Novedades
El BID financiará obras por U$S 300 millones para mejorar corredores provinciales.
El Banco Interamericano de Desarrollo anunció este lunes que solventará trabajos en la ruta nacional 19 que conecta las ciudades de Córdoba, Santa Fe y Paraná. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció el lunes un nuevo programa de financiamiento por unos 300 millones de dólares para ampliar la capacidad y seguridad vial en corredores de las provincias de Córdoba y Santa Fe. Entre los objetivos específicos de este programa se encuentran mejorar la calidad de la circulación en el corredor de la ruta nacional 19, a través de la ampliación de la capacidad de esta vía para lograr la disminución de los tiempos de viaje y de los costos de transporte, mejorar la seguridad vial, y concretar la posible eliminación de cortes por factores climáticos.
Procesaron a Milagro Sala por tentativa de homicidio.
La dirigente social fue procesada por el delito de "homicidio en el grado de tentativa calificado por precio o promesa remuneratoria" en el marco de la causa que se conoce como "de la balacera", ocurrida en el 2007 en el barrio Azopardo de la ciudad de Jujuy. “Se firmó el procesamiento de Milagro Sala y de Fabián Ávila, y ya estaba procesado Alberto Cardozo en el marco de la misma causa”, dijo el juez de Instrucción de Causas Ley, Pablo Pullen Llermanos. El procesamiento contra Sala por “homicidio en el grado de tentativa calificado por precio o promesa remuneratoria", es “un delito severamente penado que consumado tiene una pena de prisión perpetua”, dijo el juez.
Los nueve funcionarios del Gobierno que ya afrontan causas en la Justicia.
En menos de un año, el presidente, la vice y otros importantes integrantes del Gabinete ya se encuentran imputados por diversos delitos. Mirá de quiénes se trata y cuál es su situación. El presidente Mauricio Macri y su Gabinete cumplen un año en el poder y en solo ese lapso de tiempo muchos de sus funcionarios comenzaron a ser investigados por la Justicia por acciones de todo tipo: desde desvío de fondos públicos hasta enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias.
Por el recorte en ciencia caen un 60% los ingresos al CONICET.
Así lo afirmaron desde el propio organismo. De esta forma, Lino Barañao viola el plan que él mismo diseñó cuando era ministro de Cristina Kirchner. Se cumplen los peores augurios en relación al futuro de la ciencia y tecnología con la nueva administración: según confirmó una de las directoras del CONICET, para el año próximo ingresarán un 60% menos de investigadores al organismo. Será la cifra más baja desde 2004 y choca con el plan "Argentina Innovadora 2020", que el ministro de Ciencia, Lino Barañao, creó cuando era funcionario del anterior gobierno.
El Gobierno promulgó la ley que prohíbe las carreras de galgos.
La ley 27.330, promovida para frenar puntualmente las carreras de galgos, fue sancionada el 17 de noviembre. El Gobierno promulgó la ley que prohíbe la realización de carreras de perros en todo el país y prevé penas de tres a cuatro años de prisión a quien incumpliera la norma. Así lo hizo mediante el decreto 1221, publicado este viernes en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete, Marcos Peña; y el ministro de Justicia, Germán Garavano. La ley 27.330, promovida para frenar puntualmente las carreras de galgos, fue sancionada el 17 de noviembre por la Cámara de Diputados tras cosechar 132 votos a favor y 17 en contra.
Prat Gay, despreocupado por la suba del dólar: "Me río con respeto".
El ministro de Hacienda aseguró no estar preocupado por la suba del tipo de cambio. El ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, afirmó que la suba que registró el dólar "no" es tema de preocupación del Gobierno en el marco de un régimen de flotación. Destacó que el año termina con un nivel de inflación mensual del orden del 1,5%. Sobre la suba de la divisa estadounidense, Prat Gay dijo "no nos preocupa" y dijo que "me río con respeto" porque hace una semana se hablaba sobre el atraso del tipo de cambio. Destacó que con el régimen de flotación cambiaria el "puede subir o bajar". Prat Gay se expresó de este modo durante una conferencia de prensa conjunta que ofreció junto a los ministros de Interior, Rogelio Frigerio, y de Seguridad, Patricia Bullrich, en la Unidad 1 del Complejo Turístico de Chapadmalal en el marco de la Jornada de Trabajo del Gabinete Nacional que encabeza el presidente Mauricio Macri.
Rescatan a nueve mujeres víctimas de trata de personas.
Todas fueron rescatadas en la ciudad de Río Grande, en el marco de un operativo ordenado por la justicia de Tierra del Fuego y realizado por efectivos de la Prefectura Naval. Las presuntas víctimas del delito de trata de personas son siete argentinas y dos dominicanas, quienes se encontraban en dos propiedades en las que se sospecha que funcionaban “privados” dedicados a la prostitución. Durante los opertivos, la fuerza seguridad detuvo a una mujer de 28 años. Los allanamientos fueron dispuestos por el juez federal de Ushuaia, Federico Calvete, quien subroga el juzgado de Río Grande, y se llevaron a cabo en una propiedad ubicada en la calle San Lorenzo, del barrio de Camioneros, y a otra situada en la calle Colón al 600.
Macri descartó "un cambio trascendente" en su Gabinete.
El presidente Mauricio Macri se mostró "conforme" con el rendimiento de su Gabinete a días de cumplir un año de gobierno, y descartó que impulse algún "cambio trascendente" en su elenco de ministros. Así lo expresó en una entrevista al diario platense El Día, que se publica este jueves, y en la que además atribuyó las críticas a la gestión gubernamental del titular de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó (PRO), a "un microclima en el cual él vive, que es el de la Cámara de Diputados". "Yo estoy contento, en líneas generales, con el crecimiento que ha tenido el equipo, con la curva de aprendizaje que han tenido los ministros. Y no he planteado ningún cambio trascendente. Me siento conforme con lo que se ha logrado hasta el presente", afirmó el mandatario, quien desde hoy encabezará en Chapadmalal un retiro de dos días con todo su equipo de gobierno.
Prohibieron la elección de la Reina por "sexista y discriminatoria".
El Concejo Deliberante de Neuquén aprobó la ordenanza que prohíbió este concurso y propuso, en su lugar, la creación de otro que elija jóvenes que se destacan en actividades deportivas, artísticas, culturales y académicas. El proyecto fue impulsado por concejales del bloque de UNE-Neuquén Puede a través de los concejales Francisco Baggio y Fernando Schpoliansky. "Estamos muy contentos, este es uno de los proyectos que llevamos adelante desde hace varios meses y justo logramos aprobarlo en el marco de la Semana de la Erradicación de la Violencia contra la mujer, lo que sin dudas es todo un símbolo para nosotros”, destacó Schpoliansky.
Rosario Central derrotó a Belgrano y se metió en la gran final.
El equipo de Coudet se impuso 2 a 0 al Pirata en Formosa por la primera semifinal del certamen por los goles de Ruben y Montoya, ambos en la segunda etapa. Definirá el certamen con el vencedor de River-Gimnasia. Los goles fueron convertidos por Marco Ruben y Walter Montoya en el complemento, tras sendas asistencias del delantero colombiano Teófilo Gutiérrez, la figura de la cancha. El voante central de Belgrano Guillermo Farré fue bien expulsado en el epílogo del primer tiempo por una plancha doble sobre 'Teo'. Central llegó a la final en 2014, cuando perdió por penales con Huracán tras igualar 0 a 0, y el año pasado, cuando Boca le ganó con algunos fallos erróneos del árbitro Diego Ceballos, por 2 a 0.