LaCoRaMeCo Argentina

LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina

Novedades

Comunicado de prensa de COMAFRU

Villa Celina, 24 de Mayo de 2017.

COMAFRU. Cámara de Operadores Mayoristas del Mercado Central de Buenos Aires.


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/mercado-central.jpg

Comunicado de prensa.

Ante un artículo publicado por el diario El CRONISTAS COMERCIAL con fecha 23 de mayo del corriente, donde la consultora IES, sin señalar sus fuentes, expone un incremento en la venta de frutas del 7.1%  mientras que la de hortalizas cayó un 5.4 %, en el primer trimestre de 2017 en comparación al mismo periodo de 2016. En contraposición es nuestra intención aclarar las siguientes cuestiones.

Sabemos que en el 1er. Trimestre de 2016 comparado con igual periodo de 2015, la caída real en las ventas de productos Frutihorticolas fue de un 40%. Cabe destacar que  estos datos son avalados por la Corporación del Mercado Central de Buenos aires.

Si los porcentajes arrojados por la consultora IES fuesen reales en cuanto al alza en la comercialización de frutas, así todo  implicaría una retracción en el primer trimestre de 2017 con respecto a igual periodo de 2016, de un 33% acumulado.

Asimismo los datos que como Cámara recibimos de los operadores del Mercado Central no suponen incremento alguno, por el contrario, sostenemos que la venta de nuestros productos sigue a la baja tanto en cantidad como en los precios, ya que estamos ofreciendo nuestra mercadería a valores de dos a tres años en retrospectiva. No se puede dejar de mencionar que esta tesitura no se ve reflejada en las góndolas de las grandes cadenas de Supermercados que remarcan salvajemente, siendo los únicos beneficiados.

Esta situación emparejada con factores como la devaluación, aumentos de fletes por incremento de combustibles, aumentos en las tarifas de energía eléctrica,  entre otros costos operativos, arroja como resultado pérdidas irreparables para los actores principales de la actividad.

Como si esto no fuese suficiente la importación indiscriminada de productos Frutihorticolas tales como, papa, zanahoria, manzana, batata, entre otros, atentan directamente contra las economías regionales.

Por todo lo expuesto, y lejos de ver reflejados en la práctica cotidiana de nuestra actividad los datos ofrecidos por IES,  COMAFRU solicitó al Directorio del Mercado Central que retrotraiga el último aumento de canon (nota adjunta) y se comprometa por un plazo, en principio, de 120 días a no efectuar ningún aumento de ninguna índole, ya que el sector frutihorticola se encuentra en estado de emergencia.

Fabian Zeta

  Presidente

                                                                                                                     

26/05/2017 (4179)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Massa con Navarro: "El Gobierno pagó deuda con fondos destinados para frenar inundaciones".

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/massa_22oct.jpg
En El Destape, el programa que conduce Roberto Navarro por C5N, Sergio Massa atacó duramente a la política económica del gobierno y denunció que llegaron a utilizar fondos destinados contra las inundaciones a pagar el megaendeudamiento que viene llevando a cabo. El ex intendente de Tigre sostuvo que la política antiinflacionaria oficial es "el zorro cuidando el gallinero" por la presencia del secretario de Comercio, Miguel Braun, sobrino del dueño de la cadena de supermercados La Anónima. Por eso, reiteró su pedido para que se apruebe una ley de góndolas y la eliminación del IVA para los productos de la canasta básica. "El Estado no está al servicio de todos sino de algunos", definió.

24/05/2017 (4178)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El Gobierno subejecutó presupuesto en áreas clave para la salud.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/salud_24may.jpg
Un informe muestra que el Ministerio de Salud nacional desfinancia tratamientos importantes para la detección de enfermedades crónicas y factores de riesgo para la Salud. El Ministerio de Salud ejecutó sólo el 0,60 por ciento del dinero destinado para la detección temprana y tratamiento de patologías específicas. Sólo destinó un 1,41 del presupuesto para la investigación y desarrollo de los laboratorios de Producción pública. El agravante es que este estudio además se vio reducido en su presupuesto en un 19% con respecto al año anterior.

24/05/2017 (4177)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Sobre la economía, Dujovne lanzó: "No podemos hacer magia".

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/dujovne_20ene.jpg
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, negó un cambio de rumbo económico debido a las elecciones legislativas. En este marco, el funcionario dijo que no se puede "hacer magia" en el marco de la política económica. "El Gobierno tiene un plan económico que no se diferencia de otro cuando hay elecciones. No podemos hacer magia, porque cuando la Argentina intentó tomar atajos nos fue mal", señaló en declaraciones televisivas. Dujovne consideró además que este año el país estará "mucho mejor" que el anterior. Por esto, apuntó que "2016 fue un año difícil, donde hubo que enfrentar los costos de atajar esa crisis. A partir de ahí empezamos a estabilizar el barco y tuvimos una economía que generó trabajo en el sector privado".

24/05/2017 (4176)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Garavano volvió a pedir la renuncia de Gils Carbó: "No garantiza el combate de la corrupción y del delito común".

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/garabano_23may.jpg
"Lo que existe, por lo menos claramente, es una clara inacción", remarcó el ministro de Justicia de la Nación, y consideró que esa situación constituye "una deuda institucional" de ese cuerpo "con toda la República". El ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano, volvió a pedir hoy públicamente la renuncia de la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, luego de señalar que "no garantiza el combate de la corrupción y del delito común" y que esa situación constituye "una deuda institucional" de ese cuerpo "con toda la República".

23/05/2017 (4175)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Macri ordenó colaborar con la Justicia por el caso Odebrecht.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/macri_13ene.jpg
El ministro de Justicia, German Garavano, confirmó -tras la reunión de Gabinete- que el Gobierno “convocó a directivos de la empresa (brasileña) Odebrecht para que brinden toda la información que tengan de los hechos de corrupción que se habrían cometido en Argentina y poder facilitar esa información a la Justicia”. “Hay una orden muy precisa del Presidente de colaborar con la Justicia para saber quiénes son las personas que cobraron esos 35 millones de dólares que la propia empresa Odebrecht (brasilera) reconoció haber pagado en nuestro país”, enfatizó el ministro de Justicia, Germán Garavano.

23/05/2017 (4174)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Identificaron al atacante suicida de Manchester como Salman Abedi.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/manchesterarena_23may.jpg
El atacante suicida que se detonó el lunes por la noche durante un recital en Manchester y dejó 22 muertos y 59 heridos fue identificado.
El atacante suicida que se detonó anoche durante un recital en Manchester y dejó 22 muertos y 59 heridos se llamaba Salman Abedi y tenía 22 años, informó el jefe de policía del Gran Manchester, Ian Hopkins. "Puedo confirmar que el hombre sospechoso de cometer la atrocidad de anoche ha sido identificado como Salman Abedi, de 22 años. Nuestra prioridad es establecer si actúo solo o si era parte de una red", precisó Hopkins en conferencia de prensa.

23/05/2017 (4173)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Los docentes advierten que no descartan nuevos paros si no hay paritaria.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/docentes_9dic.jpg
La dirigente de SUTEBA María Laura Torre destacó que los maestros están 'muy mal' y señaló que aún no hay ninguna convocatoria desde la Provincia. La secretaria gremial del Suteba, María Laura Torre, aseguró que los docentes de la provincia de Buenos Aires están 'muy mal' ante la falta de resolución de la paritaria y advirtió que no descartan realizar nuevas medidas, 'desde paros hasta movilizaciones'. En declaraciones a radio La Red, la dirigente anticipó que este martes habrá una reunión del Frente Gremial docente, que nuclea a los principales gremios bonaerenses para determinar las medidas a seguir.

22/05/2017 (4172)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Presentan seis proyectos productivos en el marco del "Plan Patagonia".

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/planpatagonia_22may.jpg
Son iniciativas como la construcción de un polo industrial naval o un paquete de obras hídricas en Puerto Madryn. Requieren inversiones que van desde US$ 1 millón a US$ 500 millones. El gobierno de la provincia del Chubut le presentó al ministro de Producción de la Nación, Francisco Cabrera, seis proyectos productivos en el marco del Plan Patagonia, con inversiones previstas que van desde 1 millón de dólares hasta 500 millones de dólares. El titular de la cartera local de Producción, Pablo Mamet, dijo que entre las iniciativas se destacan la construcción de un polo industrial naval en Puerto Madryn, obras hídricas en el cauce del río Chubut, iniciativas de corte agrotecnológico y actividades tecnológicas, entre otras cuestiones.

22/05/2017 (4171)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

La Justicia suspendió el tarifazo de luz en la Provincia.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/luz_27ene.jpg
El juez Luis Arias dejó sin efecto el tarifazo de luz que debía empezar a regir en la próxima facturación. El magistrado tomo la decisión en respuesta a un reclamo de la Defensoría del Pueblo bonaerense. El aumento del esquema de previos había sido resuelto por el Ministerio de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires. La solicitud para frenar el incremento de tarifas la había realizado el defensor del pueblo Guido Lorenzino, y recayó en el Juzgado Contencioso Administrativo N° 1 de La Plata a cargo de Arias. Arias planteó que ante esta medida las empresas Edelap, Eden, Edes y Edea no deben afectar la prestación de los beneficios de la tarifa social, el que se ofrece a los electrodependientes y a las entidades de bien público.

22/05/2017 (4170)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp


 [ anterior ]  408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420 421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440 441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 [ 457 ]  [ siguiente ]

 


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Ediciones-Ciccus.gif

ARBIA CÓRDOBA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ar_cba.jpg

ARBIA CORAMECO EN LA CIDH OEA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/CIDH-1.jpg