LaCoRaMeCo Argentina

LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina

Novedades

Vidal: "Todos los focos de la provincia de Buenos Aires están controlados".

06/01/2017 (3907)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Un iceberg puede desprenderse de la Antártida afectando el nivel de las aguas globales.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/iceberg_6ene.jpg
Científicos galeses advierten que un iceberg de 5.000 kilómetros cuadrados, considerado uno de los diez más grandes registrados hasta el momento, está próximo a desprenderse de la Antártida, lo que podría acelerar el movimiento de los glaciares hacia el mar y afectar el nivel de las aguas. Tras analizar las imágenes obtenidas por el radar del satélite Esa Sentinel, los especialistas de la Universidad de Swansea, en Gales, pudieron observar un gran aumento en la grieta que se encuentra en el segmento Larsen C (uno de las tres que tiene la barrera de hielo Larsen). Lo que más preocupa a los investigadores es que de desprenderse el inmenso témpano de hielo, es muy probable que los glaciales aceleren su movimiento hacia el mar, lo que tendría un impacto en el nivel de las aguas.

06/01/2017 (3906)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Por Reyes, los jugueteros esperan mejoras en las ventas respecto del año pasado.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/reyesmagos_5ene.jpg
Las jugueterías auguran un crecimiento en las ventas de sus productos para el Día de Reyes entre 2% y 5% respecto del año anterior y calculan que el ticket promedio de facturación minorista rondará entre los $195 y $400, lo que refleja expectativas favorables esta temporada para la industria nacional que factura u$s 298 millones anuales y genera empleo para 10.000 personas. Para la Federación de Cámaras y Centros Comerciales (Fedecámaras), la venta de Día de Reyes tiene una tendencia de crecimiento del 4% y "hay mucha demanda de juguetes en los lugares turísticos". "Como en Navidad, los planes Ahora 12 y Ahora 18 impulsan la demanda de juguetes. Es para destacar que el 50% de los productos ofrecidos en el mercado son fabricados en nuestro país", dijo el presidente de la entidad, Rubén Manusovich.

05/01/2017 (3905)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El Gobierno le abre la puerta a los capitales golondrina: ya no tendrán que quedarse 120 días.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/capitalesgolondrinas_5ene.jpg
El flamante ministro de Hacienda redujo a 0 la cantidad de días de permanencia a capitales que provengan del extranjero. En una medida que puede traer efectos nocivos en el futuro, el Gobierno eliminó la exigencia de permanencia mínima de 120 días para los capitales extranjeros que quieran ingresar al país, una medida que regía desde 2005 y que restringía el accionar de los denominados activos "golondrina". Se trata, además, de la primera medida firmada por el flamante ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, quien justificó tal resolución en que "resulta necesario eliminar toda restricción al ingreso de divisas". El Ministerio de Hacienda emitió un comunicado de prensa en el que destaca la eliminación de "la última barrera vigente" para el "ingreso de capitales extranjeros" y remarcó que "representa un avance en el camino de la transparencia y la credibilidad" de la Argentina.

05/01/2017 (3904)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El magnate que hospedó a Macri planea levantar un country en tierra aborigen.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/lewis_5ene.jpg
Joseph Lewis construirá un barrio cerrado en un terreno que fue comprado al Estado por $ 60 la hectárea. El magnate inglés que hospedó a Mauricio Macri en Río Negro, Joseph Lewis, construirá un barrio cerrado en una reserva natural de El Bolsón, a su vez reclamada por aborígenes. El emprendimiento lo realizará en un terreno dentro de una reserva natural, que fue comprado al Estado por $ 60 la hectárea y valuado luego a U$S 28.000 (7.000 veces ese precio). Pesan sobre la operación serios cuestionamientos ambientales y legales. En noviembre de 2011, Mirta Soria escrituró un lote de 850 hectáreas que había sido ocupado por su familia por décadas. La condición que recibió fue continuar un proyecto pecuario por al menos cinco años. Sin embargo, en julio de 2010, se lo vendió a Laderas del Cerro Perito Moreno SA por un total de U$S 2.380.000. El gobierno provincial debió haber frenado la operación, puesto que tan sólo pasaron ocho meses desde la obtención de la escritura.

05/01/2017 (3903)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

La transferencia de $15.000 millones del Gobierno a Buenos Aires será “en enero y en un solo pago”.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/vidal_4ene.jpg
Lo confirmó el secretario de Relación con las Provincias, Alejandro Caldarelli. Los fondos serán financiados "por el Tesoro Nacional y no tiene nada que ver con la masa coparticipable". El Gobierno entregará por vía de "transferencia directa" al Estado bonaerense la suma de 15.000 millones de pesos "en enero y en un sólo pago", además de condonarle 10.000 millones de deuda, para compensar el atraso del Fondo del Conurbano para la Provincia, aunque descarta impulsar un cambio legal. Según confirmó el secretario de Relación con las Provincias, Alejandro Caldarelli, los fondos serán financiados "por el Tesoro Nacional y no tiene nada que ver con la masa coparticipable".

04/01/2017 (3902)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Lifschitz pide ayuda luego del temporal que castigó Santa Fe.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/santafe_4ene.jpg
La provincia de Santa Fe es una de más afectadas por el temporal de intensidad que se descargó en las últimas horas sobre una amplia zona geográfica del centro-norte del país, dejando ciudades y pueblos anegados y también afectó la producción agropecuaria. El gobernador de Santa Fe Miguel Lifschitz dijo que va a necesitar la ayuda del gobierno nacional para los productores, como también para la reparación de caminos y rutas, agregó que hay pueblos que están bajo agua y advirtió que el régimen de lluvias ha variado por el cambio climático. Adelantó que este miércoles se declara la emergencia agropecuaria en Santa Fe y va a pedir la adhesión del gobierno nacional por el impacto económico  que sufrirá la provincia, por la pérdida de cosechas de amplias zonas productivas de granos.  

04/01/2017 (3901)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Investigan a Milagro Sala y a integrantes de la Tupac Amaru por el destino de los fondos girados por Nación.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/sala_10feb.jpg
La justicia provincial inició otra causa judicial por defraudación vinculada con la organización barrial Tupac Amaru que lidera la dirigente social Milagro Sala y en donde se apunta a establecer los bienes que fueron adquiridos con fondos públicos que debían ser destinados a la construcción de viviendas sociales en Jujuy. Así lo informó hoy el fiscal general del Ministerio Público de la Acusación, Sergio Lello Sánchez, quien señaló que esta denuncia se recibió a fines del año pasado y busca "averiguar donde se aplicaron los fondos y a donde están los bienes que eventualmente se adquirieron con los fondos defraudados al estado provincial". 

04/01/2017 (3900)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Abrazo simbólico en Educación en rechazo de los despidos.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/educacion_3ene.jpg
Trabajadores de ATE, sindicatos docentes y agrupaciones políticas realizaban este martes un abrazo simbólico de la sede del Ministerio de Educación, en el barrio porteño de Recoleta, en rechazo de la finalización de los contratos de unos 400 trabajadores y la desvinculación de 2.600 tutores a distancia. Tras la represión policial que ayer sufrieron integrantes de la Asociación de Trabajadores del Estado, cuando intentaron ingresar al Palacio Sarmiento, ubicado en Rodríguez Peña y Paraguay, para realizar una asamblea en demanda de la reincorporación de despedidos, el sindicato y gremios docentes volvieron a manifestarse hoy en el lugar.

03/01/2017 (3899)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El Gobierno recortó programas de educación, asistencia social y obras.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/macri_3dic.jpg
El ajuste llega a los $ 12.000 millones de pesos, según se desprende del primer Boletín Oficial del año. El Ejecutivo disminuyó presupuesto de varios ministerios sensibles. El Gobierno arrancó 2017 con un recorte de más de $ 12.000 millones en programas sensibles de varias carteras. En el primer Boletín Oficial del año, Mauricio Macri disminuyó sensiblemente el gasto público. El Tesoro Nacional recibió un hachazo en sus números con el recorte de $ 5.497 millones que estaba previsto invertir en planes de asistencia social. Asimismo, el Ministerio del Interior sufrió un ajuste de $ 3.162 millones que iban a ser destinados a "Acciones para Más Escuelas, Mejor Educación", que se complementaba con asistencia del BID.

03/01/2017 (3898)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp


 [ anterior ]  435 436 437 438 439 440 441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460 461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480 481 482 483 [ 484 ]  [ siguiente ]

 


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Ediciones-Ciccus.gif

ARBIA CÓRDOBA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ar_cba.jpg

ARBIA CORAMECO EN LA CIDH OEA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/CIDH-1.jpg