Novedades
Neuquén espera inversiones por u$s125 mil millones para gas y petróleo en las próximas décadas.
Con el objetivo de ampliar la producción de gas y petróleo, aseguró el ministro de Energía, Servicios Públicos y Recursos Naturales de la provincia, Para la primera etapa y la realización de proyectos piloto, Neuquén tiene "19 concesiones de hidrocarburos no convencionales con un compromiso de inversión de u$s 5.500 millones", mientras que en el desarrollo de la producción las operadoras destinarán "u$s 125.000 millones en los próximos 20 ó 30 años", declaró el ministro durante una entrevista. "Son inversiones de magnitud", enfatizó. Nicola fundamentó su expectativa positiva sobre el futuro de la actividad en Neuquén al señalar que las concesiones que otorgó el gobierno provincial ocupan sólo el 10% del yacimiento de Vaca Muerta, lo cual "abre un panorama tremendamente optimista para la producción" de hidrocarburos.
El director del Indec pide "un poco de paciencia" para que baje la infación.
El instituto de estadística que conduce Todesca informó que la inflación de noviembre fue de 1,6%. Según el IPC Congreso, la suba de precios acumula en 11 meses un 38%. El director del INDEC, Jorge Todesca, consideró este viernes que es necesario "tener un poco de paciencia" para que baje la inflación, aunque estimó que es "razonable" que el índice de precios se ubique entre el 17 y el 20% el año que viene. Para el Banco Central, la inflación de 2017 se ubicaría entre esos porcentajes: Todesca evaluó que es"viable si miro los números y cómo se va estabilizando la situación. "Es razonable" alcanzar esa meta.
San Juan aplicará un impuesto al vino importado de Chile.
Así lo consignó este mediodía el ministro de la Producción, Andrés Díaz Cano, quien si bien dijo que “creemos que será un impuesto importante el que colocaremos”. La provincia de San Juan gravará el fraccionamiento de vinos importados “con un impuesto importante”, para desalentar la importación de caldos tintos a granel desde Chile que se viene produciendo en las últimas semanas. Así lo consignó este mediodía el ministro de la Producción, Andrés Díaz Cano, quien si bien dijo que “no lo tenemos totalmente definido, creemos que será un impuesto importante el que colocaremos” y que estará vigente “la semana que viene, incluso con carácter retroactivo”.
Gerardo Morales rechazó las acusaciones de Milagro Sala: "No acepto descalificaciones".
El gobernador de Jujuy le respondió a la jefa de la organización Tupac Amaru, quien durante el juicio que se le sigue en la capital jujeña afirmó que el mandatario "me persigue por peronista y ṕor militar por Néstor y Cristina Kirchner" "Es una descalificación que no voy a aceptar, ni siquiera pienso nada de eso, tengo tanto amigos como adversarios en el peronismo", sostuvo el gobernador durante la entrega de títulos de vivienda en el barrio Tupac Amaru, que fuera bastión de Sala. Sala también había dicho que Morales la odiaba "por coya y negra". Consultado sobre el proyecto del Frente para la Victoria que solicita la intervención de los tres poderes de Jujuy, Morales replicó: "Lo que pasa es que empezó a desnudarse una matriz sistémática de corrupción en el país".
Oficializan el pago de un bono extraordinario de hasta 3.500 pesos a trabajadores estatales.
El otorgamiento de la suma no remunerativa abarca al personal de las jurisdicciones y organismos de la Administración Pública Nacional conformada por la Administración Central, y organismos descentralizados, los que comprenden a las entidades de la Seguridad Social. El Gobierno nacional oficializó este jueves el otorgamiento de un bono de fin de año a trabajadores estatales mediante la Resolución 543 - E/2016, publicada en el Boletín Oficial, bajo la firma del ministro de Modernización del Estado, Andrés Ibarra. En este marco, la norma indica que quedan excluidos "los que tengan pendientes y en curso, discusión de acuerdos salariales en el ámbito de la negociación colectiva, o que hubieran percibido o acordado a la fecha beneficios similares".
Sala: "La molestia de Morales es que los negros nos pudimos organizar".
La dirigente social habló en el juicio donde está acusada de amenazar al actual gobernador de Jujuy. "Me persigue desde hace 8 años", afirmó. La dirigente de Tupac Amaru y diputada del Parlasur, Milagro Sala, advirtió que el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, la "persigue" porque le molesta "que los negros decidimos organizarnos". "Siento que lo de Gerardo Morales es una persecución de ocho años que vengo sufriendo, donde la molestia es que los negros nos podemos organizar, decidimos organizarnos y les inculcamos que no teníamos que bajar la cabeza por nada del mundo", sostuvo Sala. Al hablar ante el tribunal que la juzga por el violento escrache contra Morales en 2009, la dirigente de la Tupac Amaru sostuvo que el actual gobernador jujeño apunta contra su organización porque decidieron "no depender de los sectores políticos".
Crean un mecanismo de consulta a las comunidades mapuches para redactar la Ley de Salud.
La Legislatura de Neuquén aprobó por unanimidad la puesta en marcha en la provincia de un mecanismo de consulta previa a las comunidades para la elaboración de la Ley de Salud Mapuche, sobre la base de la experiencia que se está desarrollando en el Paraje Ruca Choroy, donde se construye un hospital intercultural. El diputado Provincial de Nuevo Encuentro, Eduardo Fuentes (médico) fue el autor de la iniciativa y miembro informante en la Cámara. “Tengo muchas expectativas en que se pueda reconocer e instrumentar la interculturalidad también en lo que respecta a Salud en toda la provincia”, dijo Fuentes y agregó que “la incorporación clara y concreta de la medicina mapuche, en conjunto con la medicina tradicional, puede aportar contenido, afecto, calidad, pero por sobre todas las cosas, naturaleza”.
Malcorra, sobre Venezuela y el Mercosur: "No se puede ser de una organización sin cumplir obligaciones".
La Canciller explicó, en conferencia de prensa, que respecto de Venezuela y su pertenencia al Mercosur "no hay una confabulación, hay una decisión de darle el derecho a defensa", ya que "no se puede ser parte de una organización teniendo los privilegios y sin cumplir las obligaciones", explicó. La canciller de la Argentina, Susana Malcorra, afirmó hoy que "no hay una confabulación" de los cuatro países fundadores del Mercosur contra Venezuela, recientemente suspendida como miembro pleno del bloque por no haber cumplido, en más de cuatro años, los protocolos de adhesión.
El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto bancario.
El Ministerio de Trabajo dictó este martes la conciliación obligatoria en el conflicto que, por la firma del acuerdo paritario, mantienen la Asociación Bancaria (AB) y la cámara empresaria ABA, y convocó a las partes a una audiencia para este viernes, informaron fuentes laborales. El Ministerio de Trabajo dictó este martes la conciliación obligatoria en el conflicto que por la firma del acuerdo paritario mantienen la Asociación Bancaria (AB) y la cámara empresaria ABA, y convocó a las partes a una audiencia para este viernes, informaron fuentes laborales. Más temprano, durante la tarde, la conducción de la Asociación Bancaria (AB) y el plenario de secretarios generales habían ratificado el paro nacional de mañana y el jueves durante toda la jornada laboral en demanda de "la inmediata firma del acuerdo paritario" ya firmado con las cámaras Adeba y Abappra.
Tras la represión, los gremios llaman a una nueva marcha provincial.
Así lo resolvió la Mesa de Unidad Sindical (MUS), que confirmó la protesta provincial en Río Gallegos para el próximo viernes. Durante las manifestaciones de ayer, que culminaron frente a la residencia de la Gobernadora, cuatro empleados sufrieron heridas de diversas consideración y uno de ellos podría ser trasladado al Hospital de El Calafate o Buenos Aires. Los reclamos de los trabajadores estatales que pidieron por el pago de los salarios, se vieron empañados por los cuatro heridos que tuvo la marcha del martes. Uno de ellos perdió uno de sus ojos producto de las esquirlas, tras la manipulación y posterior explosión de bombas de estruendo.