LaCoRaMeCo Argentina

LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina

Novedades

Macri habló de los despidos en Clarín: "Las estadísticas dicen que hay más empleo".

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/macri_3dic.jpg
El Presidente minimizó las cesantías que están sucediendo en numerosos sectores, como advirtió la CGT, y reiteró que el empleo "sigue creciendo". "Es una buena noticia". El presidente Mauricio Macri dijo este martes que "en la Argentina el empleo sigue creciendo", lo que "no significa que haya una empresa, con un problema, que cierra, pero también, a la vez, hay muchas más que están abriendo y, por suerte, las estadísticas dicen que está creciendo el trabajo", respondió Macri en una conferencia que brinda en Casa de Gobierno, en referencia al cierre de una de las plantas de AGR, del Grupo Clarín, en el barrio porteño de Pompeya, que permanece tomada por los trabajadores gráficos.

17/01/2017 (3929)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Para Malcorra "hay quienes toman ventaja de nuestra apertura" en materia migratoria.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/malcorra_5oct.jpg
La Canciller afirmó que "la Argentina tiene una de las leyes migratorias más abiertas del mundo", pero que se deben "tomar decisiones" porque "hay quienes toman ventaja de nuestra apertura, con antecedentes penales, con vínculos con el narcotráfico o con otros medios de delincuencia". Consultada por radio Mitre sobre posibles cambios en el régimen migratorio, Malcorra respondió desde el Foro Económico Mundial de Davos que "hay que revisar las leyes y ver cuál es el problema, cuánto es la regulación y cuánto la implementación de la ley". En este orden, señaló que "el Presidente ha armado un grupo de trabajo en este sentido porque no son cosas que se hagan de un minuto a otro, sino que hay que pensarlas y trabajarlas responsablemente”.

17/01/2017 (3928)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Arroyo Seco es la más complicada por las inundaciones.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/arroyoseco_17ene.jpg
Las lluvias del domingo y de este lunes a la madrugada complicaron la situación de varias localidades del sur de Santa Fe, entre ellas Arroyo Seco, donde se estima que unas 500 personas debieron evacuarse, según se informó oficialmente. La situación también es crítica en las localidades de Pueblo Esther, Chabás, Firmat, Chovet, Villa Constitución, Murphy, Elortondo, Wheelwright, Labordeboy y Miguel Torres, indicó la información oficial. El secretario de Desarrollo Social de Arroyo Seco, Martín Livolti, en diálogo con Télam Radio, dio precisiones acerca de la situación que atraviesa una de las localidades mas afectadas por el temporal, y manifestó: "Es la tercera inundación consecutiva desde el 21 de diciembre".

17/01/2017 (3927)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Santa Fe estima pérdidas de más de U$S 800 millones por las inundaciones.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/santafe_16ene.jpg
El ministro de Producción de esa provincia, Luis Contigiani, advirtió que "la situación es muy delicada" y ya hay 1 millón de hectáreas bajo agua. El ministro de Producción de la provincia de Santa Fe, Luis Contigiani, advirtió que ya hay más de un millón de hectáreas afectadas por las inundaciones y las pérdidas alcanzan "como mínimo" los 800 millones de dólares. "La provincia de Santa Fe como mínimo perdió 800 millones de dolares en siembra y tambos por las inundaciones", afirmó el funcionario en diálogo con Ahora es cuando (FM Blue 100.7). "La situación es muy delicada, tenemos pérdidas de 1 millón de hectáreas cosechadas", agregó Contigiani y señaló que "las construcciones de canales clandestinos afectan mucho, pero en esta ocasión la lluvia fue histórica".

16/01/2017 (3926)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Clarín justificó los 300 despidos en su planta gráfica.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/clarin_1oct.jpg
A través de un comunicado, Artes Graficas Rioplatense explicó que llegó a esta determinación debido "a la reconfiguración que atraviesa el sector gráfico". La empresa Artes Graficas Rioplatense (AGR), perteneciente al Grupo Clarín, emitió un comunicado donde justificó los 300 despidos en su planta gráfica del barrio porteño de Pompeya. El argumento que dio fue que se debe "a la fuerte reconfiguración que atraviesa el sector de la impresión comercial". Es por eso que AGR "se ve en la necesidad de reestructurar sus actividades, enfocándose en sus segmentos de impresiones digitales variables, distribución y logística, y discontinuando una parte de su sector de impresiones masivas".

16/01/2017 (3925)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Denuncian censura de Télam en notas relacionadas a la detención de Milagro Sala .

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/telam_16ene.jpg
La agencia de noticias estatal eliminó material referido a la diputada y líder de la Tupac Amaru y no publicó notas como la visita de Estela de Carlotto al penal de Alto Comedero. El Consejo de Redacción editorial de la Comisión Interna de los Trabajadores de Télam (SiPreBa) emitió un informe donde se monitorea la producción periodística y las condiciones de los cronistas que desarrollan su trabajo en las secciones de la agencia nacional de noticias. Entre los casos que resalta el documento se advierte la detención de la líder de la agrupación jujeña Tupac Amerú, Milagro Sala, "fue el caso que, sin dudas, generó los mayores problemas para la conducción periodística: órdenes y contraórdenes, desatenciones, materiales eliminados, despistes y recortes groseros fueron las marcas de cómo la agencia llevó el caso".

16/01/2017 (3924)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El Gobierno deja de aplicar la ley de Abastecimiento para el trigo.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/moreno_13ene.jpg
De esta forma, derogó una resolución del ex secretario de Comercio, Guillermo Moreno, porque "desalentaron la producción, generando escasez". El Gobierno derogó tres resoluciones del ex secretario de Comercio Guillermo Moreno para aplicar la ley de abastecimiento del trigo que buscaba contener el precio del pan. Según argumentaron, se hace para incentivar la producción ya que la aplicación de la medida generó "escasez" de ese insumo fundamental. "Tales medidas desalentaron la producción de trigo y provocaron el desplazamiento de los productores hacia otros cultivos, generando escasez y el consecuente efecto inverso al deseado en los precios internos de dicho producto y sus derivados", sostiene la resolución 24 publicada en el Boletín Oficial.

13/01/2017 (3923)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Carlotto: "Hay que mirar bien a quién se vota, esto es un desastre".

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/carlotto_21nov.jpg
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo recordó que "el primer agravio" del presidente Mauricio Macri fue decir que los DD.HH "son un curro". Audio. La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, criticó duramente al gobierno de Mauricio Macri. "El primer agravio de Macri fue decir que los DD.HH. son un curro y luego la decisión de no recibirnos", afirmó en AM 750. Y agregó: "Cuando vayan a votar hay que mirar bien a quién se vota, esto es un desastre". Además, sobre la situación de los manteros, la referente social comentó que "hay un gobierno de gente inexperta, hay que dar una respuesta a los manteros para que lleven el pan a su casa". En ese mismo tono se refirió a los incendios y cuestionó duramente al ministro de Medio Ambiente: "Bergman es un ignorante".

13/01/2017 (3922)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Malcorra llamó a "redoblar" esfuerzos para "profundizar la defensa de la soberanía".

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/malcorra_5oct.jpg
La canciller realizó una histórica visita a la base argentina Carlini, ubicada en la isla antártica de 25 de Mayo y confirmó que el presidente también irá. En un periplo breve pero desafiante, que incluyó traslados en un avión Hércules de la Fuerza Aérea, en bote gomón y en el buque ARA Islas Malvinas de la Armada, Malcorra se convirtió ayer en la primera canciller argentina en visitar una base antártica de nuestro país (aunque ella misma pidió hacer esta salvedad: el ex ministro Guido di Tella había viajado una vez pero acompañando en comitiva al entonces presidente Carlos Menem).

13/01/2017 (3921)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El FpV denunció penalmente a Arribas por el escándalo con Odebrecht.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/arribas_12ene.jpg
Héctor Recalde pidió que Arribas explique ante la Justicia el origen de los 600 mil dólares. "Por datos que tenemos, esos dólares aún están en su cuenta", afirmó el titular del bloque de Diputados. El jefe del bloque de diputados del FpV, Héctor Recalde, afirmó que el kirchnerismo presentó una denuncia penal contra Gustavo Arribas, el actual titular de la Agencia Federal de Inteligencia . El jefe del bloque de diputados del FPV dijo que "presentamos una denuncia penal contra Arribas, tiene que explicar ese dinero". Es porque Arribas recibió 600 mil dólares en septiembre de 2013 de parte de una empresa que el gigante brasileño Odebrecht usaba de pantalla para abonar sobornos.

12/01/2017 (3920)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp


 [ anterior ]  433 434 435 436 437 438 439 440 441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460 461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480 481 [ 482 ]  [ siguiente ]

 


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Ediciones-Ciccus.gif

ARBIA CÓRDOBA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ar_cba.jpg

ARBIA CORAMECO EN LA CIDH OEA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/CIDH-1.jpg