LaCoRaMeCo Argentina

LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina

Novedades

Preocupa la censura de Facebook a páginas críticas del gobierno de Macri.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/sensuraFB_2ago.jpg
Aunque no promueven acciones violentas o fomentan la discriminación, la red social resolvió bloquear a cuatro espacios críticos del Gobierno de Cambiemos. Pese a que ninguna promueve acciones violentas, la red social las censura. Sólo por la crítica política al Gobierno de Cambiemos. Así le sucedió a los administradores de la página antimacrista con más seguidores, "Choripan & Vino"; también le sucedió a la reconocida "Todo Negativo"; y a las páginas de dos periodistas opositores: Dante López Foresi y Javier "Profe" Romero. El día del primer cacerolazo contra el Gobierno, que fue multitudinario, Facebook dio de baja la página "Choripan & Vino".

02/08/2016 (3586)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Las 10 frases más picantes de Lázaro Báez en su entrevista.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/lazarobaez_2ago.jpg
El empresario santacruceño, detenido hace casi cuatro meses en la cárcel de Ezeiza, apuntó contra la Cámara de la Construcción y el juez federal Sebastián Casanello. El empresario Lázaro Báez rompió el silencio y, desde el Penal de Ezeiza, donde permanece detenido desde hace casi 120 días, brindó una entrevista a un portal de noticias y aprovechó la oportunidad para reflotar su avanzada contra la ex mandataria Cristina Kirchner y el juez que lleva adelante su causa, Sebastián Casanello.

02/08/2016 (3585)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Pese a la devaluación y el fin de las retenciones, las exportaciones están en caida libre.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/exportaciones_2ago.jpg
Las medidas pro exportadores de Mauricio Macri no dieron resultados concretos y las bajas llegan al 36% en algunos sectores. Según la consultora Radar, las medidas económicas del gobierno de Mauricio Macri, entre las que se destacan la devaluación del tipo de cambio y la quita de retenciones, no han sido suficiente para dinamizar las exportaciones. Las economías regionales se encuentran en caída libre. Pese a la eliminación retenciones industriales, los principales sectores exportadores, entre los que se incluyen los autopartistas, cerraron a la baja el primer semestre. El 75% del mercado industrial se encuentra en Brasil, país en crisis económica y política, y disminuyó un 30% interanual pero esta tendencia se replica también a nivel total, con una caída del promedio del 25% en el resto del mundo.

02/08/2016 (3584)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Oliveira: "Lo que San Cayetano te da, Macri te lo quita".

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/curavillero_1ago.jpg
El integrante de "Curas en opción por los Pobres" afirmó que abrirá un nuevo comedor ante la creciente demanda de alimento. "Pensé que esto en mi Patria ya no lo iba a volver a ver", confesó. El párroco e integrante del grupo "Curas en opción por los Pobres" Francisco "Paco" Olveira insistió con sus críticas a las políticas económicas del gobierno de Mauricio Macri. Desde diciembre a esta parte afirmó que tuvo que abrir dos comedores para asistir a las personas que reclaman comida y lanzó: "Este domingo vamos a ir a San Cayetano con una remera que diga 'lo que San Cayetato te da, Macri te lo quita'".

01/08/2016 (3583)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Quiénes son las esposas de represores presentes en el palco con Macri en La Rural.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/esposasderepresores_1ago.jpg
Piden que sus maridos, condenados por delitos de lesa humanidad, recuperen la libertad y los llaman "presos políticos". Hacen lobby con funcionarios de la Secretaría de DD.HH. Son las esposas del terror. Las mujeres de los militares de la dictadura condenados por delitos de lesa humanidad. Estuvieron presentes el sábado en la inauguración de La Rural acompañando el acto que encabezó el presidente Mauricio Macri. Una de las líderes de este grupo es la abogada Andrea Palomas Alarcón, miembro de la Asociación de Abogados por la Justicia y la Concordia que reúne a familiares de represores de la dictadura presos y/o muertos.

01/08/2016 (3582)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

La inflación en junio escaló 52,6% para los que menos ganan.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/mercxado_4jul.jpg
El alza de precios fue del 46% para los asalariados en general. La inflación trepó al 46% promedio anual en junio para los asalariados, con un pico del 52,6% para los trabajadores de menores ingresos. El poder de compra del salario real se desmoronó un 9,9% desde noviembre. Así lo arrojó este lunes el Índice de Inflación de los Trabajadores realizado por la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro de Innovación de los Trabajadores (CITRA). El CITRA es una institución de doble dependencia entre la UMET, el CONICET y más de 45 organizaciones sindicales, tanto de la CGT como de la CTA.

01/08/2016 (3581)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

"El Gobierno no tiene un plan económico", advierte Lavagna.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/lavagna_29jul.jpg
El diputado del FR pidió "señales concretas en vez de "decirlas por televisión o con conferencias de prensa". El diputado nacional por el Frente Renovador Marco Lavagna, advirtió este viernes que el Gobierno "no tiene un plan económico", por lo cual le reclamó "claridad" para "mostrar cuál es el camino" para que el país crezca. "No hay un plan económico, no hay claridad. Lo que falta es que el Gobierno muestre cuál es el camino crítico para la economía", sostuvo el legislador. En ese sentido, apuntó: "El Gobierno tiene que empezar a dar señales concretas, no decirlas por televisión o con conferencias de prensa, sino empezar a tomar medidas que empiecen a embalizar este camino".

29/07/2016 (3580)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El Gobierno confirma que este año no habrá cambios en el impuesto a las Ganancias.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/marcospena_29nov.jpg
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, adelantó que apurarán al Congreso para aprobar una ley pero remarcó que las modificaciones a las escalas del tributo se aplicarán recién en 2017. El jefe de Gabinete, Marcos Peña, aseguró este viernes a la mañana que "sin duda este año se tiene que sancionar una ley para modificar las escalas el año que viene" del Impuesto a las Ganancias. Peña también pronosticó que el blanqueo de capitales lanzado por la Casa Rosada será un "éxito" y advirtió que "el Estado tomó la decisión política de cortar la evasión".

29/07/2016 (3579)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Los insólitos proyectos presentados en el Congreso durante el primer semestre.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/congreso_10ene.jpg
Celebrar los 150 años de La Rural, declarar el día de las Montañas y proclamar al Poncho como prenda nacional entre las iniciativas más curiosas en Diputados. Blanqueo de capitales, pago a los fondos buitre, emergencia ocupacional, devolución del IVA y fomento a las PyMES son algunas de las leyes más conocidas y debatidas dentro y fuera del Congreso. Sin embargo, en el primer semestre de la actividad legislativa bajo el gobierno de Cambiemos, también hubo muchos proyectos insólitos. Muchas de estas curiosas iniciativas provienen de diputados que tuvieron escasa participación en la Cámara y solo presentaron proyectos para "expresar beneplácito" o "declarar interés de la Cámara".

29/07/2016 (3578)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Reglamentaron la ley de pago a jubilados: cómo afecta a la tarifa social.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/jubilados_20ene.jpg
Con la norma ya en vigencia, cambia la forma en la que la clase pasiva puede obtener un alivio en medio del tarifazo. El Gobierno nacional ya reglamentó la ley de pago a jubilados. El sistema habilita un aumento de los haberes de clase pasiva, la posibilidad de llegar a un acuerdo extrajudicial para quienes impulsaron demandas contra ANSES y el cobro de las sentencias firmes. Pero además, incluye un punto importante para esta coyuntura: establece un nuevo requisito para ingresar a la tarifa social. ¿Cómo ocurre esto? A partir de la última actualización de la jubilación mínima, ocurrida en marzo por la ley que se "heredó" del kirchnerismo, el monto máximo que puede ganar un adulto mayor para pedir una tarifa social en el gas y la luz es de $9.918, equivalente a dos haberes mínimos.

28/07/2016 (3577)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp


 [ anterior ]  467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480 481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500 501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 [ 516 ]  [ siguiente ]

 


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Ediciones-Ciccus.gif

ARBIA CÓRDOBA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ar_cba.jpg

ARBIA CORAMECO EN LA CIDH OEA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/CIDH-1.jpg