LaCoRaMeCo Argentina

LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina

Novedades

Urtubey promulgó la Ley de paridad de género en su provincia.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/urtubey_28oct.jpg
"Una de las grandes cosas que tenemos como sociedad es la diversidad, y tratar de apagarla a través de distintos mecanismos, termina apagándonos", expresó el gobernador durante el acto en el que anunció la promulgación del decreto provincial Nº 1769 de Paridad de Género de la Ley Nº 7955. El gobernador Salta, Juan Manuel Urtubey, promulgó la ley de paridad de género en el marco de una jornada vinculada a las mujeres y sus derechos políticos. "Es importante que avancemos y que vayamos ganando en derechos, y eso es lo que ha pasado en la provincia de Salta", manifestó el mandatario durante el acto de cierre de la jornada "Las mujeres y sus derechos políticos", realizado ayer, donde firmó la promulgación del decreto provincial Nº 1769 de Paridad de Género de la Ley Nº 7955.

10/11/2016 (3797)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Las 7 propuestas de Donald Trump que los grandes medios censuraron, por Ignacio Ramonet.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ramonet_10nov.jpg
El éxito de Donald Trump ( como el ‘Brexit’ en el Reino Unido, o la victoria del ‘no’ en Colombia ) significa primero una nueva estrepitosa derrota de los grandes medios dominantes y de los institutos de sondeo y de las encuestas de opinión. Pero significa también que toda la arquitectura mundial, establecida al final de la Segunda Guerra Mundial, se ve ahora trastocada y se derrumba. Los naipes de la geopolítica se van a barajar de nuevo. Otra partida empieza. Entramos en una era nueva cuyo rasgo determinante es lo ‘desconocido’. Ahora todo puede ocurrir. ¿Cómo consiguió Trump invertir una tendencia que lo daba perdedor y lograr imponerse en la recta final de la campaña ? .

10/11/2016 (3796)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Advierten que el proteccionismo de Trump perjudicará a la Argentina.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/kiguel_9nov.jpg
El economista Miguel Kiguel advirtió que se complicará el comercio con Estados Unidos por el modelo agroexportador de Mauricio Macri. El exsecretario de Finanzas Miguel Kiguel consideró que el proteccionismo del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, podría ser perjudicial para la Argentina, más aún con el modelo de Mauricio Macri. "Me preocupa la visión proteccionista que puede venir con Trump", sostuvo el economista, quien a la vez destacó "el muy buen trabajo que viene haciendo" el Gobierno argentino con la actual administración norteamericana, encabezada por Barack Obama.

09/11/2016 (3795)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Estados Unidos "continuará fortaleciendo la relación con la Argentina", dijo la Embajada.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/embajada_9nov.jpg
“Deseamos seguir consolidando y construyendo sobre la dinámica fuerte y positiva y los lazos institucionales que hemos creado a lo largo de este último año”, expresó la Embajada de Estados Unidos en la Argentina. La Embajada de los Estados Unidos en la Argentina expresó, a través de un comunicado, que se “une a la Casa Blanca y a la Secretaria Clinton para felicitar al Sr. Trump y desearle que su administración tenga gran éxito porque una transición pacífica y exitosa es el pilar de nuestra democracia”.

09/11/2016 (3794)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Batacazo mundial: Donald Trump, nuevo presidente de los EE.UU.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/trump_9nov.jpg
El republicano da la sorpresa y contra todos los pronósticos derrotó a Hillari Clinton. Al terminar las elecciones en los Estados Unidos, inmediatamente comenzó el enigma: saber si Hillary Clinton o Donald Trump sería el nuevo ocupante de la Casa Blanca en los próximos 4 años. Y lo cierto es que el candidato republicano dio el batacazo, se impuso en el voto popular en la mayoría de los estados y es el nuevo presidente de los Estados Unidos. Los primeros resultados de los estados ubicados en el este daban a la ex Primera Dama, candidata del Partido Demócrata, con una luz de ventaja del magnate.

09/11/2016 (3793)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Macri sigue ampliando la deuda: ahora otros 50 millones de dólares.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/macri_13ene.jpg
Dispuso la emisión de letras en moneda local y en la divisa estadounidense para financiar un fondo de refinanciación hipotecaria y gastos corrientes. Gobierno oficializó este martes la emisión de una Letra del Tesoro nacional por 331.125.044 pesos, a ser suscripta por el Fondo Fiduciario para la Refinanciación Hipotecaria (FFRH). Además, dispuso nuevamente la ampliación de otra Letra del Tesoro, emitida originalmente el 27 de septiembre, por un valor nominal máximo de 50 millones de dólares.

08/11/2016 (3792)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Carlotto cuestionó a Avruj y lo desafió: "Quiero mirarlo a la cara a ver qué dice".

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/carlotto_21nov.jpg
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo criticó la cifra de desaparecidos que difundió el gobierno de Macri y advirtió que "profundiza la grieta". La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, cuestionó al gobierno de Mauricio Macri tras la difusión de un resgistro oficial de la Secretaría de Derechos Humanos, donde informa que entre 1973 y 1983 se registraron 8571 víctimas, ya sea por desaparición forzada como por asesinatos. "Estamos hablando de una grieta y la profundizan día a día", dijo Carlotto en diálogo con Radio 10. Y añadió en este marco que la postura del Gobierno de Mauricio Macri en relación a los derechos humanos "es una vergüenza para el mundo".

08/11/2016 (3791)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Invertirán $180 millones para construir defensas costeras en la localidad correntina de Lavalle.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/lavalle_8nov.jpg
La obra “Defensa de Costa de la Ciudad de Lavalle”, localidad distante a 200 kilómetros al suroeste de la capital provincial, se enmarca en el Plan Nacional del Agua que se ejecuta con financiamiento nacional. El gobierno correntino concretó hoy la apertura de los sobres con las ofertas presentadas en la licitación pública para la construcción de defensas en la localidad de Lavalle, que cuenta con un presupuesto oficial superior a los 180 millones de pesos. La obra “Defensa de Costa de la Ciudad de Lavalle”, localidad distante a 200 kilómetros al suroeste de la capital provincial, se enmarca en el Plan Nacional del Agua que se ejecuta con financiamiento nacional.

08/11/2016 (3790)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

La Secretaría de DD.HH. negó los 30 mil desaparecidos en un polémico comunicado.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ddhh_7nov.jpgLo hizo a través de un comunicado oficial por pedido de una polémica ONG que preside un abogado reconocido por sus duras consignas antikirchneristas. En sintonía con el discurso bajado desde el Gobierno durante los diez meses de gestión, ahora la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación fue un paso más y emitió un comunicado oficial donde afirma que los desaparecidos durante el período 1976-1983 no son 30 mil y da su versión de las cifras de la cruel dictadura militar. El dato fue entregado por la secretaría de Claudio Avruj por pedido de la Asociación Civil Ciudadanos Libres por la Calidad Institucional, una polémica ONG que preside un rabioso abogado antikirchnerista: José Magioncalda.

07/11/2016 (3789)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Los frigoríficos piden financiamiento por US$ 800 millones para mejorar la producción de carne.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/carnes_24jul.jpg
El presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra), Daniel Urcía, destacó que el negocio de ganados y carnes está en el camino de la recomposición del stock, pero consideró que el sector requiere financiamiento para acelerar ese proceso y mejorar la calidad de la producción. "El gran desafío es volver a producir novillos. Para mejorar cualitativamente la producción de kilogramos es necesario que los animales que se envían a faena tengan más peso", indicó Urcía, quien subrayó que "para acelerar ese proceso se necesita financiamiento, porque si el sector lo tiene que hacer por su cuenta, el ritmo será lento como se viene observando en los últimos años".

07/11/2016 (3788)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp


 [ anterior ]  446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460 461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480 481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 [ 495 ]  [ siguiente ]

 


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Ediciones-Ciccus.gif

ARBIA CÓRDOBA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ar_cba.jpg

ARBIA CORAMECO EN LA CIDH OEA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/CIDH-1.jpg