones que afirman que un efectivo habría herido a un manifestante “con una piedra” fueron brindadas 40 días más tarde de la denuncia de desaparición y luego de que la ministra de Seguridad Patricia Bullrich defendiera desde un primer momento la actuación de la Gendarmería. Además, esas declaraciones fueron tomadas en actuaciones internas por esa misma fuerza en los días posteriores a la desaparición del joven y Bullrich estaba al tanto de ellas.
“No estamos conformes. El fin de semana, el Gobierno le presentó unos papeles al juez que no fueron presentados ni a la familia ni a la abogada y eso ya es el colmo”, manifestó Antico, quien expresó su sospecha de que las autoridades buscan digitar el curso de la investigación. Desde un primer momento, la querella se quejó del secreto de sumario extendido que ordenó el juez, lo cual no le permitió acceder a la causa ni a los pedidos de prueba solicitados en los primeros días de la investigación.
Peña sobre su familiar que entró al blanqueo: "Es un primo segundo".
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, sostuvo que la persona sindicada como familiar suyo que accedió al blanqueo de capitales depositados en el exterior es "un primo segundo" al que aseguró desconocer, al mantener un cruce con el senador peronista Ruperto Godoy, quien cuestionó la falta de transparencia del gobierno con el beneficio que el Ejecutivo amplió vía decreto a familiares de funcionarios. Durante su informe de gestión al Senado, Peña se refirió a la cuestión del blanqueo de familiares de funcionarios públicos al sostener que "se ha faltado a la verdad. Se habla de un primo mío. Pero es un primo segundo que no conozco que nunca vi en mi vida".
Del Potro logró un enorme triunfo sobre Federer y enfrentará a Nadal en semifinales del US Open.
Juan Martín Del Potro (28 en el ranking mundial ATP) vivió otra jornada de gloria en Nueva York y eliminó en la madrugada de este jueves a Roger Federer (3) para convertirse en uno de los semifinalistas de la edición 2017 del Abierto de tenis de los Estados Unidos, último Grand Slam de la temporada. El tandilense exhibió un nivel superlativo y logró imponerse después de dos horas 52 minutos, con la siguiente progresión: 7-5, 3-6, 7-6 (10-8) y 6-4. El campeón del US Open 2009 tendrá ahora una difícil misión para volver a instalarse en la instancia decisiva en Flushing Meadows. Este viernes se topará con el español Rafael Nadal, número 1 del planeta tenis.
Frigerio y Bullrich se reunieron con los gobernadores patagónicos por el caso Maldonado.
Los ministros del Interior, Rogelio Frigerio y de Seguridad, Patricia Bullrich se reunieron con los gobernadores de Río Negro, Alberto Weretilneck; de Neuquén, Omar Gutiérrez; y con el vicegobernador de Chubut, Mariano Arcioni, para dialogar acerca del caso Santiago Maldonado y sobre la actuación de las fuerzas de seguridad en esos distritos. El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se reunieron con los gobernadores de Río Negro, Neuquén y Chubut, para trabajar en torno de la desaparición de Santiago Maldonado, temas vinculados al conflicto mapuche y la actuación de las fuerzas de seguridad.
Frigerio: "Es una de las prioridades del gobierno encontrar a Santiago" Maldonado.
El ministro del Interior Rogelio Frigerio sostuvo que la desaparición forzada de Santiago Maldonado es un tema "muy grave" y aseguró que "es una de las prioridades del gobierno encontrar a Santiago", quien se encuentra desaparecido desde el 1 de agosto último. En una entrevista televisiva en canal 9 el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, afirmó que el Poder Ejecutivo actúa "de auxiliar de la justicia" y agregó: "La justicia es la que esta llevando este caso, y nosotros estamos prestando toda la colaboración". "Esto es un tema grave", indicó Frigerio al ser consultado sobre el caso del joven al que se busca desde principios de agosto y agregó que "es una de las prioridades del gobierno encontrar a Santiago, todas las fuerzas y todas las herramientas del Estado están puestas en eso".
El desgarrador testimonio de una mujer detenida tras la represión en Plaza de Mayo.
Ada Luz, una de las 31 detenidas, contó hoy que una de las mujeres fue obligada a desnudarse en su celda. Una de las 31 detenidas el último viernes tras la feroz represión en Plaza de Mayo contó hoy que una de las mujeres fue obligada a desnudarse en su celda. En su testimonio, que se escuchó esta mañana en El Destape por Radio 10, Ada Luz explicó: “Una de las chicas detenidas fue obligada a entrar a su celda, desnudarse y desde la puerta un policía la filmó desnuda". Según su desgarrador relato, todo comenzó a las 20 del viernes cuando “estaba alejada completamente de lo que era la barricada policial. Pasaron unas motos, doblaron en una esquina y mientras pasan empiezan a disparar balas de goma. La gente estaba desconcentrando y las motos empezaron a disparar”.
Anuncian una inversión de $172 millones parta obras de infraestructura.
“El Ministerio de Hacienda y Finanzas, a través de la Unidad Central de Administración de Programas con Financiamiento Internacional (UCAPFI), ejecuta a buen ritmo la construcción del Centro Cultural", señaló el informe. El gobierno correntino informó ayer que avanzan a "ritmo sostenido" múltiples obras que beneficiarán a alrededor de 100 mil vecinos de la capital provincial, con una inversión de 172 millones de pesos. A esta inversión se suma la ejecución de otras seis obras en el marco de la asistencia integral y transformación del conglomerado de barrios La Olla.