Novedades
Tras los ataques de jaurías, realizarán un conteo de perros callejeros en Ushuaia.
La tares, que llevará adelante el municipio, demandará unos 60 días y buscará determinar cuál es la verdadera situación tras los ataques que sufrieran varios vecinos por parte de estos animales en los últimos días. También intensificarán los rastrillajes. El accionar de jaurías de perros cimarrones o asilvestrados que atacan a personas y a otros animales domésticos en Ushuaia cobró relevancia luego de que una mujer de 55 años terminara hospitalizada por haber sido atacada por unos 15 animales que le produjeron más de 30 heridas en todo el cuerpo.
Vialidad Nacional se quedó con las máquinas que eran de Lázaro Báez.
Por una decisión judicial, se apoderó de mil equipos para la construcción. El llamativo mensaje que dejaron en cada una de ellas. Vialidad Nacional se quedó con muchas de las máquinas que anteriormente pertenecían a la empresa Austral Construcciones, propiedad de Lázaro Báez, y salió a anunciarlo de una particular manera. Por una decisión de la Cámara Federal, la oficina que hoy depende el Ministerio del Interior se quedó con 986 equipos, entre los que se cuentan camionetas, camiones, motoniveladoras, vibrocompactadores, rodillos neumáticos y retroexcavadoras.
Un grupo entró a la Corte Suprema para pedir por la libertad de Milagro Sala.
Si bien primer el máximo tribunal le prohibió el ingreso finalmente pudieron entrar cuatro personas. La Corte demora un fallo clave que podría sacar de la cárcel a la presa política. Un grupo de decenas de personas, entre las cuales estaban presentes políticos, referentes de Derechos Humanos y sociales, pidió en la puerta de la Corte Suprema por la libertad de Milagro Sala. La intención era ingresar para llevar una carta para sostener ese reclamo ante los cinco supremos: Ricardo Luis Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda, Carlos Rosenkrantz, Horacio Rosatti y Elena Highton de Nolasco.
Invierten $41 millones para industrializar la leche local.
El gobernador Alberto Rodríguez Saá anunció este miércoles el "Plan Lácteos San Luis". Busca que en cien días la leche se venda el litro a $15,50, un 35% menos que el mercado actual. “Este plan es un paso más de la lucha contra la pobreza que el gobernador nos encomendó frente a la crisis que afronta el país y decidimos ayudar a los dos eslabones más débiles de la cadena que son el productor y el consumidor”, afirmó el ministro de Medio Ambiente, Campo y Producción, Cristian Moleker.
La Legislatura aprobó la ley de gratuidad de energía para familias con electrodependientes.
La ley sancionada este martes dispone la gratuidad en la prestación del servicio eléctrico a aquellas familias que tengan integrantes con problemas de salud que requieran de aparatos eléctricos para su tratamiento. La Legislatura de San Luis otorgó la sanción definitiva a una ley de electrodependientes para pacientes que serán beneficiados con la gratuidad del servicio eléctrico necesario para sostener sus tratamientos médicos.
Arrestaron a un gerente de Intercargo por delitos de lesa humanidad.
El encargado de Seguridad de la empresa estatal fue encarcelado por delitos de lesa humanidad de la dictadura. Fue designado por Mario DellAcqua. El gerente de Prevención, Protección y Seguridad de Intercargo fue arrestado esta semana por su rol como militar durante la dictadura. Pedro Eduardo Giromini ingresó a la compañía estatal el año pasado de la mano de Mario Dell’Acqua, quien ahora es el presidente ejecutivo de Aerolíneas Argentinas, por lo que tuvo un fuerte apoyo institucional. El lunes Giromini fue detenido junto a otros cuatro integrantes de la Armada por el juez federal de Bahía Blanca Walter López da Silva debido a crímenes de lesa humanidad.
Cerró una textil en La Rioja y dejó 105 personas en la calle.
El delegado de la empresa VF adelantó que los trabajadores tomarán la planta en caso de que la empresa quiera indemnizar al 50%. La crisis de las textiles se agudiza y una fábrica del rubro cerró en La Rioja por lo que 105 personas quedaron en la calle. Se trata de la empresa VF, que acaba de informar su cese de actividades. Nicolás Farías, delegado de la Federación Obrera de la Industria del Vestido y Afines (FONIVA) en VF, confirmó al medio local FM América, que la empresa "cierra sus puertas, somos 105 operarios, todos suspendidos”. VF fabrica jeans, desde hace muchos años, para marcas líderes del mercado como Lee, UFO y Wrangler.
Odebrecht: la maniobra que armó el Gobierno para cubrir a Calcaterra.
Hará una jugada que apunta a preservar el polémico contrato del soterramiento y descargar todas las culpas en los ex funcionarios K y la empresa brasileña Odebrecht. El Gobierno hará una maniobra que apunta a preservar al polémico contrato del soterramiento con Ángelo Calcaterra y descargar, de esa manera, todas las culpas en los ex funcionarios kirchneristas y a la firma brasileña Odebrecht. Así, el presidente Mauricio Macri intenta proteger a su primo por los estamentos judiciales de EEUU y Brasil que comprometan a IECSA.
Trabajadores de Atucha protestaron por la pérdida de empleos.
Obreros de la construcción marcharon en Zárate contra los cientos de recortes del Gobierno en la central nuclear. Cientos de trabajadores protestaron en Zárate contra los despidos en el sector privado y la finalización de contratos en la Central Nuclear Atucha. Los obreros, mayoritariamente del sector de la construcción, marcharon por la ciudad. Los manifestantes protestaron contra unos 600 despidos en la Central Nuclear Atucha y la Central Argentina de Elementos Modulares (CAREM). La marcha surgió de una asamblea realizada por unos 1.500 trabajadores.
Vidal: "Esta paritaria docente no es el resultado de los paros, se logró con los chicos en las aulas".
La gobernadora bonaerense brindó una conferencia de prensa luego del acuerdo alcanzado con los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires tras cinco meses de conflicto. La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, afirmó que “esta paritaria docente no es el resultado de los paros, sino que se logró con los chicos en las aulas" y remarcó que para el Ejecutivo provincial "es todo un logro”, en referencia a la firma del acuerdo que consta de un aumento de un 21,5 por ciento anual. El acuerdo salarial entre el gobierno bonaerense y los docentes asegura que los ingresos de los maestros "no pierdan contra la inflación", afirmó Vidal.