Novedades
Trump y Clinton se enfrentan en el último debate presidencial.
El tercer debate, que se realizará el miércoles, está surcado por la polémica abierta por las reiteradas denuncias del magnate sobre un eventual fraude electoral. A casi tres semanas de las elecciones presidenciales, el candidato republicano, Donald Trump, y su contrincante demócrata, Hillary Clinton, volverán a enfrentarse este miércoles en el tercer y último debate televisivo, en momentos en que los cruces entre las principales fuerzas políticas continúan subiendo de tono a medida que se acercan las elecciones del 8 de noviembre. La previa del tercer debate que se realizará este miércoles está surcada por la polémica abierta por las reiteradas denuncias del magnate republicano sobre un eventual fraude electoral, una acusación que provocó no sólo la respuestas de los demócratas, sino también las críticas de algunos de sus principales correligionarios.
Una mujer murió alcanzada por un rayo durante el temporal de lluvia, viento y granizo a Misiones.
Una lluvia torrencial, con fuertes vientos fuertes y el granizo provocó anoche serios daños en la capital de la provincia de Misiones, con destrozos en comercios céntricos, caída de árboles, carteles, calles anegadas y cortes de luz. Una mujer murió en Eldorado. Una mujer de 32 años murió esta mañana al ser alcanzada por un rayo en la localidad misionera de Eldorado durante un fuerte temporal de lluvia, viento y granizo que azotó a varias localidades de esa provincia litoraleña, informaron fuentes de Defensa Civil y policiales. La mujer, identificada como Blanca Zunilda Insfrán, fue encontrada por su esposo, Ernesto Ceferino Schaffer, tendida en el patio de su domicilio en el barrio Roulet, a unos 200 kilómetros de Posadas, cerca de un alambrado.
Macri se reunió con Marín y ratificaron que a fin de año termina el programa Fútbol para Todos.
El presidente Mauricio Macri se reunió en Casa de Gobierno con el titular del programa "Fútbol para Todos", Fernando Marín, y quedó ratificado que a fin de año el Estado dejará de aportar plata para la transmisión televisiva del principal deporte del país. La reunión se realizó esta mañana en el despacho de la Casa Rosada y también participó el secretario General de la Presidencia, Fernando de Andreis, informaron a Télam dos fuentes gubernamentales que manejan ese tema. Semanas atrás, De Andreis había explicado que este año el Estado aportaría al "Fútbol para Todos" los 1.850 millones de pesos prometidos en el contrato de 2016, firmado a principios de año.
Héctor Recalde recordó el 17 de octubre de 1945 y criticó al gobierno de Macri.
El jefe del bloque de diputados del Frente para la Victoria (FpV) recordó hoy el 17 de octubre de 1945 como "un cambio de estructura, de modelo" en términos positivos y comparó ese momento con la actualidad del gobierno de Mauricio Macri, al considerar en tono crítico que también "cambió el modelo", en referencia al kirchnerista, para privilegiar a los "ricos". "Es una pena que el fin del populismo, como define el gobierno, signifique más despidos, menos alimentos, más endeudamiento; la verdad, quedémonos con el populismo", enfatizó Recalde. El diputado aseveró que "aumentó la pobreza, aumentó el desempleo, esto es un cambio de modelo", y sostuvo que "el Gobierno cree en lo que vulgarmente se conoce como el efecto derrame y acá lo que se están derramando son lágrimas".
Argentina ya tiene los horarios de los partidos ante Brasil y Colombia.
Jugadas diez fechas de la carrera hacia Rusia 2018, el seleccionado argentino de fútbol tiene 16 puntos y ocupa el quinto puesto que otorga un partido repechaje con el primer clasificado de Oceanía. El seleccionado argentino de fútbol visitará a Brasil el próximo jueves 10 de noviembre desde las 21.45 en el estadio Mineirao de Belo Horizonte, y el martes 15 recibirá, en San Juan, a Colombia a las 20.30 por las fechas 11 y 12 de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018, confirmó hoy la FIFA. El primer compromiso de la última doble fecha del año se jugará en el estadio Mineirao, donde el seleccionado jugó por última vez en el Mundial Brasil 2014 (1-0 vs. Irán).
Prat Gay viaja a Chile para impulsar el túnel binacional en San Juan.
La construcción del túnel Internacional Paso de Agua Negra, en San Juan, obra que demandará una inversión de u$s 1.600, representa uno de los proyectos de infraestructura más importantes del país, y será financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, viaja este lunes a Chile para avanzar en el proyecto de construcción del túnel Internacional Paso de Agua Negra, en San Juan, obra que demandará una inversión de u$s 1.600 millones y permitirá la salida de la producción argentina hacia el Pacífico a menores costos.
El Gobierno obtuvo $76.000 millones a 7 y 10 años con tasas de hasta 16%.
De esta manera, se logró acceder a un nuevo financiamiento en pesos pero a una tasa menor y a mayor plazo que el obtenido el 29 de septiembre, cuando colocó $50.000 millones con vencimiento a octubre 2021, por las que debió abonar una tasa de 18,20%. La Secretaría de Finanzas logró hoy un nuevo financiamiento en pesos a menor tasa y a mayor plazo que el que había logrado a fines de septiembre, al licitar dos bonos por 76.387 millones de pesos, a tasa fija a 7 y 10 años. La colocación fue anunciada por la Secretaría que dirige Luis Caputo a través de un comunicado de prensa, en el que informó la adjudicación de un primer Bono del Tesoro Nacional en Pesos a tasa fija con vencimiento en octubre 2026 por un monto de 53.620 millones de pesos a la par, con una tasa de corte de 15,50% nominal anual.
En tres meses, se perdieron 65 mil empleos privados y hay 4 mil empresas menos.
Según datos oficiales del INDEC, en el segundo trimestre se redujeron un 1 % de puestos de trabajo con relación a 2015 y en el primer semestre se destruyeron 120 mil empleos. El INDEC publicó un nuevo informe sobre el desempleo en el sector privado. Allí se desprende que en sólo tres meses, se perdieron 65 mil empleos privados y hay 4 mil empresas menos. Es que en el segundo trimestre de este año hubo 6.419.868 puestos de trabajo formales, que equivale a una caída de 1,0%. Eso es 65.323 empleos menos respecto a igual trimestre del año anterior. También se achicó 0,7% el número de empresas registradas, (3.837 empresas menos) de acuerdo a los datos. Además, en los primeros seis meses se destruyeron 120 mil empleos, según se extrae del informe del INDEC.
Atlético Tucumán logró una plaza para la Libertadores 2017.
El conjunto dirigido por Juan Manuel Azconzábal logró la sexta plaza por quedar como quinto en la tabla general del Campeonato de Primera División 2016, en una resolución de la Conmebol que ya generó polémica. Atlético Tucumán, club con 114 años de historia y que este año ascendió a la máxima categoría del fútbol argentino, se hizo acreedor hoy por primera vez de una plaza para disputar la Copa Libertadores de América 2017, luego de que la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) diera a conocer el nuevo criterio de clasificación.
Inversión de 1,2 millones de pesos del gobierno de La Pampa en rutas provinciales.
El gobierno de La Pampa, a través de Vialidad Provincial, informó que está llevando adelante una fuerte inversión económica para el mantenimiento de rutas provinciales, actualmente cinco en ejecución de tramos de rutas y otras a licitar y ejecutar por un monto superior al millón de pesos. En un acto que tuvo lugar este miércoles en Vialidad Provincial, el ministro de Obras Públicas, Julio Bargero informó que en la actualidad se mantienen en ejecución tramos en 5 rutas en cercanías a Falucho, Macachín, Guatraché, Vertiz, General Pico y Doblas implicando una inversión de $500.000.000.