LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina
Novedades
El campo vuelve a presionar a Macri para que cumpla una promesa de campaña.
La CRA cuestionó la falta de voluntad del Presidente de recortar la retención de la soja otro 5% antes que termine el año, como había propuesto en su campaña. El presidente de Confederaciones Rurales Argentina (CRA), Dardo Chiesa, criticó la posibilidad de que no se adopte el recorte en las retenciones sojeras para la campaña 2016-2017. El presidente, Mauricio Macri, había prometido recortar el impuesto 5 puntos porcentuales cada año, desde el 35% de 2015. La semana pasada cuestionó que "el que vive de joda no paga impuestos y el que trabaja sí".
Prat Gay dijo que no se acordó "absolutamente nada" con la CGT.
El ministro de Hacienda afirmó que la reunión que los funcionarios del Gobierno mantuvieron la semana pasada con la CGT fue “muy fructífera” y representó el “inicio del diálogo social en el que van a participar las tres patas: el gobierno, los empresarios y los sindicatos”. El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Pray Gay, dijo hoy que “no se acordó absolutamente nada” en la reunión que el Gobierno mantuvo la semana pasada con la cúpula de la CGT, sino que “se tomó nota de los reclamos” y se abrió un período de 10 días para evaluar una propuesta y “ponerla a consideración de los empresarios”.
Más de 280.000 santiagueños visitaron Tecnópolis Federal.
Niños y adolescentes visitaron la muestra itinerante, en el Nodo Tecnológico del Parque Industrial de La Banda, ubicado a 5 kilómetros de la ciudad de Santiago del Estero.Finaliza el 5 de octubre y se traslada a La Rioja. En poco menos de dos semanas, más de 280.000 personas, visitaron las flamantes instalaciones en las que también se desarrolla una nueva edición de la Feria de las Ciencias de Santiago del Estero, reportó Montenegro. Atraídos por los dinosaurios y la feria de las ciencias, dos de las principales propuestas, delegaciones escolares de toda la provincia acompañadas por guías y docentes recorren las flamantes instalaciones ubicadas en una de las margenes del río Dulce que divide La Banda y la capital santiagueña.
Satisfacción en el Gobierno por el mensaje del Papa a la Argentina, de cara al encuentro de octubre.
La administración de Mauricio Macri recibió con satisfacción el contenido del mensaje, de cara a la segunda reunión que mantendrán el mandatario y el pontífice argentino el próximo 15 de octubre en el Vaticano. “El contenido es claro y el mensaje ha sido muy tranquilizador para el Gobierno, sobre todo porque quita las especulaciones sobre el tema de su posible visita a la Argentina para el próximo año”, según dijeron fuentes oficiales sobre el mensaje papal, cuyo contenido fue conocido el jueves por la noche por los funcionarios de Macri.
Adriana Clemente: "este es un modelo de pobreza masiva".
La licenciada en trabajo social y ex vicedecana de la Facultad de Cs. Sociales de la UBA, Adriana Clemente, dialogó con Darío Villarruel en su programa "Secreto de Sumario" en Radio del Plata, acerca del aumento de la pobreza y la comparación con lo que se había logrado en el gobierno kirchnerista. Clemente menciona un cálculo que se hizo donde se descubrió que 10 años de inversión requerían alrededor de 30 años para recomponerse, y relaciona esto con las políticas de los `90 y los avances que se habían logrado durante los gobiernos kirchneristas y el retroceso que implican las políticas que está llevando a cabo hoy el macrismo.
Tinelli lamentó que los clubes del fútbol argentino estén "atados a la política".
El vicepresidente del "Ciclón" dijo que las instituciones están ante “una oportunidad histórica para poder cambiar” y que no los financie el Estado, en referencia al programa Fútbol para Todos. "La tecnología cambió todo", agregó. A través de su cuenta de Twitter, el también empresario y conductor televisivo opinó sobre los derechos televisivos del fútbol argentino y apuntó que los clubes están ante “una oportunidad de histórica para poder cambiar”. “Los derechos televisivos del fútbol en todo el mundo crecen por las variadas plataformas. Acá el dinero lo pone... el Estado. Pobres clubes”, escribió.
La industria retrocedió 5,7% en agosto y el nivel de actividad de la construcción cayó 3,7%.
Uno de los datos relevantes que surgen de la difusión de ambos indicadores, es que la caída en el nivel de actividad fue menor que en julio pasado, cuando la construcción retrocedió 23,1% interanual y 7,9% el sector fabril. En lo que respecta a la actividad industrial, el Indec informó que en agosto bajó 5,7% en relación a igual mes del año pasado, impulsado esencialmente por el magro desempeño de la industria pesada. Las principales caídas se anotaron en el sector metalmecánico, con un retroceso de 7,3%, seguido por la industria automotriz (-7,2%), acero crudo (-27,5%) y los minerales vinculados a la construcción (-3,1%).
Beatriz Mirkin: "Macri cree que está gobernando una empresa; la de él".
La senadora del FPV por Tucumán, Beatriz Mirkin, dialogó con Víctor Hugo Morales en AM750 acerca de las expresiones de ayer respecto de pobreza cero por parte de Marcos Peña, al que ella respondió "no es cierto". Mirkin se refiere a "la disociación entre lo que dicen y lo que hacen" y que no pueden hablar de pobreza cero cuando subejecutaron los planes alimentarios y no llegan los recursos a las provincias. Y que si el 50% de los niños son pobres es porque las políticas que se aplican los han emprobecidos. Por eso señala que el gobierno no se está equivocando sino que está ejecutando las políticas que quieren aplicar y la caracteriza como "una restauración conservadora como no se dio nunca desde el golpe que derrocó a Perón".
Macri afirmó que 'el Indec pone la verdad sobre la mesa'.
El Presidente afirmó que las estadísticas difundidas por el organismo son el punto de partida sobre las cuales quiere y acepta ser evaluado como gestión de gobierno. El presidente Mauricio Macri llamó a los argentinos a trabajar juntos para revertir el índice de pobreza que difundió este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Indec).