LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina
Novedades
La CTA de Micheli se partió y surgió una nueva central alternativa.
El secretario adjunto Ricardo Peydró se alineó con el titular de ATE nacional, Hugo "Cachorro" Godoy y armaron la CTA-Perón. En rigor, la división en esta central sindical existe desde septiembre de 2015, cuando el sector de Pablo Micheli cayó en las elecciones de la filial Capital de ATE, frente a Daniel Catalano, que reporta en la CTA de los Trabajadores, del kirchnerista Hugo Yasky. Desde hace tiempo, Godoy y Micheli se disputan el amplio espacio antikirchnerista dentro del sindicalismo alternativo, y ahora la postura más radical ante el gobierno del presidente Mauricio Macri. Micheli atribuyó hoy la ruptura a una cuestión política al denunciar que "Víctor De Gennaro pretende que la CTA-Autónoma apoye a su partido Unidad Popular, poniendo en peligro nuestra autonomía".
Habrá una lista para chequear las subas de precios de las naftas.
Vista de un cartel electrónico de una estación de servicio de la compañía Shell, donde en el día bajaron los precios de los combustibles en un 5%.NA. El Ministerio de Energía y Minería creó un "Sistema en línea de información de precios de combustibles en surtidor", mientras ultima detalles para el primer incremento del año. La Resolución 314 - E/2016, publicada en el Boletín Oficial, establece que las empresas expendedoras deberán publicar los valores de las naftas, el gas oil y el GNC. Según los argumentos de la Resolución, "la disponibilidad de datos públicos en condiciones adecuadas para su uso y reutilización constituye un elemento esencial para la transparencia en la gestión administrativa".
A un año de asumir, el Gobierno ya cuenta con 50 funcionarios imputados.
Pese a la avanza judicial contra el kirchnerismo, Cambiemos ya acumula un buen número de implicados en distintas causas. Durante 2016, la Justicia federal no perdió tiempo para avanzar en cuanta causa judicial hubiera contra el gobierno kirchnerista. Sin embargo, el macrismo no se quedó atrás y terminó su primer año de gestión con 50 imputados, empezando por el propio Presidente. Según publicó el matutino Ámbito Financiero, por cada dos ex funcionarios kirchneristas con alguna causa en contra, hay uno de Cambiemos en la misma situación, solo en los primeros doce meses de administración.
El Gobierno confirmó que eliminó la devolución del IVA: "No fomentaba el uso del plástico".
La decisión, que implica un recorte de salario indirecto, fue tomada porque consideraron que no cumplía con su objetivo. Lo que se pensaba que podía ser un error se confirmó como una decisión tomada: luego de 15 años, el Gobierno finalizó con la devolución del 5% del IVA para las compras con tarjeta de débito, una medida que arrancó en diciembre de 2001 y que todos las sucesivas administraciones prolongaron hasta hoy. La decisión se tomó originalmente-y luego se prorrogó-con el mismo objetivo: fomentar el uso de plástico, que permite la trazabilidad de las operaciones e impide el "negreo". Sin embargo, en el Gobierno no lo ven de esa manera.
Bullrich dijo que en 2017 se deberá tratar una reforma del Régimen Penal Juvenil.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, aseguró hoy que el año próximo deberá tratarse una reforma del Régimen Penal Juvenil porque "es una deuda que tiene la Argentina", luego de haber llegado a Buenos Aires deportado de Chile el adolescente de 15 años acusado de ser el autor material del crimen de Brian Aguinaco. "Es una deuda que tenemos que encarar, porque es muy importante que aquellas personas menores, de entre 14 y 16 años, tengan una sanción cuando cometen este tipo de delitos", consideró esta mañana la ministra en declaraciones a Radio Mitre. Bullrich formuló esas declaraciones luego de la detención de uno de los presuntos autores del crimen de Brian Aguinaco, el adolescente de 14 años que murió tras recibir un balazo el sábado último en el barrio porteño de Flores.
Macri firma el decreto que habilita el cuádruple play a empresas de telecomunicaciones a partir de 2018.
El Presidente firmará hoy el decreto que permite la "convergencia plena" en el área de las telecomunicaciones a partir del 1 de enero de 2018, lo que permitirá a las empresas del sector brindar de manera simultánea los servicios de televisión por cable, telefonía fija y móvil e internet, posibilidad conocida como cuádruple play. Así lo anunciaron esta tarde a la prensa el ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, y el titular del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Miguel de Godoy, al precisar que el jefe de Estado rubricará el decreto a través del sistema de "firma digital" en la localidad neuquina de Villa La Angostura, donde se encuentra de vacaciones. Para Aguad, el decreto, que era esperado con expectativa por el sector, "adopta decisiones trascendentales para el mundo de las telecomunicaciones, ya que se adelanta la convergencia un año a enero de 2018, se abre la posibilidad de que nuevos operadores puedan ingresar a este mercado".
¿Por qué imputan a Macri, Michetti y Gaudio por el memorando con Qatar?.
Tras una investigación de El Destape, la Justicia averiguará sobre el acuerdo que prevé el desvío de fondos de la ANSES a una guarida fiscal. La Justicia imputó por defraudación a la administración pública a Mauricio Macri, Gabriela Michetti, la canciller, Susana Malcorra, el empresario Diego Nicolás Rosendi y el ex tenista Gastón Gaudio por el memorando con Qatar. Tras la investigación de El Destape, la Fiscalía 10 decidió avanzar con la causa sobre el polémico acuerdo que prevé el desvío de fondos de la ANSES a una guarida fiscal. Asimismo, requirió una cautelar para que "no se dé comienzo o se interrumpa la ejecución" del acuerdo durante la causa, revelaron fuentes judiciales a este medio.
Nueva ola de despidos: el Ministerio de Educación echará a 400 trabajadores.
Mientras el ministro Esteban Bullrich está de vacaciones, dos de sus funcionarios encabezan las cesantías en distintas áreas de la cartera. El ministro de Educación y Deportes, Esteban Bullrich, ordenó a dos de sus funcionarios a echar a 400 trabajadores de distintas áreas y niveles de contratación. El jefe de Gabinete y el subsecretario de Coordinación Administrativa de este Ministerio, Diego Marías y Félix Lacroze respectivamente, son los encargados de encabezar esta nueva ola de despidos mientras que Bullrich se encuentra de vacaciones hasta el 10 de enero. Ante este panorama, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de la Capital Federal se declaró en estado de alerta.
La Justicia de Jujuy condenó a Milagro Sala a 3 años por un escrache.
En un polémico fallo, el Tribunal Oral Federal de Jujuy hizo lugar al pedido de la fiscalía y resolvió sentenciarla a tres años de prisión en suspenso y la absolvió por amenazas. El Tribunal Oral Federal de Jujuy condenó a tres años de prisión en suspenso a la líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala por daños, en la causa que investiga el escrache realizado contra el gobernador Gerardo Morales en 2009, senador nacional de aquel entonces. La sentencia fue leída por los magistrados luego de un cuarto intermedio de dos horas. Anteriormente, la fiscalía y la querella habían rechazado el pedido de la defensa plantear la prescripción de la acción penal por considerarla un hecho simple.