LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina
Novedades
El presidente de Aerolíneas Argentinas puso en duda que siga siendo estatal.
Mario Dell Acqua no descartó que en un futuro la línea aérea de bandera vuelva a manos privadas como ocurrió durante el menemismo. En plena campaña para llegar a la presidencia, Mauricio Macri reiteró en varias oportunidades que bajo su gestión Aerolíneas Argentinas seguirá siendo una empresa del Estado. Sin embargo, el actual titular de la empresa ahora lo puso en duda en un futuro. Consultado por el diario La Nación, Mario Dell Acqua respondió si pensaban reprivatizar la empresa que fue estatizada durante el kirchnerismo en el año 2008, cuando era propiedad de la española Marsans. "Es posible", respondió, aunque luego agregó que "no estamos de ninguna manera estudiándolo".
Dujovne presentó en París la propuesta de Argentina para alcanzar un nuevo status dentro de la OCDE.
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, presentó el "Plan de Acción Argentina & OCDE 2016-2017" ante el Consejo de Embajadores de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que busca un nuevo status para el país dentro de la institución y formalizar su ingreso con el objetivo de garantizar inversiones de largo plazo. "Estamos hoy aquí para expresar nuestro firme compromiso con la OCDE, para que esta organización pueda convertirse en un instrumento de refundación para Argentina y en una herramienta para anclar y fijar de manera sustentable las reformas estructurales que el Gobierno está liderando e implementando", explicó Dujovne a los integrantes del Consejo, que brindaron al funcionario argentino claras muestras de interés.
El abogado de Lorenzetti acusó a Carrió de "apretar" jueces.
Jorge Rizzo aseguró que la diputada "dice cualquier cosa con tal de perjudicar a una persona". La pelea Ricardo Lorenzetti - Elisa Carrió continúa y el nuevo capítulo lo escribió el abogado del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Jorge Rizo, quien acusó a líder fundadora de Cambiemos de "apretar jueces" a través de los medios de comunicación. Asimismo, Rizzo ratificó que presentará una demanda contra la diputada por sus acusaciones contra el magistrado. "Carrió aprieta jueces a través de los medios que se prestan", señaló Rizzo en diálogo con Radio 10. "Llamo a la reflexión a Carrió porque está afectando la credibilidad institucional de la Argentina", pidió.
El FMI recomendó una "reducción estructural" del empleo público.
En su último informe, el Fondo Monetario Internacional le sugirió al gobierno de Mauricio Macri despedir trabajadores estatales para "incrementar su eficiencia". El Fondo Monetario Internacional le recomendó al Gobierno una “reducción estructural” del empleo público. En su último informe, el ente multinacional estimó que la Argentina tendrá este año un déficit total del 6,1% del PBI. El organismo marca como una de las necesidades argentinas la puesta en marcha de un modelo de “atrición”, como se denomina a la reducción de puestos de trabajo en el sector público sin reemplazar luego los lugares vacantes.
Frigerio: "Nuestras estadísticas dicen que la pobreza está bajando".
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, confirmó que el Gobierno seguirá manteniendo su política en relación a la inflación y al déficit fiscal, a la cual calificó como "gradualista". A su vez, se refirió al conflicto en Santa Cruz y explicó la reducción a los aportes a las provincias en relación con los montos del 2015, el último del kirchnerismo en la Casa Rosada. En diálogo con Radio 10, el dirigente desarrollista sostuvo que en las estadísticas que maneja el Gobierno "la pobreza y la indigencia están bajando" y añadió: "El gradualismo no es una opción, es una imposición de la realidad".
Otro muerto en Venezuela durante las protestas contra Maduro.
El hecho ocurrió anoche, durante una marcha en contra del gobierno de Maduro.Suman 5 los fallecidos en dos días. El alcalde del municipio caraqueño de Sucre, Carlos Ocariz, informó este viernes de la muerte de un hombre anoche en el barrio popular de Petare, en el este de la ciudad, durante las protestas antigubernamentales y pidió que se investigue y castigue a los culpables. "Con mucho dolor informo la muerte por impacto de bala de Melvin Guaitan, humilde trabajador vecino del Barrio Sucre #Petare", escribió Ocariz en su cuenta de Twitter.
Aerolíneas Argentinas se ubicó en primer lugar en puntualidad en la región.
Así lo indicó un estudio realizado por la empresa FlightStats, durante el mes de marzo la aerolínea de bandera logró un índice de casi el 90 por ciento de cumplimiento. De acuerdo a lo indicado por la línea de bandera en un comunicado, Aerolíneas volvió a liderar el ranking de puntualidad en la región, de acuerdo al informe presentado por FlightStats, reconocida en la industria aerocomercial por la rigurosidad en sus mediciones y por analizar los resultados de cumplimiento de la operación y puntualidad de todas las compañías del mercado. Aerolíneas ya había alcanzado el primer puesto en noviembre de 2016.
El Gobierno admitió que no cumplirá con su meta de inflación.
Un informe interno de Producción al que accedió El Destape sostiene que se esperan casi 4 puntos más de lo que dice el titular del BCRA, Federico Sturzenegger. El Gobierno admitió en un informe confidencial que no logrará cumplir con su objetivo de inflación fijado para este año. Pese a que mantiene en público que logrará que el nivel de precios suba entre el 12% y el 17%, los economistas del Ejecutivo esperan un número más cercano al 21%. En un documento con el rótulo "de uso interno" al que accedió El Destape, el Ministerio de Producción consideró en marzo que la inflación va a ser del 20,8% durante 2017, en línea con el relevamiento de expectativas del mercado que adjunta en sus presentaciones el Banco Central (y que en abril superó el 21%).
París: dos muertos tras un confuso ataque a tres días de las elecciones.
Un policía y el presunto atacante son los fallecidos en un episodio que ocurrió en la turística zona de los Campos Elíseos. Un policía murió y otro resultó herido en un tiroteo en el centro de París, en la turística zona de los Campos Elíseos, en una situación aún poco clara, en la que también falleció el presunto atacante, informó la Policía francesa. La agencia de noticias Reuters informó que el tiroteo comenzó cuando un hombre atacó a la Policía en el medio de uno de los boulevares más famosos de la capital francesas y testigos contaron a la emisora local BFMTV que se escucharon "tiros de kalashnikov".