LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina
Novedades
Unificaron las causas en las que se investiga por corrupción a Milagro Sala y la Tupac Amaru.
Las tres causas son por supuestos delitos, se van a tramitar ahora dentro de la órbita del juzgado de Control 1, a cargo de Gastón Mercau. Tres causas en las que están imputados integrantes de la organización barrial Tupac Amaru por los supuestos delitos de asociación ilícita, fraude a la administración pública y extorsión en relación a fondos destinados a la construcción de viviendas en Jujuy, serán acumuladas a una causa principal debido a lo avanzado del proceso investigativo que será elevado a juicio “probablemente antes de fin de año”.
Carlos Heller: "es exactamente la frase que utilizó Martínez de Hoz".
El economista Carlos Heller, en su columna habitual del programa "Caballero Nocturno" por Radio del Plata, se refirió al fallo del Juez Federal Vaca Narvaja, que retrotrae las tarifas del gas al mes de marzo y lo relaciona con la política que tiene el gobierno nacional Heller resalta la importancia del fallo que contempla la queja de las pymes respecto del tarifazo del gas, no contemplado en el fallo de la corte por falta de representatividad. Y el juez Vaca Narvaja, entre otros fundamentos, señala que "la imposición del pago de la actual tarifa de gas, resulta excesivo y abusivo, por su exhorbitancia y total falta de equidad y proporcionalidad en relación a lo que se venía pagando antes del aumento y al inevitable deber del empresario de la previsibilidad en materia de gastos".
Balanza comercial: superávit de U$S 705 millones en agosto.
El Intercambio comercial durante agosto dejó un superávit de u$s 705 millones, una cifra que revierte la pérdida de u$s 301 millones registrada en igual mes del año pasado. El Intercambio comercial durante agosto dejó un superávit de u$s 705 millones, una cifra que revierte la pérdida de u$s 301 millones registrada en igual mes del año pasado, merced a un aumento en las cantidades exportadas, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En agosto, las ventas al exterior sumaron u$s 5.752 millones, lo que representó un incremento interanual del 12%, mientras que las importaciones retrocedieron 7,1%, por un monto de u$s 5.047 millones.
Hugo Godoy: "Hay una reforma del estado que no estamos dispuestos a aceptar".
El Secretario General de ATE, Hugo "Cachorro" Godoy, fue entrevistado en el programa "Ahora es cuando" de FM Blue y se refirió al paro y movilización convocado para hoy por parte de trabajadores estatales y docentes. Se refiere a los reclamos que plantean y la caracterización del gobierno nacional. Godoy señala cuáles son los motivos del paro, enumerando el reclamo de la reapertura de paritarias, la discusión del pase a planta permanente de los 90mil trabajadores precarizados y la reincorporación de los trabajadores despedidos, cesando definitivamente con los despidos.
Laboratorios argentinos y extranjeros pelean por un mercado de US$ 4.800 millones.
La decisión del gobierno nacional de agilizar los trámites para otorgar patentes químico farmacéuticas generó la reacción de los laboratorios de capitales argentinos, que alertaron que tal medida favorece que los productores extranjeros se queden con el negocio de comercialización de medicamentos que mueve US$ 4.800 millones al año. “Esta medida favorece a los monopolios extranjeros y provocará un aumento de los precios de los medicamentos, con el consiguiente impacto sobre los presupuestos familiares y de los sistemas de salud públicos y privados”, explicó a Télam Eduardo Franciosi, el director ejecutivo de Centro Industrial de Laboratorios Farmacéuticos de Argentina (Cilfa), que nuclea a las compañías de origen nacional.
El detenido por el crimen de la fiesta Proyecto XXX se autoincriminó por Whatsapp: "Alto ruido hice".
Un joven de 19 años fue detenido en Moreno, acusado de haber asesinado a Nicolás Matías Rivero (20) durante la fiesta. Los investigadores encontraron en su celular mensajes en los que se autoincrimina, informaron fuentes policiales. Un joven de 19 años fue detenido en el partido bonaerense de Moreno acusado de ser el autor material del crimen del joven que hace cinco días fue asesinado de un tiro en el pecho durante la fiesta Proyecto XXX y los investigadores encontraron en su celular mensajes en los que se autoincrimina, informaron fuentes policiales.
Pesada herencia: por la caída del consumo, el gobierno renovó el Plan Ahora 12.
Ante la pérdida del poder adquisitivo por la inflación y los despidos, la Secretaria de Comercio prorrogó el plan de financiamiento al consumo que impulsó la gestión anterior. El Gobierno anunció que Ahora 12 será renovado hasta fines de enero, ante una sostenida caída de las ventas desde principios de año, por la disparada en la inflación que generaron las políticas económicas. La Secretaría de Comercio del Ministerio de Producción anticipó la renovación del programa de fomento de consumo hasta el 31 de enero de 2017 a través de una disposición del subsecretario de Comercio Interior, Javier Tizado.
Cien despidos, represión y detenidos por la paralización de la panificadora Bimbo.
Sucedió en Pilar esta madrugada. Hay tres detenidos. Piden la reincorporación de los 107 trabajadores que se quedaron en la calle. En el parque industrial de Pilar se desató un importante conflicto por el despidos de 107 trabajadores de la panificadora Bimbo. Esta madrugada, ante la falta de respuesta del Ministerio de Trabajo, los trabajadores resolvieron llevar a cabo una serie de cortes de ruta, bloqueando las entradas al parque industrial de Pilar. Así, la planta está de paro por la reinstalación de los trabajadores. A las 5 de la mañana realizaron en el bloqueo al parque y la policía montada avanzó con sus caballos desalojando el piquete. Hay tres trabajadores detenidos en la comisaria primera de Pilar.
La UIF pidió que se confirme el embargo sobre el dinero de Florencia Kirchner.
La Unidad de Información Financiera lo solicitó a la Justicia. El embargo se dispuso sobre el dinero hallado en una caja de seguridad y en dos cuentas bancarias de la hija de la ex presidenta, en el marco de la causa Hotesur. Así lo pidió en una presentación realizada ante la Cámara Federal porteña, que debe resolver la apelación planteada por la defensa de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su hija al embargo dispuesto el 15 de julio pasado por el juez federal Julián Ercolini. En su presentación, la Unidad de Información Financiera fundamentó su planteo al señalar que "amerita cuidar y reintegrar el patrimonio público afectado" en el marco de esta causa, en la que se investigan "maniobras de lavado de activos, de sumas millonarias, en perjuicio del Estado Nacional".