LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina
Novedades
Festival de deuda 2017: el Gobierno amplía letras y bonos por $30 mil millones y U$S750 millones.
El Gobierno nacional dispuso la ampliación de bonos y Letras del Tesoro tanto en pesos como en dólares. La medida llega un día después de que el Ministerio de Hacienda reconociera que el pago de intereses de la deuda se disparó un 230% de forma interanual, lo cual complica la cuentas públicas. Según la resolución 149 del Ministerio de Finanzas, que conduce Luis Caputo, se amplió la emisión del Bono del Tesoro en Pesos por otros 30 mil millones de pesos. Se trata de un título público que se lanzó al mercado este año y tiene como fecha de vencimiento el 2020. Pero además, Finanzas emitió dos Letra del Tesoro en dólares. Una, con vencimiento el 16 de marzo de 2018, por otros 450 millones de la moneda estadounidense. Y la segunda, de U$S300 millones, que vencerá en septiembre de 2018.
Scervino reconoció que el Gobierno lo echó para contestarle a la CGT.
El ex superintendente sostuvo que hubo "malestar" en la Casa Rosada por la marcha delos gremios a Plaza de Mayo. A pocas de su desplazamiento, el ex superintendente de Servicios de Salud Luis Scervino habló públicamente y reconoció que su salida fue una respuesta de parte del Gobierno nacional a la marcha de la CGT en Plaza de Mayo. En declaraciones radiales, el ahora ex funcionario, vinculado al gremialista José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), dijo que el ministro de Salud, Jorge Lemus, le expresó "cierta incomodidad en un sector del Gobierno por la marcha de la CGT". Y añadió: "No es una decisión de él, sino que le bajaron esa línea y él es el encargado de comunicármelo".
Suman 14 las víctimas por los atentados en Barcelona.
Se trata de una mujer, que perdió la vida en el segundo ataque terrorista, ocurrido por la noche en Cambrils. El número de muertos por los atentados en Cataluña (noreste de España) aumentó a 14 con el fallecimiento de una mujer ingresada en un hospital cercano a Cambrils, donde ocurrió uno de los ataques, informaron este viernes los servicios de salud del gobierno regional. "Una mujer herida en el ataque en Cambrils murió", anunciaron estos servicios en Twitter. "La cifra de muertos en atentados Barcelona y Cambrils es 14", agregaron.
Denuncian que el PAMI paralizó la entrega de pañales para adultos.
La entidad asegura que la semana próxima se regularizará la situación. En una decisión polémica, el PAMI, conducido por Daniel Casinotti, paralizó la entrega de pañales para adultos en la obra social de los jubilados. Es porque no se demoró la firma de la extensión de la licitación entre el organismo, la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF) y la Asociación de Farmacias Mutuales y Sindicales de la República Argentina (AFMSRA).
EEUU autorizó de manera definitiva el acceso de las exportaciones de limones argentinos.
Además, La Cancillería precisó que continúan las conversaciones “para habilitar a la brevedad las exportaciones de carnes bovinas y ovinas, así como de otros productos de interés como frutas y cítricos dulces". El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos emitió este jueves la autorización definitiva para el ingresos de limones argentinos al país del Norte, con lo que culminan las negociaciones iniciadas entres los presidentes Mauricio Macri y Donald Trump en la Casa Blanca en abril pasado y retomadas posteriormente durante la reciente visita del vicepresidente Mike Pence a Buenos Aires.
Interpol se suma a la búsqueda de Santiago Maldonado.
La organización lo sumó a la figura de búsqueda de personas, donde figuran 1151 desaparecidos. El hermano del joven arremetió contra Bullrich. La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) se sumó en las últimas horas a la búsqueda de Santiago Maldonado. El joven figura en el apartado de "personas perdidas" que tiene el organismo internacional, en el que figuran 1.151 desaparecidos, con tres fotografías que coinciden con las que se difundieron públicamente.
El Gobierno atacó a la CGT por la marcha del 22 de agosto.
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, cuestionó este jueves la movilización convocada por la CGT para el próximo martes, al considerar que es "errónea" y "extemporánea" y sostuvo que hay "una crisis en la conducción" de la central obrera. "Lo que está viviendo el sindicalismo es una transición en su conducción que les hace cometer algunos errores, como una marcha extemporánea, cuando hay una economía que se está poniendo de pie" , dijo Frigerio. En declaraciones radiales, el funcionario consideró: "Ratificar esta marcha ¿en este momento? ¿A tres días de las elecciones? Me parece un error que tiene que ver con la crisis de conducción que tiene la central obrera".
El gobierno británico presiona a Macri por Malvinas.
La primera ministra británica, Theresa May, reiteró el apoyo de su país al "derecho de autodeterminación" de los habitantes de las Islas Malvinas y reclamó que el gobierno argentino "cumpli con sus compromisos públicos" realizados en el "comunicado conjunto" firmado en 2016 por la ex canciller Susana Malcorra. "El Gobierno británico está buscando una relación más productiva con la el gobierno de la Argentina. De todas maneras la primera ministra afirmó que la relación británico-argentina no completará su pleno potencial hasta que el gobierno argentino cumpla con sus compromisos públicos que realizó en septiembre de 2016", señaló la gestión de May.