Novedades
Increíble: pese al frío, Macri insiste con su pedido de bajar la calefacción.
Como la semana pasada en La Rural, durante un acto en el CCK el Presidente volvió a reclamar el ahorro de energía en el edificio. El presidente Mauricio Macri volvió a pedir que bajen la calefacción durante un acto en el Centro Cultural Kirchner (CCK). Tras el insólito pedido en La Rural de la semana pasada, esta vez repitió la modalidad, a tono con el discurso del Gobierno de pedir el ahorro de energía. "Me parece que estamos un par de grados arriba de los que deberíamos, no hace suficiente frio acá adentro", manifestó su enojo. Esto se da en medio del debate por el freno de la Justicia al tarifazo que quiso imponer el Gobierno y que la Corte Suprema deberá resolver si lo avala o no.
Diana Malamud "con el gobierno de Macri tenemos un retroceso".
La referente de Memoria Activa, Diana Malamud, dialogó con Mauricio Polchi en el programa de Víctor Hugo Morales por AM750, en relación al 22º aniversario del atentado en Amia y la lucha de estos años por conseguir justicia. Diana Malamud se refiere al aniversario del atentado y al acto que llevaron a cabo desde temprano frente a los tribunales en la ciudad de Buenos Aires, con la consigna "Tenemos memoria, nos falta verdad y justicia". Y señala la falta de justicia y la impunidad que ha rodeado siempre a la causa Amia. Que estuvieron cada lunes durante los primeros 11 años y que todos los años van a tribunales porque es allí donde debería impartirse la justicia que no tienen.
Eduardo Aliverti "en Jujuy hay un estado policíaco que recuerda la dictadura".
Eduardo Aliverti, en su programa "Marca de Radio" que se emite por Am910 La Red, presenta un informe de Valeria Delgado sobre la represión en el Ingenio Ledesma, en Jujuy, a partir de una huelga que llevan a cabo sus trabajadores. Se escuchan palabras del ex titular del sindicato azucarero Hugo Condorí y enmarca esto en el estado policial y represivo que se está viviendo en la provincia, donde se suma la detención de dirigentes de la Tupac. Aliverti se refiere a la represión que se vive en Jujuy por parte del fachistoide Gerardo Morales, su gobernador, y el estado policíaco en el que vive la provincia, que hace recordar a la dictadura.
Habla un argentino desde Turquía: "Nadie quiere salir a la calle".
Ryan Salaya describió desde Estambul la desesperante situación en la ciudad sitiada por el Ejército turco. "Quería conocer el pasado y el presente me llevó puesto", aseguró. Un grupo de militares turcos se sublevó contra el Gobierno y tomó el control del país. La ciudad de Estambul fue militarizada pero, hasta el momento, el primer ministro asegura que la situación está controlada y pide resistir. El Destape habló en exclusiva con un argentino que está en la zona. Ryan Salaya se encuentra en el aeropuerto de Estambul, tiene 24 años y pensaba viajar desde Argentina hasta Alemania para conocer la historia de Berlín. Iba a hacer una escala en Estambul y seguir su camino pero la realidad fue otra. "Quería conocer el pasado y el presente me llevó puesto", aseguró.
Revés judicial para el Gobierno: sigue vigente la suspensión del tarifazo.
La Cámara Federal de La Plata rechazó la petición para dejar sin efecto el recurso para reponer el aumento del gas. Los jueces de la Sala II de la Cámara Federal de La Plata que anularon el tarifazo en boletas de gas y luz, rechazaron el pedido del Gobierno para suspender los efectos del amparo, por lo que no se podrán aplicar los aumentos hasta que la Corte Suprema resuelva la cuestión de fondo. Una semana atrás, el tribunal platense hizo lugar a un amparo iniciado por una entidad de usuarios y anuló el ajuste en las boletas de gas, pero el Gobierno presentó este martes un recurso extraordinario ante la Corte y pidió la suspensión de los efectos de la medida.
Panamá Papers: el contador de las empresas legales e ilegales de Mauricio Macri.
Santiago Lussich, la misma persona que creó Fleg Trading, lleva los libros de una automotriz del Presidente. El contador que ayudó a los Macri a crear Fleg Trading también está contratado por la familia para llevar los libros de la automotriz Sevel. Pese a su astucia para los negocios blancos y negros, Santiago Lussich realizó mal una suma matemática sencilla. Con Franco, Mauricio y Mariano Macri como directores, Fleg Traging Limitada fue fundada en Bahamas gracias a Mossack Fonseca en marzo de 1998. Pero la creación se realizó con ayuda del estudio de abogados uruguayo Bado, Kuster, Zerbino & Rachetti (BKZR), tal como figura en uno de los primeros documentos filtrados por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación.
Una multitud se concentró en el Obelisco, epicentro del reclamo.
Miles de personas se manifestaron en plena Avenida 9 de Julio para rechazar los aumentos de hasta 2500 % en los servicios de gas, luz y agua. La protesta se replicó en todo el país. Miles de personas se congregaron hoy en diferentes puntos del país para rechazar los aumentos a los servicios de luz, gas y agua decididos por el gobierno de Mauricio Macri. En el Obelisco, epicentro del reclamo en la ciudad Buenos Aires, se estima que más de 1500 personas se concentraron para rechazar el tarifazo. Cientos de usuarios se convocaron a través de los hashtag #14J y #Ruidazo en la semana donde el Gobierno resolvió poner un tope del 400% a las subas en el gas.
Terror en Francia: más de 70 muertos en un nuevo ataque.
Un camión que chocó contra una multitud de personas provocó pánico y confusión. Fue durante los festejos por el 14 de julio. Un camión embistió a una multitud de personas en la ciudad francesa de Niza y dejó al menos 60 muertos. en un hecho que las autoridades locales califican como un "ataque terrorista". Al concluir los fuegos artificiales del festejo del Día de la Bastilla, un camión atravesó el paseo de los Ingleses atropellando a una multitud que dejó más de 30 muertos.Luego, el conductor del camión entró en un restaurante con una pistola y algunos testigos indicaron que "se oyeron disparos". Lo ocurrido en Niza constituiría en tercer atentado en menos de dos años.
Mauricio Macri "con la ley de blanqueo ya no vamos a tener que escondernos".
Palabras del presidente Macri en el discurso que dio ayer en la Bolsa de Comercio, reproducidas en el programa de Víctor Hugo Morales en AM750. El periodista Gustavo Campana se refiere a la implementación de la ley de blanqueo de capitales impulsada por el gobierno y votada en el congreso, y alerta sobre medidas mucho más flexibles que se tomarían; afirma que en la reglamentación "nos vamos a encontrar con algunas sorpresas porque van a abrir mucho más la puerta; van a abrir un portón para que entre todo el mundo". Luego emite el audio donde Macri comete un sincericidio diciendo "la ley de responsabilidad fiscal, con lo cual ya no más vamos a tener que protegernos, ni escondernos y esta es la última oportunidad; miren que sino Alberto (por Alberto Abad, titular de la Afip) los va a encontrar". Y comentan Camapana y Stopelman (humorista del programa) que "se incluyó solo".
Osvaldo Bassano "el cacerolazo será la audiencia pública para decirle al gobierno que no acepta el tarifazo".
El titular de la Asociación de los Derechos de los Usuarios y Consumidores, Osvaldo Bassano, dialogó con Any Ventura en AM750 acerca de lo que hay que hacer con las tarifas de gas, lo que sucede con los aumentos de otros servicios y la protesta que se realizará mañana 14J con un cacerolazo y bocinazo en todo el país. Bassano afirma que "las facturas de gas no hay que pagarlas" porque hay una contradicción doble de parte del gobierno, sacaron una resolución donde no hay cuadro tarifario y la Cámara de La Plata dispuso la nulidad del cuadro tarifario; por lo tanto "no hay que pagar si no sabemos lo que tenemos que pagar". Afirma además, que se está violando la ley de defensa del consumidor al no saber cuál es la tarifa que se está cobrando.