LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina
Novedades
Casi 300 mil jubilados se sumarán en enero al Programa de Reparación Histórica.
Unos 294.426 jubilados comenzarán a cobrar desde enero próximo un incremento promedio de 28,9%, en el marco del Programa de Reparación Histórica, informó la Anses. "Esto significa una inversión social superior a los $962 millones que se destina al consumo de los hogares de los adultos mayores. Con este aumento, un 24% de personas (69.938) saldrán de la jubilación mínima", se informó en el marco de un encuentro del que participó el presidente Mauricio Macri con jubilados cuyo haber ya ingresó en la Reparación Histórica. En estos 294.426 casos, la mejora de los haberes fue superior a los casos anteriores, al pasar de un haber promedio de $11.307 a una jubilación media de $14.575, un aumento superior al 29%.
Agroindustria elevó a 15,7 millones de toneladas la producción de trigo para la presente campaña.
El ministerio de Agroindustria de la Nación elevó a 15,7 millones de toneladas la producción total de trigo, 800.000 toneladas más que en la medición de noviembre, y de concretarse, superará en 38,9% la cosecha del año pasado. Según el informe mensual realizado por la cartera agroindustrial Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos fueron las provincias que mejores rendimientos mostraron, los cuales "se ubican muy por encima de las medias históricas, gracias al paquete tecnológico empleado". Además redujo el área apta sembrada en 60.000 hectáreas y la posicionó en 5,23 millones de hectáreas.
El tenista Juan Martín Del Potro cerró un inolvidable 2016 con la conquista del premio Olimpia de oro, que justificó con dos proezas deportivas tras quedar al borde del retiro por lesiones: la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y la conquista de la Copa Davis por primera vez en la historia para el tenis argentino. El tandilense, lógico ganador del Olimpia de plata en su disciplina, se impuso en la consideración a la judoca Paula "Peque" Pareto -campeona mundial y olímpica en la división hasta 48 kilogramos- y también al binomio de yachting Santiago Lange-Cecilia Carranza, que este año ganaron el oro de la clase Nacra 17 mixto en Río de Janeiro.
Nuevas imágenes de la explosión en la fábrica de pirotecnia.
En el lugar murieron 31 personas y cinco más fallecieron en hospitales. Fue en una fábrica de pirotecnia en el municipio de Tultepec, en el central estado de México. Ascendieron a 36 los muertos por las seis explosiones que ocurrieron el martes en el mercado de pirotecnia San Pablito en el municipio de Tultepec. El fiscal del Estado de México, Alejandro Gómez, indicó que 31 personas murieron en el lugar de la tragedia y cinco más fallecieron en diversos hospitales, de los cuales solo dos -un hombre y una niña de 10 año- fueron identificados. Además, encontraron "tres extremidades que creen pertenecen a un mismo cuerpo", algo que será determinado por estudios periciales, detalló Gómez en declaraciones a Milenio Televisión, citadas por EFE.
El máximo de facturación y las cuotas del monotributo aumentan un 75%.
El máximo de facturación aceptado para ser considerado monotributista pasará de $ 400.000 a $ 700.000 para quienes prestan servicios, y de $ 600.000 a $ 1.050.000 para las ventas de bienes muebles, en tanto que las cuotas aumentarán la mínima de $ 39 a $ 68, y la máxima de $ 2.700 a $ 4.725, en todos los casos con un incremento de 75% respecto de los valores actuales. También se modificaron los valores máximos de facturación por escala, y se establecieron de la A a la K, cuando hasta ahora era de la B a la L.
El FMI le exige al gobierno de Macri subir la edad jubilatoria de las mujeres.
El organismo propone aumentar la edad de jubilación de las mujeres y, entre otras medidas, aconseja modificar la fórmula de movilidad que ajusta 2 veces por año los haberes. El Fondo Monetario Internacional (FMI) asesora al gobierno de Mauricio Macri en medidas que afectan a los futuros jubilados. Con el argumento de que el régimen previsional no es sustentable, el FMI propone aumentar en forma gradual la edad de jubilación de las mujeres llevándola de 60 a 65 años. Entre otros consejos se destaca reducir un 20% la fórmula de cálculo de las nuevas jubilaciones y modificar la fórmula de movilidad que ajusta 2 veces por año los haberes. El documento del FMI es de noviembre pasado y lo difundió Clarín tras acceder a través del Instituto de Trabajo y Economía, Fundación Germán Abdala.
Un funcionario de Cambiemos dejó en offside a Morales en el juicio contra Milagro Sala.
Leandro Despouy afirmó que no vio ni tiene ningún dato sobre la responsabilidad de la líder de la Tupac Amaru en el escrache contra el gobernador. El representante especial para Derechos Humanos de la Cancillería, Leandro Despouy, declaró en el juicio oral a Milagro Sala, acusada por Gerardo Morales de haber organizado un escrache contra él en 2009, y dejó mal parado al gobernador de Jujuy. Despouy, que en ese momento Auditor General de la Nación, estaba junto a Morales ese día y afirmó que no vio ni tiene ningún dato sobre la responsabilidad de Milagro Sala en esa movilización que terminó en huevazos.
Un refugio cobijó a más de 70 mujeres víctimas de violencia de género en los últimos 45 días.
Impulsado por la ONG Casa María Pueblo, atendió a mujeres y niños que deseaban escaparse de golpizas y malos tratos, algunas de las cuales presentaban heridas de arma blanca y una embarazada que había recibido patadas y golpes de puño en su vientre por parte de su pareja. Se trata del refugio modelo para el abordaje integral de la problemática de las mujeres y niños víctimas de violencia, impulsado por la organización no gubernamental Casa María Pueblo, ubicado en la periferia de la capital provincial. La entidad lleva atendidas más de 27.000 personas que sufrieron violencia familiar en sus casi dos décadas de existencia.
Un policía turco asesinó al embajador ruso en Ankara con consignas islamistas sobre Siria.
Andrey Karlov fue asesinado este lunes en una exhibición por un policía de 22 años, vestido de saco y corbata que le disparó varios tiros por la espalda ante aterrados espectadores. El atacante, al que el gobierno turco identificó como un policía antidisturbios de 22 años, fue muerto por agentes de seguridad, informó la agencia de noticias estatal turca Anatolia. Un diario difundió una foto del agresor acribillado a balazos, ensangrentado y tirado sobre el piso. Karlov, de 62 años, había empezado a dar un discurso en la exposición fotográfica, que estaba auspiciada por la embajada, cuando el atacante apareció por detrás y le efectuó al menos ocho disparos, según informaron varios medios turcos presentes en el lugar.