LaCoRaMeCo Argentina

LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina

Novedades

Precios Transparentes: los productos financiados aumentaron más de un 50 %.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/preciostransparentes_3feb.jpg
Por culpa del programa oficial, los comercios aprovecharon para volver a subir sus precios. Los problemas en las cuotas. En lugar de fomentar el consumo, Precios Transparentes lo hundió aún más. El fracaso del programa de Miguel Braun, secretario de Consumo, y Francisco Cabrera, ministro de Producción, se debe a que los comercios no bajaron los precios, sino que los levantaron. Algunas de las grandes cadenas de electrodomésticos redujeron sus precios en contado y otras los mantuvieron y subieron los financiados. En cambio, los supermercados dispararon los valores hasta un 20% en contado y más del 50% en cuotas.

09/02/2017 (3979)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

La Justicia le advierte a Prat Gay que será arrestado si se vuelve a ausentar a declarar.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/pratgay_3mar.jpg
El fiscal Jorge Di Lello llamó al exministro de Hacienda a declarar por la causa dólar futuro, pero aclaró que usará a la fuerza pública si no se presenta. El fiscal federal Jorge Di Lello citó al exministro de Hacienda Alfonso Prat Gay a declaración testimonial en la causa "dólar futuro" que involucra al macrismo, y "bajo apercibimiento de ser conducido por la fuerza pública" si vuelve a faltar sin aviso. Fuentes judiciales informaron a NA que el fiscal volvió a convocar a Prat Gay para el 15 de marzo próximo a las 9 de la mañana, luego que no concurriera a una citación de días atrás a la que había sido citado.

09/02/2017 (3978)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Los bancarios amenazan a Triaca con denunciarlo por "desacato".

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/bancarios_1feb.jpg
El titular del gremio bancario, Sergio Palazzo, afirmó que "nuestros abogados están evaluando denunciar a Triaca por desacato y por incumplimiento de los deberes de funcionario público, y le transmitiremos a la CGT la posibilidad de denunciar esta situación ante la OIT". La negociación salarial de este año incluía la reapertura de la paritaria 2016 para compensar la pérdida de poder adquisitivo de ese año y una suma fija de $ 2.000 más un aumento salarial del 10%, equivalente a un aumento del 19,5% para el sueldo inicial, a cuenta de lo que se negocie en la paritaria 2017. 

08/02/2017 (3977)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Malcorra advierte que el caso de Milagro Sala tiene "impacto" en el exterior.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/malcorra_5oct.jpg
La canciller Susana Malcorra advirtió que el encarcelamiento de la presa política Milagro Sala en la provincia de Jujuy tiene "impacto" en el "exterior". La funcionaria admitió que "hay otras lecturas desde el mundo internacional y desde los Derechos Humanos internacionales". Malcorra explicó que las mayores críticas internacionales tienen que ver con la "prisión preventiva, que es un tema muy técnico", aunque resaltó la confianza del gobierno en la "Justicia de Jujuy". "El hecho de que el caso de Milagro Sala salga reiteradamente en nuestras interacciones en el exterior muestra que hay un impacto. Negar eso es negar la realidad", reconoció en diálogo con Radio Mitre.

08/02/2017 (3976)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

¿Cuáles son los cambios de AFIP para los monotributistas?.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/afip_10nov.jpg
El organismo generó nuevas obligaciones para los integrantes del régimen simplificado. Además, recategorizará de oficio a quienes gasten más que sus ingresos. La AFIP resolvió recategorizar de oficio a los monotributistas con gastos mensuales mayores a la facturación declarada y ampliar la obligación de realizar documentaciones en forma electrónica, entre otras medidas. Además, impuso una serie de obligaciones nuevas para los integrantes del régimen simplificado. Una nueva reglamentación impone una mayor digitalización de los pequeños contribuyentes. Los obligará a tener domicilio electrónico y usar la factura electrónica en más casos, así como a pagar por medios bancarios u otros, pero ya no más en efectivo. También obligará a todos a recategorizarse en septiembre, tengan o no que cambiar de categoría.

08/02/2017 (3975)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Embajador argentino en Bolivia: "Macri le dirá a Bullrich que pida disculpas".

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/normandoalvarez_7feb.jpeg
El embajador de Argentina en Bolivia, Normando Álvarez, cruzó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por vincular a los migrantes con los delitos federales como el narcotráfico y dijo que deberá pedir disculpas. “En algún momento el propio presidente (Macri) le va a decir (que pida disculpas) porque ha generado profundo malestar en la comunidad internacional y le pone al presidente como algo que no es. Ellos tienen que tener responsabilidad, trabaja para un gobierno nuevo que tiene un año y que necesita tener toda la tranquilidad del mundo para sacar adelante a la Argentina”, afirmó.

07/02/2017 (3974)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Tras la polémica por los topless en Necochea, se realiza un "tetazo" en el Obelisco.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/toples_7feb.jpg
Organizaciones feministas agrupadas en el colectivo "Agitaciones Contra el Acoso Callejero" protestarán desde las 17 en el centro porteño y se repetirá en otras ciudades del país para cuestionar el polémico operativo de Policía Bonaerense contra jóvenes que hacían toples en una playa de Necochea Organizaciones feministas agrupadas en el colectivo "Agitaciones Contra el Acoso Callejero" protestan esta tarde con un "tetazo" en el Obelisco de Buenos Aires y en otras ciudades del país tras un polémico operativo de policías bonaerenses contra jóvenes que hacían toples en una playa de Necochea. 

07/02/2017 (3973)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Los docentes bonaerenses rechazan la oferta de aumento salarial del 18% formulada por el gobierno provincial.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/docentes_7feb.jpg
Los gremios docentes bonaerenses rechazaron hoy la oferta de aumento salarial de un piso del 18 por ciento en cuatro cuotas formulada por el gobierno de la provincia de Buenos Aires para 2017 que los volverá a convocar a una reunión en los próximos días, adelantaron fuentes gubernamentales. Los gremios docentes bonaerenses rechazaron hoy la oferta del gobierno de la provincia de Buenos Aires para 2017 que los volverá a convocar a una reunión en los próximos días, adelantaron fuentes gubernamentales. Así lo explicó María Laura Torre, secretaria gremial de Suteba, tras un encuentro de Comisión Técnica Salarial que se realizó en el ministerio de Economía, en La Plata, entre representantes del Frente Gremial -que integran Suteba, Feb, UDA y Amet- y Udocba con funcionarios de esa cartera y de las de Educación y la de Trabajo.

07/02/2017 (3972)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Malcorra, tras ser imputada: "Recorrí el mundo porque Argentina había quedado aislada".

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/malcorra_5oct.jpg
Entrevistada por el diario El País, la canciller habló sobre la investigación en su contra tras haber gastado casi medio millón de pesos para impulsar su candidatura en la ONU. La canciller Susana Malcorra se justificó hoy después de haber quedado imputada por el uso de fondos públicos y señaló: "Estuvimos mucho afuera, recorrí todo el mundo pero porque Argentina había quedado aislada y había que hacer mucha tarea". Malcorra fue señalada por numerosos viajes alrededor del mundo mientras promocionaba su candidatura para la Organización de Naciones Unidas (ONU). Según la imputación, la funcionaria macrista habría utilizado más de $1.300.000 para impulsar su candidatura.

06/02/2017 (3971)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El dólar volvió a subir hasta la barrera de los $ 16.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/dolar_18abr.jpg
Por una mayor demanda de turistas y la caída en la liquidación de las cerealeras, el tipo de cambio volvió a subir. El dólar volvió a los $ 16 luego de su mayor suba en casi tres semanas. Estuvo impulsada por la demanda de turistas, pero además por una brusca caída en la liquidación de las cerealeras. Con un alza de cinco centavos, el tipo de cambio oficial trepó a los $ 16, precio que no alcanzaba desde el miércoles pasado. En enero el dólar sufrió una escalada, que llegó a su pico de $ 16,24 el martes 24; y a partir de allí cedió levemente. En el segmento mayorista, que comercian los bancos y grandes casas operadores, hoy la divisa subió 15 centavos a $ 15,80. En las últimas cuatro ruedas había sufrido mermas.

06/02/2017 (3970)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp


 [ anterior ]  428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440 441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460 461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 [ 477 ]  [ siguiente ]

 


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Ediciones-Ciccus.gif

ARBIA CÓRDOBA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ar_cba.jpg

ARBIA CORAMECO EN LA CIDH OEA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/CIDH-1.jpg