LaCoRaMeCo Argentina

LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina

Novedades

Tierra del Fuego, la provincia del éxodo: se perdieron 6800 puestos de trabajo.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/tierradelfuego_27mar.jpg
Economía Política viajó hasta "el fin del mundo" y corroboró que en 15 meses del gobierno de Macri cerraron 111 empresas y cinco familias por día abandonaron la isla. Miedo e incertidumbre de cara al futuro. Las políticas de Cambiemos en torno a la apertura de importaciones y el desaliento del consumo impacta en todo el país, pero especialmente en la provincia de Tierra del Fuego. En la isla, en apenas 15 meses de gobierno de Mauricio Macri, se perdieron 6800 puestos de trabajo y cerraron 111 empresas. En promedio, cinco familias por día se van a otras provincias en busca de un futuro mejor.

27/03/2017 (4059)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Rozanski: "Los que representan al Estado están más cerca de la visión que llevó al golpe de estado del 76".

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/rozanski_24mar.jpg
El ex juez, quien fue el primero en enmarcar los crímenes de lesa humanidad dentro de la figura del genocidio, analiza la política actual de Cambiemos en DDHH. Carlos Rozanski es uno de los jueces con más experiencia en el campo de los derechos humanos. Con más de quince años al frente del Tribunal Oral Federal 1 de La Plata (TOF 1), fue el primer juez en enmarcar los crímenes de lesa humanidad dentro de la figura del genocidio. Entre los juicios que tuvo a cargo se destacan La Cacha, Circuito Camps y la Unidad 9.

24/03/2017 (4058)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El mensaje de Hebe por el 24 de Marzo: "Macri está cagado en las patas".

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/bonafini_4ago.jpg
La titular de Madres de Plaza de Mayo dio una entrevista donde critica duramente los retrocesos en DDHH del Gobierno de Cambiemos. La titular de Madres de Plaza de Mayo dio una entrevista con motivo del 24 de Marzo y criticó duramente las políticas llevadas adelante por el Gobierno. Afirmó: "Macri está cagado en las patas, el pueblo en la calle le da miedo". Hebe de Bonafini habló con el portal Infonews sobre las políticas de DDHH del macrismo y expresó: "Se debe a razones de pensamiento político, porque ellos quieren ayudar a los mismos que ayudaron antes. No es que nunca ayudaron a los militares. Los mismos empresarios que están ahora gobernando son los que ayudaron a la Dictadura, no son otros. Son las mismas familias, los mismos grandes ricos del país que aportaron y apostaron a la Dictadura".

24/03/2017 (4057)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Día de la Memoria: una multitud repudió el golpe de Estado de 1976.

24/03/2017 (4056)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Los groseros errores de Bullrich al intentar criticar el rendimiento de la educación.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/estebanbullrich_8sep.jpg
El ministro de Educación redactó mal un par de tuits, luego de informar que 5 de cada 10 alumnos "no comprenden textos". En el marco de la presentación de los resultados de las pruebas Aprender, donde se advierte que cinco de cada diez alumnos de colegios secundarios "no comprenden textos", el ministro de Educación y Deportes, Esteban Bullrich, cometió dos groseros errores en distintos tuits, que lo deja mal parado en literatura. "Vamos a hacer de este sistema educativo, uno de los mejores sistemas educativos del mundo", escribió en su Twitter. El error recae en el mal uso de la coma, ya que es signo de puntuación no va ahí.

22/03/2017 (4055)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

"Los gobernadores pidieron que el gobierno no se meta a discutir salarios que no paga", dijo Frigerio.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/frigerio_1dic.jpg
El ministro del Interior dijo que los gobernadores pidieron a la Nación que no discuta salarios con los docentes, ya que les corresponde a ellos hacerlo, como lo hacen con los empleados públicos proivinciales, los médicos o los policías. El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, aseguró con respecto a la paritaria docente que “los gobernadores no quieren que el gobierno nacional se meta a discutir salarios que no paga”. “No hay nada más importante que los maestros que les dan clases a nuestros hijos”, enfatizó Frigerio al realizar declaraciones a la prensa en la provincia de Formosa donde expresó que la discusión de las paritarias docentes fue un pedido de los gobernadores para que “el gobierno nacional no se meta a discutir los salarios que no paga”.

22/03/2017 (4054)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Multitudinaria marcha docente en la Plaza de Mayo para reclamar una paritaria nacional.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/marchadocentes_22mar.jpg
Los maestros de todo el país realizaron un multitudinario acto en Plaza de Mayo, donde los oradores de las confederaciones de trabajadores de la educación reclamaron al Gobierno la convocatoria a una paritaria nacional y llamaron a la defensa de la escuela pública. Los docentes de todo el país realizaron hoy una multitudinaria marcha a Plaza de Mayo, en la que los principales oradores de las confederaciones de los trabajadores de la educación reclamaron al gobierno la convocatoria a una paritaria nacional y llamaron a la defensa de la escuela pública.

22/03/2017 (4053)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Barañao sorprendió con críticas al gobierno: "Hay mucho de ensayo y error".

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/baranao_21mar.jpg
En una entrevista, el ministro de Ciencia además reconoció que se abrieron importaciones y se perdieron 1000 puestos de trabajo en Tierra del Fuego. El ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, cuestionó con dureza al Gobierno y alertó que "hay un retroceso importante en la actividad industrial, los números lo dicen". El funcionario explicó que el empleo está en constante cambio y las máquinas comienzan a reeemplazar el trabajo humano. "Alguien tiene que pensar de qué van a trabajar los chicos que hoy están estudiando. O lo que pasa en Tierra del Fuego, donde se abren las importaciones de computadoras y se pierden 1000 puestos de trabajo. Es un problema, sí, pero se van a perder todos esos puestos", afirmó.

21/03/2017 (4052)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Presentan un amparo para frenar el desalojo del BAUEN.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/bauen_21mar.jpg
Desde el Movimiento Evita advierten que hay un interés inmobiliario detrás del veto de Mauricio Macri y apuntan a una comunera del PRO que impulsa el desalojo. Diputados y senadores de distintos espacios políticos, referentes sociales, sindicales y trabajadores del Hotel Bauen impulsan un amparo presentaron una acción de amparo “con el objeto de que se declare la inconstitucionalidad del veto de la ley 27.344" que permitía la expropiación del Bauen. En diciembre pasado, el presidente Mauricio Macri vetó esta norma aprobada por amplias mayorías en ambas cámaras del Congreso. La situación se agrava más aún luego de que se conoció hace algunos días la resolución de la Justicia que ordenó el desalojo del hotel para el próximo 19 de abril.

21/03/2017 (4051)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El escándalo de la carne comenzó a cerrarle mercados externos a Brasil.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/carnes_24jul.jpg
Chile, China, Corea del Sur y la Unión Europea (UE) adoptaron distintos tipos de barreras a la importación de carne brasileña, a raíz del escándalo que golpea a frigoríficos de Brasil. El presidente Michel Temer, por su parte, intentó minimizar los daños causados a la industria debido a la investigación de la Policía Federal (PF) por corrupción en la inspección de alimentos. Los reflejos de la operación Carne Débil de la PF, cuestionada por casi todo el arco político y los productores rurales, esquivaron el intento de generar confianza de Temer, que había invitado a una "churrascaría" a 40 embajadores el domingo para intentar demostrar que la carne brasileña merece seguir en las grandes ligas mundiales.

21/03/2017 (4050)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp


 [ anterior ]  420 421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440 441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460 461 462 463 464 465 466 467 468 [ 469 ]  [ siguiente ]

 


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Ediciones-Ciccus.gif

ARBIA CÓRDOBA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ar_cba.jpg

ARBIA CORAMECO EN LA CIDH OEA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/CIDH-1.jpg