LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina
Novedades
Gabriel Cartañá: "se habla de un delincuente como si fuera una cosa".
El psicólogo Gabriel Cartañá visitó los estudios de Radio del Plata durante el programa "Secreto de Sumario", que conduce Darío Villarruel y se refirió al concepto de justicia por mano propia, estigmatización y las oportunidades de las personas durante su vida. Villarruel se refiere a los dichos del presidente Macri que pide que la justicia reflexiones, cuando lo que la justicia debe hacer es aplicar la ley. Cartañá señala los prejuicios con los que se habla indicando al delincuente como una cosa, como si alguien naciera delincuente. Y da un ejemplo de como se manipula la información.
Chubut es la primera provincia en incluir el aceite de cannabis en el sistema de salud.
El gobernador Mario Das Neves promulgó la ley "I N°588" por la cual se incorporando ese producto al vademécum de la salud pública para el tratamiento del "síndrome de Dravet", más conocido como epilepsia. De acuerdo con la nueva legislación, el "aceite de marihuana" será provisto en los hospitales públicos y se incorpora al vademécum de la obra social "Seros" que brinda cobertura a los empleados de la administración pública del Chubut. "Incorpórase al vademécum de salud pública de la provincia como tratamiento alternativo el Charlotte Web o aceite de cannabis, para el tratamiento del síndrome de Dravet y otras patologías que crea conveniente el ministerio de salud de la provincia" dice la flamante norma en el artículo primero.
Jorge Sobisch: "los sindicatos estatales son nuestros principales adversarios".
El periodista Pablo Caruso comenta la noticia del trabajador de UPCN baleado en Neuquén y emite un audio del ex gobernador y referente del partido de gobierno, Jorge Sobisch donde se refiere a los trabajadores estatales como sus principales adversarios. Caruso, en el programa "Caballero Nocturno" que se emite por Radio del Plata, se refiere a la noticia del trabajador neuquino baleado ayer por la policía en el marco de una protesta gremial en el ministerio de seguridad de la provincia.
Papelón internacional: Londres desmintió a Macri sobre el diálogo por Malvinas.
Desde el Reino Unido señalaron que "nunca se habló del tema de la soberanía de las islas", en la breve reunión informal de Nueva York. Un duro revés sufrió este miércoles Mauricio Macri desde Gran Bretaña, ya que el gobierno británico negó categóricamente que la primer ministra Theresa May haya dialogado con el presidente Mauricio Macri sobre la soberanía de las Islas Malvinas. Según constata el diario La Nación, en la breve reunión informal que mantuvieron en Nueva York, una fuente diplomática del Foreign Office señaló al matutino: "Nunca se habló del tema de la soberanía de las islas Malvinas en la breve reunión informal que May y Macri mantuvieron en Nueva York por lo que no pudo haber existido una expresión de Gran Bretaña en ese sentido".
Coco Garfagnini: "en Jujuy te detienen y después te dicen por qué".
El coordinador nacional de la Tupac Amaru, Alejandro "Coco" Garfagnini, dialogó con Juan Martín Ramos Padilla en Radio Caput y se refirió a la reunión que tuvo la Coordinadora Por la Libertad de Milagro Sala con el ministro de justicia Germán Garavano y el secretario de DDHH Claudio Avruj. También hizo referencia a la situación de detención de los 11 compañeros de la Tupac detenidos y de una nueva detención que se produjo luego de esta reunión. Garfagnini comenta la reunión que tuvieron hace unos días con el ministro de justicia y el secretario de DDHH, señala que fue productiva porque se acordó formar una mesa de trabajo, y que pudieron documentar todas la irregularidades de al detención y el proceso que sufren hace casi 250 días, Milagro Sala y 10 compañeros más.
Reactivación: en agosto se crearon 5.000 nuevos puestos de trabajo en la construcción.
El Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda informó que esta mejora fue uno de los temas que se abordaron ayer en una reunión de la Comisión de Control y Seguimiento del Régimen de Redeterminación de Precios de la Obra Pública, en la que participaron funcionarios, representantes de la Cámara Argentina de la Construcción y representantes de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA). Según datos surgidos de esa reunión, en el último mes se crearon 5.000 nuevos puestos de trabajo en la construcción.
Cristina Kirchner repunta en las encuestas de cara a 2017: ya escaló 13 puntos .
La ex presidenta recuperó terreno y se instaló como la principal figura de la oposición y ya se ubica por encima del 45,3% en un sondeo difundido hoy. La ex presidenta continúa repuntando en las principales encuestas de opinión y sigue creciendo, al punto tal que su imagen ya recuperó 13 puntos en los últimos meses y se ubica por encima del 45,3%, lo que la convierte en la principal figura de la oposición al gobierno de Mauricio Macri. Según una encuesta realizada por el Grupo de Opinión Pública (GOP), el fuerte crecimiento de Cristina Kirchner se dio durante el último bimestre: tras el escándalo del ex secretario de Obras Públicas, la imagen de la mandataria comenzó a recuperar terreno y creció 13 puntos.
Carlos Rozanski: "estoy siendo perseguido por el Consejo de la Magistratura".
El juez Carlos Rozanski dialogó con Reynaldo Sietecase en el programa "Guetap" por Vorterix Rock, y se refirió a la persecusión de la que es objeto por tener a su cargo causas de lesa humanidad vinculadas a Papel Prensa. En principio Rozanski se refiere al programa de Jorge Lanata, donde él junto a Romina Manguel, afirmaron que el gobierno quería echar a tres jueces; Rafecas, Freiler y él. Y lo relaciona con el accionar del Consejo de la Magistratura, que unos días después de esta noticia periodística, retomaron una acusación de Piumato que databa de varios años y que ya había sido desestimada en dos oportunidades.