Novedades
Trabajadores de Pepsico cortan la Panamericana por los masivos despidos.
En total son 600 los empleados que quedaron en la calle. Ahora cortan la autopista para exigir al Gobierno que intervenga y evite los despidos. Trajadores de Pepsico cortan la Panamericana en el kilómetro 35 a la altura de Henry Ford. Los empleados exigen que el Gobierno intervenga para que sean reincorporados a la fábrica de alimentos. Hace una semana, la empresa confirmó el despido de 600 trabajadores. "Ante la decisión de la empresa multinacional de dejar a 600 familias en la calle, denunciamos el cierre fraudulento y los despidos ilegales, además de que el sindicato de la Alimentación que conduce Rodolfo Daer resolvió no pelear más por los puestos de trabajo", manifestaron a través de un comunicado.
Macri pidió por una ley que el Congreso ya aprobó y él promulgó.
El presidente Mauricio Macri se quejó de las "trabas" de la oposición para la aprobación de la ley de Emprendedores pero omitió un detalle: la ley ya se aprobó y fue promulgada por él mismo hace 3 meses. En el acto por el día de la pyme, donde Macri celebró que no sea feriado, el jefe de Estado ponderó la aprobación de la ley de Pymes y se mostró preocupado porque la ley de Emprendedores "está trabada un poquito", por lo que le pidió ayuda a los empresarios allí presentes para impulsarla. Sin embargo, esa ley fue aprobada por el Congreso el 29 de marzo de este año y promulgada por el Poder Ejecutivo el último 12 de abril. Inclusive, un día después de la sanción definitiva, Macri hizo un acto en una empresa en donde elogió el hecho que ahora, insólitamente, olvidó.
Se exportaron más de 180.000 toneladas de productos desde el puerto San Antonio Este.
Manzanas, peras, zapallos, pollos y limones fueron exportadas desde comienzos de año hasta el pasado 15 de junio desde el puerto.
El informe de la Terminal Portuaria Patagonia Norte (TPPN), que opera en los puertos de San Antonio Este y Bahía Blanca, con la terminal de Contenedores y el Muelle Multitpropósito dice que se exportaron más de 180.000 toneladas de productos agropecuarios desde el puerto San Antonio Este. "Hasta el 15 de junio se exportaron un total de 180.935 toneladas de manzanas, peras, zapallos, pollos y limones, 14,19% menos que en el mismo período del 2016 cuando se registraron 210.849", especificó.
Murió el jubilado que se disparó en ANSES: se llamaba Rodolfo Oscar Estivill.
Horas atrás, el hombre mayor se había efectuado un tiro en la cabeza en las escaleras de una UDAI costera. El jubilado que se pegó un tiro en la cabeza en la sede de la ANSeS situada en la ciudad de Mar del Plata murió este mediodía mientras era asistido en un hospital local. El hombre fue identificado como Rodolfo Oscar Estivill, de 91 años, y su deceso se produjo alrededor de las 13:00 en el Hospital Interzonal de Agudos de Mar del Plata, según informó el sitio web de noticias 0223.
Diputados aprobó en general el proyecto que penaliza la corrupción empresaria.
La Cámara Baja le dio el visto bueno en general al proyecto que castiga a las empresas que cometen actos de corrupción con fuertes multas y prohibición de participar en licitaciones públicas. Pero debió postergar una semana el tratamiento en particular ya que no se logró acuerdo. La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en general, el proyecto de ley del Poder Ejecutivo que penaliza la corrupción empresaria contra la Administración Pública con fuertes multas y la prohibición de participar en licitaciones públicas, entre otras sanciones; aunque ante la falta de acuerdos debió postergar por una semana el tratamiento en particular.
Pese a la denuncia judicial, el Gobierno entregó a Fly Bondi 85 rutas aéreas.
La empresa fue denunciada por sus vínculos con el vicejefe de Gabinete. Ahora el macrismo premió a la compañía, creada sólo para esta licitación, con 16 rutas más. El Gobierno nacional otorgó la autorización a la empresa "low cost" FB Líneas Aéreas Sociedad Anónima, conocida comercialmente como FlyBondi, a explotar 85 rutas aéreas, nacionales e internacionales, por los próximos 15 años. La compañía estaba denunciada en una causa judicial a cargo del juez Sergio Torres.
La Justicia ordenó al Gobierno entregar los kits del Plan Qunita.
El Tribunal Oral Federal 1 emitió esa resolución. Ahora, el Ministerio de Salud de la Nación deberá distribuir los kits sin la bolsa de dormir y la cuna. La Justicia le ordenó al Gobierno de Mauricio Macri entregar parte de los kits del Plan Qunita que están en un depósito. El Tribunal Oral Federal 1 emitió una resolución por la cual ordenó que el Ministerio de Salud de la Nación proceda a distribuir los kits del Plan Qunita. Estarán todos los elementos excepto la bolsa de dormir y la cuna. El Tribunal Oral dispuso la inmediata redistribución de los kits en el plazo de treinta días, bajo apercibimiento de considerar incurso al ministro de Salud, Jorge Lemus, en el delito de desobediencia (art.239 del Código Penal).
Paritaria docente: la Provincia ofreció 27% y los gremios quedaron en responder.
Tras una nueva reunión, las partes acercaron posiciones. El próximo martes los gremios decidirán si aceptan o no la propuesta. El Gobierno bonaerense ofreció una mejora salarial que supera el 27% a los seis gremios docentes de la provincia y ahora los maestros analizarán la propuesta en asambleas. Se trata del primer acercamiento concreto en catorce reuniones y 144 días de conflicto que hay entre la administración de María Eugenia Vidal y los gremios del Frente de Unidad, que son Suteba, FEB, UDA, Sadop, Amet y Udocba.
Peña anunció que los ministros que serán candidatos renunciarán para hacer campaña.
Se trata de los ministros de Educación, Esteban Bullrich, y de Defensa, Julio Martínez, así como el titular del plan Belgrano, José Cano.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, anunció en conferencia de prensa que el próximo 14 de julio renunciarán los ministros de Educación, Esteban Bullrich, y de Defensa, Julio Martínez, así como el titular del plan Belgrano, José Cano, todos precandidatos a legisladores nacionales en las próximas elecciones por Cambiemos, en coincidencia con el inicio de la campaña electoral. "Las candidaturas testimoniales son una estafa a los votantes", definió, pero aseguró que el Presidente aun no decidió quiénes serán los reemplazantes.
El salario mínimo, en picada: perdió 28% desde que asumió Macri.
Según un estudio de la UNDAV, el sueldo mínimo para una jornada full time cada vez alcanza menos para cubrir la canasta básica. Los trabajadores vienen sufriendo un fuerte ajuste en sus ingresos desde la llegada de Mauricio Macri a la Presidencia. Según un estudio de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), el salario mínimo, vital y móvil quedó retrasado en un 28% desde diciembre de 2015.