LaCoRaMeCo Argentina

LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina

Novedades

Se multará con hasta $5 millones a los comerciantes que no informen precios transparentes.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/tarjeta_31ene.jpg
A parte de este miércoles se aplicarán multas a los comercios que no cumplan con la medida para transparentar los precios de compras, al contado y en cuotas. "Se prohíbe promocionar como sin interés la venta de algún producto que tenga algún financiamiento implícito y cualquier incumplimiento de esta medida que sea detectada por algún consumidor o inspector podrá ser sujeto a una multa, según la ley de defensa al consumidor, de hasta $ 5 millones", advirtió el secretario de Comercio, Miguel Braun, al brindar detalles de la medida que se anunció ayer y que ya se publicó en el Boletín Oficial. En ese sentido, dijo que, en caso de detectar irregularidades, los consumidores podrán "hacer la denuncia a la Dirección de Nacional de Defensa del Consumidor, a través del número 0800-666-1518, y se podrán aplicar multas de acuerdo a la ley de Defensa del Consumidor y de la ley de Lealtad Comercial de hasta $ 5 millones".

31/01/2017 (3959)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Trump rompió otro acuerdo de Macri y se complica viajar EE.UU.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/trump_9nov.jpg
El Departamento de Estado requerirá entrevistas para todas las personas que soliciten el visado obligatorio y se acortaron los plazos para renovar visas vencidas. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, aplicó medidas que endurecen los controles en las fronteras de aquel país, lo que implica una nueva normativa que endurece los requisitos para las visas otorgadas a ciudadanos argentinos que quieran visitar el país norteamericano. La resolución firmada por el mandatario con fecha del 27 de enero acortó el plazo para renovar la visa sin entrevista y dispuso una cita obligatoria para muchas personas que desde el año pasado habían sido exceptuadas.

31/01/2017 (3958)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Fin del "sin interés": comercios ya remarcaron hasta 24% los precios de contado y las cuotas.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/franciscocabrera_25ene.jpg
La medida comienza a regir a partir de mañana, pero las principales cadenas van a contramano de la promesa oficial de que iban a reducir los precios. El Gobierno nacional anunció hace una semana el fin de las cuotas "sin interés". La medida, según afirmaban, iba a permitir discriminar el costo financiero del producto y permitiría a los consumidores no solo tener información más transparente, sino dejar de pagar por el financiamiento en el precio de contado. Sin embargo, la tendencia de los comercios parece ir en sentido contrario. Si bien la normativa entrará en vigencia a partir de este miércoles, algunas de las principales cadenas de electrodomésticos y supermercados ya comenzaron a aumentar los precios de los bienes durables, tanto en su versión de contado como en las cuotas. Con el atajo de un menor "descuento", los compradores que se acerquen hoy a adquirir algunos productos deberán pagar más.

31/01/2017 (3957)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Gómez Centurión pidió disculpas pero ratificó sus dichos negacionistas.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/gomezcenturion_30ene.jpg
El titular de la Aduana, Juan José Gómez Centurión, aseguró hoy a través de un comunicado que "ofrece una sincera disculpa a cualquier persona que pudiera haberse sentido ofendida por lo expresado". No obstante, el funcionario macrista sostuvo sus dichos y aseguró que "estas opiniones son de carácter personal y no implica en forma alguna la forma de pensar del Gobierno". Anoche, durante la emisión del programa Debo Decir, que conduce Luis Novaresio en América TV, el hombre al frente de la Aduana puso en duda el número de desaparecidos ("No es lo mismo 8 mil verdades contra 22 mil mentiras") y subrayó que la última dictadura "no fue un plan sistemático para desaparecer personas ni un genocidio" sino "un torpísimo golpe de Estado".

30/01/2017 (3956)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Cristina Kirchner acusó a Gómez Centurión de hacer "apología del delito".

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/cristina_9dic.jpg
La ex presidenta Cristina Kirchner aseguró que el jefe de la Aduana, Juan José Gómez Centurión, quien dijo que no existió un plan sistemático de desaparición de personas durante la última dictadura, cometió "apología del delito" y consideró que su opinión es igual a la del mandatario Mauricio Macri. "La reiteración de estas manifestaciones entre funcionarios de un mismo gobierno demuestra que no es Gómez Centurión. Es Macri", recalcó la exjefa de Estado. En su cuenta de Twitter, la exmandataria cuestionó los dichos del jefe de la Aduana y evaluó que "cometió apología del delito".

30/01/2017 (3955)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Solá fusiló a Macri: "Busca tapar la ineptitud de su Gobierno".

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/sola_30ene.jpg
El diputado del Frente Renovador Felipe Solá acusó al Gobierno de hacer un aprovechamiento político de la corrupción del kirchnerismo, criticó con dureza las marchas y contramarchas respecto del feriado del 24 de marzo y cuestionó a Gustavo Arribas, titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), denunciado por supuesto cobro de coimas en el caso Odebrecht. Según Solá, "hay un aprovechamiento político de la corrupción que hubo en el gobierno anterior para tapar la ineptitud del Gobierno (actual), y no estoy dispuesto a que se perdone nada al kirchnerismo porque haya hecho cosas bien". Sobre el feriado del 24 de marzo, Solá señaló que por la movilización del feriado "pagaba un costo político más allá que al Gobierno no le interese la historia y la memoria y que no hay naturalizar el paso de la dictadura y los genocidas como si fuera el cruce de los Andes".

30/01/2017 (3954)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El colmo: productos argentinos cuestan más caro en el país que afuera.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/mercxado_4jul.jpg
Alimentos, bebidas y otros artículos de industria nacional se venden en Chile, Uruguay y Brasil a precios hasta 37% menores. Supermercadistas culpan al salario del trabajador argentino. Veranear en un país limítrofe resulta desde hace varios años, en muchos casos, más económico comparado con la Costa Atlántica, las sierras cordobesas o la Patagonia. A ello se sumó además un enorme negocio para el bolsillo del argentino comprar indumentaria, calzado y tecnología específicamente en el país trasansino. Pero lo que no se veía, hasta este verano 2017, era que los víveres hechos en la Argentina salen más barato allá que acá. En las cadenas de supermercados aparecen decenas de alimentos, bebidas y otros artículos masivos de "industria argentina" que se venden en Chile, Uruguay y Brasil a precios hasta 37% menores que los hallados en góndolas porteñas, publica el diario Clarín.

27/01/2017 (3953)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El Gobierno anunciará la semana próxima el aumento de tarifas eléctricas.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/energia_6dic.jpg
El incremento de las tarifas eléctricas regirá a partir de febrero para los servicios de generación a nivel nacional y de transporte y distribución en el área metropolitana. Los funcionarios, si bien se abstuvieron de precisar cuál será el monto del aumento, destacaron que se mantendrán las categorías que hasta el momento rigen, y no se reducirán “a tres o cuatro”, como querían las compañías distribuidoras. Ahora estudian si el anuncio del nuevo cuadro tarifario lo realizará el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), el ministro de Energía Juan José Aranguren, o ambos. El secretario de Energía Eléctrica, Alejandro Sruoga, en la audiencia pública de mediados de diciembre, indicó que se prevé que el incremento de la tarifa de luz refleje un promedio de 130 pesos mensuales, pero que contempla picos de hasta 430 pesos para el caso de los usuarios con consumos superiores a los 600Kw/hora.

27/01/2017 (3952)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

En el segundo semestre de 2016 se licitaron obras públicas por casi $28.900 millones mensuales.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/obraspublicas_27ene.jpg
Con respecto al primer semestre de 2016, se registró un salto del 64% en los recursos per cápita destinados por el Gobierno a la Obra Pública.
La inversión pública en el sector de la construcción, realizada por la administración central, las provinciales y los municipios, se aceleró en el segundo semestre de 2016 con respecto al primero y se registró un salto del 64% en los recursos per cápita destinados a tales fines, con licitaciones promedio por casi $ 28.900 millones mensuales, lo que pronostica "un excelente inicio para el año 2017", según un informe privado. El análisis compara el promedio de inversión pública por habitante de 2016 (de $ 5.535) con el de 2015 (de $ 3.384), de lo que surge un aumento de 64%. Ese es un "valor que se encuentra por encima de la inflación a lo largo del año, lo cual muestra un incremento real de la inversión en obra pública", expresa el informe realizado por Gómez Nieto Consultores Asociados.

27/01/2017 (3951)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

¿Argentina se queda sin leche? Más de mil tambos al borde del cierre.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/lecheria_15jun.jpg
Las inundaciones e incendios llevaron a que las vacas mueran, las pasturas se pierdan y las instalaciones se dañen. Piden asistencia del gobierno nacional. La Argentina puede padecer en las próximas semanas el desabastecimiento de leche en las góndolas de los supermercados por la crisis que atraviesan los tambos, luego de que las inundaciones e incendios forestales destruyeran las pasturas y causaran la muerte de miles de vacas. "Sólo en Santa Fe hay 1000 tambos en situación terminal. Si no llega alguna asistencia, la mayoría va a cerrar", contó Marcelo Aimaro, presidente de la mesa de lechería de Santa Fe.

26/01/2017 (3950)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp


 [ anterior ]  430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440 441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460 461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 [ 479 ]  [ siguiente ]

 


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Ediciones-Ciccus.gif

ARBIA CÓRDOBA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ar_cba.jpg

ARBIA CORAMECO EN LA CIDH OEA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/CIDH-1.jpg