LaCoRaMeCo Argentina

LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina

Novedades

Francés: “Decomisar radios es una ataque a la libertad de expresión” .

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/frances_6may.jpg
Osvaldo Francés, titular de la Asociación de Radiodifusoras Bonaerenses y del Interior de la Argentina (ARBIA) dijo que desde este Gobierno "vienen por un avance contra la libertad de prensa y vienen por los compañeros. Es muy típico de la oligarquía hacer estos avances; nosotros nos tenemos que defender. Fuimos recibidos por la ENACOM y les planteamos que no podemos estar permitiendo el decomiso de equipos por una interferencia no justificada".


06/05/2017 (4139)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Tras el fallo de la Corte, un tribunal rechazó aplicar el 2 x1 a un represor.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/represores_5may.jpg
Así, hizo lugar al pedido del fiscal especializado Pablo Parenti, que pidió que se declare inaplicable para los casos de apropiación de niños. Un tribunal dio la razón al fiscal especial Pablo Parenti y rechazó liberar al represor Héctor Giribone, que había pedido el beneficio del 2x1 luego del escandaloso fallo de la Corte Suprema de esta semana. El Tribunal Oral Federal número 5 dio lugar al pedido del fiscal especializado en delitos de lesa humanidad y apropiación ilegal de niños, que consideró que el 2x1 no es aplicable para casos de apropiación de bebés ocurridos durante la última dictadura militar. Giribone fue condenado en 2014 a ocho años de prisión por "sustracción, retención y ocultamiento" de la identidad del nieto recuperado Pablo Gaona Miranda.

05/05/2017 (4138)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Exclusivo: encontraron armamento pesado en COTO y el gobierno ocultó el caso.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/coto_5may.jpg
En una inspección de rutina se hallaron granadas, armas de fuego y cuatro mil municiones, pero los funcionarios a cargo pidieron "dejar todo como está". El gobierno ayudó a su empresario amigo Alfredo Coto a esconder un caso que complicaba a la empresa familiar, relacionado a una enorme cantidad de armamento encontrado en uno de sus depósitos. El hallazgo se dio tras un allanamiento realizado por la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC): se encontraron granadas, armas de fuego, municiones, gases lacrimógenos y hasta silenciadores, situación que fue denunciada esta semana en la Justicia.

05/05/2017 (4137)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Argentina y China firmarán un acuerdo para construir Atucha III y una quinta central nuclear.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/atucha_5may.jpg
El convenio será suscripto durante la próxima visita del presidente Mauricio Macri a China, que incluirá un crédito a 20 años para la realización de las obras. Argentina y China firmarán el miércoles 17 de mayo, en la ciudad de Beijing, un contrato marco para la construcción de dos nuevas centrales nucleares en el país -Atucha III y la quinta central nuclear-, con una inversión prevista de U$S 12.500 millones, confirmó hoy el subsecretario de Energía Nuclear, Julián Gadano. De cara a ese acuerdo, que será suscripto durante la próxima visita del presidente Mauricio Macri a China, "todavía faltan definir algunos detalles", puntualizó el funcionario este mediodía durante una visita a la Central Nuclear Embalse, en Córdoba, para observar las obras de modernización de la planta y el avance de los trabajos que permitirán mejorar y ampliar su vida útil por otros 30 años.

05/05/2017 (4136)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Argentina y Paraguay ponen fin al litigio por la deuda de Yacyretá.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/macri_1dic.jpg
El presidente Mauricio Macri encabezará por la mañana una reunión de gabinete en la Casa Rosada y luego viajará a Corrientes para firmar con su par de Paraguay, Horacio Cartés, un acta de entendimiento para sanear las cuentas de la central hidroeléctrica Yacyretá. El presidente Mauricio Macri encabeza a partir de las 8.30 en el salón Eva Perón de la Casa de Gobierno una reunión del gabinete nacional para definir metas futuras y estudiar las alternativas para un acuerdo con las provincias por la coparticipación federal, informaron voceros oficiales.

04/05/2017 (4135)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Stiuso volvió a hablar de "causas armadas" e insistió en que a Nisman "lo mataron".

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/stiuso_4may.jpg
El ex espía Antonio "Jaime" Stiuso volvió a hablar por televisión de "causas armadas" en su contra durante el kirchnerismo; dijo sin embargo que no estaba peleado ni con Néstor ni con Cristina Kirchner y que "no tenía trato con ellos"; aseguró que tampoco tiene contacto alguno con el actual gobierno, e insistió en que al ex fiscal de la UFI AMIA, Alberto Nisman, "lo mataron". "Yo ya lo dije, lo mataron. El mandó un alerta, no un alerta, sino un sólo 'prip' de Nextel y yo no estaba", aseguró el ex espía Jaime Stiuso -en declaraciones a la prensa reproducidas en América TV- al ser consultado sobre el fiscal encontrado muerto en su departamento de Puerto Madero.

04/05/2017 (4134)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Confirman el procesamiento a Milagro Sala por tentativa de homicidio.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/milagrosala_16ene.jpg
La Cámara de Apelaciones de Jujuy ratificó el procesamiento de la detenida dirigente social Milagro Sala por el delito de "homicidio en el grado de tentativa calificado por precio o promesa remuneratoria" en el marco de una causa conocida como la "de la balacera", en la que se investiga un hecho ocurrido en 2007 en el barrio Azopardo de la ciudad de Jujuy. La Cámara de Apelaciones de Jujuy ratificó el procesamiento de la detenida dirigente social Milagro Sala por el delito de "homicidio en el grado de tentativa calificado por precio o promesa remuneratoria" en el marco de una causa conocida como la "de la balacera", en la que se investiga un hecho ocurrido en 2007 en el barrio Azopardo de la ciudad de Jujuy.

04/05/2017 (4133)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Triaca remarca que el sueldo promedio es de $17 mil, pero el 80% cobra mucho menos.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/triaca_30nov.jpg
El ministro habló sobre la situación económica argentino y no mencionó la pérdida del poder adquisitivo. Qué dijo de los despidos en el país. El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, destacó este martes que el salario promedio en la Argentina ronda para los trabajadores registrados en los 17 mil pesos, en mano. El dato es correcto; sin embargo, no es un reflejo de la desigualdad de ingresos. "El salario promedio en blanco en Argentina hoy es de 17 mil pesos. Alrededor del 30% de las paritarias ya fueron cerradas", dijo Triaca en una entrevista con Luis Majul, donde a la vez subrayó que todavía falta cerrar el grueso de las paritarias, por lo que esa suma subirá.

02/05/2017 (4132)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El Plan Empalme anunciado por el Presidente recupera "la cultura del trabajo".

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/macri_1dic.jpg
Funcionarios del Gobierno nacional destacaron el denominado Plan Empalme anunciado el lunes por el presidente Mauricio Macri en el marco del acto de las 62 Organizaciones por el Día del Trabajador y subrayaron el potencial de ese programa para transformar planes sociales en "trabajo genuino". Los ministros de Trabajo, Jorge Triaca, y de Modernización, Andrés Ibarra, se refirieron a Plan Empalme, anunciado el lunes por el presidente Mauricio Macri, señalando que la medida apunta al objetivo del Gobierno de "recuperar la cultura del trabajo". "Se trata de un beneficio que llega hasta los 4.000 pesos para que pueda ir al salario neto" y, de esta forma, "colaborar también con las empresas", al tiempo que el trabajador "ingresa al sistema formal" de empleo, explicó el ministro de Trabajo en declaraciones que formuló esta mañana a la radio Mitre.

02/05/2017 (4131)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El fracaso de la reparación histórica: más juicios y aumentos menores a lo prometido.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/jubilados_20ene.jpg
Pese a que se anunció como la solución definitiva al problema, el primer balance de la medida está lejos de cumplir con los objetivos. Cuando se puso en marcha hace un año, la llamada "reparación histórica" prometía ser la solución al problema de la litigiosidad de los jubilados por el reajuste de haberes. Sin embargo, los resultados son categóricos: el ajuste fue menor al esperado y hay más juicios vigentes que antes. Así surge de los datos que dio el propio jefe de Gabinete, Marcos Peña, al Congreso de la Nación en su último informe mensual. Según el diario La Nación, el Estado solo alcanzó a pagar hasta el momento el 37% de los casos que prometió, unos 894 mil sobre los 2,4 millones que dijo inicialmente. El incremento promedio de las jubilaciones fue del 25 por ciento, cuando el Gobierno había dijo que oscilaría entre el 30 y el 50 por ciento.

02/05/2017 (4130)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp


 [ anterior ]  412 413 414 415 416 417 418 419 420 421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440 441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460 [ 461 ]  [ siguiente ]

 


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Ediciones-Ciccus.gif

ARBIA CÓRDOBA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ar_cba.jpg

ARBIA CORAMECO EN LA CIDH OEA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/CIDH-1.jpg