Novedades
Comenzará a funcionar un radar meteorológico en Chaco que beneficiará también a la capital de Corrientes.
El radar fue íntegramente fabricado por la empresa estatal INVAP, medirá a través de ondas electromagnéticas la distancia, altura, dirección y velocidad de precipitaciones, calculará su trayectoria y discriminará si es lluvia o granizo. Un radar meteorológico fabricado por la empresa estatal INVAP se inaugurará el martes en Chaco, cuando el gobernador Domingo Peppo, encabece un acto para ponerlo en funcionamiento en el Aeropuerto Internacional de Resistencia. El presidente de la Administración Provincial del Agua, Francisco Zisuela, señaló que la unidad se integrará al Sistema Nacional de Radares Meteorológico, dependiente de la Subsecretaria de Recursos Hídricos de la Nación.
Anuncian aportes de 120 millones de Nación para obras en barrios de la capital santafesina.
Los barrios beneficiados con las obras de infraestructura son Chalet, San Lorenzo, Coronel Dorrego y Guadalupe Oeste, anunció el intendente de la ciudad de Santa Fe, José Corral. El intendente de la ciudad de Santa Fe, José Corral, manifestó esta mañana que "avanzamos en gestiones con el ministro Rogelio Frigerio y el área Hábitat de la Nación, para obras integrales en los barrios Chalet, San Lorenzo, Coronel Dorrego y Guadalupe Oeste, que suman 120 millones de pesos". En declaraciones realizadas a LT 10 Radio Universidad Nacional del Litoral, Corral destacó que "lo bueno es que son obras integrales como cordón cuneta, agua potable, cloacas, asfalto e intervención en el espacio público”.
Feriados puente: ¿2017 sin fines de semana largos?.
En Mar del Plata hay temor por la posible pérdida de 380.000 turistas que visitan la ciudad durante los feriados puente, lo que equivale a 800 millones de pesos. El ministro Esteban Bullrich analiza desea que el comienzo de clases sea el 6 de marzo del año que viene pero, para cumplir con los 190 días de clase que exige el ciclo lectivo, se está barajando en el gobierno surprimir días no laborables y feriados puente. El Consejo Federal de Educación se reunirá en la provincia de Chubut el próximo 27 y 28 de octubre y uno de sus temas a tratar será la fecha de inicio del ciclo escolar 2017.
Estudiantes de Gualeguaychú se manifestaron contra la contaminación del Río Uruguay en el 12° “Grito Blanco”.
"Basta de contaminación" y "No a la pastera Botnia" fueron algunas de las frases expresadas por los alumnos durante el acto que terminó en un "ruidazo" en la Plaza Urquiza, frente a la Municipalidad. Alumnos de 30 jardines de infantes, primarias y secundarias marcharon hoy por las calles de la ciudad entrerriana de Gualeguaychú y al llegar a la Plaza Urquiza se unieron en un emocionado llamado a los adultos a que trabajen por el cuidado del ambiente y contra la contaminación del río Uruguay, en la 12° edición del Grito Blanco. "Por un futuro limpio, sano y una vida digna para todos" fue el reclamo del Grito Blanco, una iniciativa que desde hace 10 años convoca a los estudiantes de la ciudad a visibilizar la preocupación por el cuidado del ambiente y la necesidad de trabajar contra la contaminación.
Confirman la indagatoria de Milani en la causa en la que se investiga la desaparición del soldado Ledo.
La sala I del máximo tribunal penal del país lo confirmó al rechazar dos recursos de queja presentados por la defensa del imputado en contra de dos resoluciones de la Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán, según confirmaron fuentes judiciales. La Cámara Federal de Casación Penal confirmó este jueves el llamado a indagatoria del ex jefe del Ejército, César Milani, en el marco de la causa en la que se investiga la desaparición del soldado conscripto Alberto Ledo, ocurrida en esa provincia durante 1976. La sala I del máximo tribunal penal del país lo confirmó al rechazar dos recursos de queja presentados por la defensa del imputado en contra de dos resoluciones de la Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán, según confirmaron fuentes judiciales.
El cuerpo hallado en el dique Cabra Corral es del sindicalista desaparecido que trabajó para Báez.
Pertenece a Rodrigo Nardi Ríos, el sindicalista de la Uocra que trabajaba en una empresa constructora de Lázaro Báez, en la provincia de Santa Cruz, y que estaba desaparecido desde abril. El cuerpo sin vida hallado a fines de mayo pasado cerca de la compuerta del dique Cabra Corral, en Salta, pertenece a Rodrigo Nardi Ríos, el sindicalista de la Uocra que trabajaba en una empresa constructora de Lázaro Báez, en la provincia de Santa Cruz, y que estaba desaparecido desde abril, según lo determinó un cotejo genético realizado a los familiares de la víctima.
Mauricio Macri: “El #NiUnaMenos va en serio”.
En diálogo con periodistas uruguayos, el Presidente se refirió a la marcha contra la violencia de género y a la relación entre Argentina y Uruguay. “El #NiUnaMenos va en serio”, advirtió el presidente Mauricio Macri en una entrevista con periodistas uruguayos que se realizó ayer, en forma simultánea con la protesta contra los femicidios en la Argentina. “La peor violencia es la violencia de género, la violencia doméstica, la violencia infantil -destacó el primer mandatario-; son todas cosas en las que se ve que hemos fallado en cómo educamos a nuestros chicos para que se entienda cuáles son los límites en la convivencia”.
Los bancarios pararon tres horas y lo volverán a hacer este miércoles.
El cese de tareas será entre las 12 y las 15. Al igual que ayer debatirán en asambleas generales la reapertura de negociaciones colectivas y la eliminación del impuesto a las ganancias. Los bancarios de todas las entidades financieras públicas y privadas del país cumplieron entre las 12 y las 15 de ayer un cese de tareas y debatieron en asambleas generales en demanda de "la reapertura de negociaciones colectivas y la eliminación del impuesto a las ganancias", y solicitaron nuevamente al ministro de Trabajo, Jorge Triaca, que "se cumpla el acuerdo salarial y se reabran las paritarias".
Messi volvió con todo: triplete ante el Manchester City.
El astro rosarino facturó por triplicado en el 4 a 0 para los catalanes ante el conjunto de Guardiola por el Grupo C de la competición. Agüero es suplente en el visitante y Zabaleta salió lesionado. Neymar falló un penal y anotó el cuarto. Messi abrió el marcador con una definición excelsa ante el arquero chileno Claudio Bravo (PT 17m.) cuando aprovechó el resbalón en el área chica de Fernandinho. El crack rosarino amplió la ventaja con un remate en la entrada del área, con el pie izquierdo (ST 16m.), al ángulo izquierdo inferior ante la defensa del argentino Wilfredo Caballero, quien ingresó por la expulsión de Bravo (ST 12m.) y le desvió un tiro penal al brasileño Neymar (ST 41m.).
#NiUnaMenos: multitudinaria movilización hacia Plaza de Mayo contra los femicidios.
Tras una hora de paro en el Obelisco, hombres y mujeres marchan por Diagonal Norte, en el marco del "miércoles negro". Miles de mujeres y hombres se desplazan a Plaza de Mayo desde el Obelisco, donde se concentraron en el marco del "miércoles negro" contra la violencia de género y los femicidios. Miles de mujeres vestidas de negro, bajo una intensa lluvia y al grito de 'Ni una menos, vivas nos queremos' realizaron el primer paro contra la violencia de género y los femicidios, que se cumplió entre las 13 y las 14, como paso previo a la marcha.