Novedades
Para el Gobierno, la inflación de 2017 será de 17% como máximo.
Luego de la reunión del gabinete económico, el Gobierno ratifica que espera bajar la inflación casi 30 puntos en un solo año. El Gobierno sigue sosteniendo un pronóstico optimista para el 2017, luego de que el segundo semestre de este año fuera quedando cada vez más lejos en cuanto a la realidad. Tras la reunión de gabinete económico, en donde se analizó la marcha de las principales variables, desde la Casa Rosada sostienen que la inflación del 2017 será de entre 12 y el 17 por ciento, tal como habían prometido ni bien asumieron. Los datos que hay hasta el momento no parecen ser muy alentadores para ese pronóstico. Con una inflación interanual del 42%, según San Luis, o 44,4%, para la Ciudad de Buenos Aires, la expectativa de llegar al 2017 a un alza de precios de 17% implicaría bajar entre 25 y 27 puntos de inflación en tan solo un año, un verdadero récord.
Darío Villarruel "depende de nosotros que esa bandera no flamee nunca en la Argentina".
El periodista Darío Villarruel, en su programa "Secreto de Sumario" que va por Radio del Plata, se refirió a los festejos de la independencia de los EEUU que se realizaron en nuestro país y que contó con la concurrencia de muchas personalidades del gobierno, la justicia y los medios. Destaca la presteza que tuvieron en ir a festejar una fecha patria de otro país, y se pregunta si estarán presentes en los festejos del bicentenario de nuestra patria. Villarruel se refiere a la nutrida concurrencia del gobierno argentino junto al embajador norteamericano, con la presencia de varios ministros y funcionarios de alto rango, los empresarios, los periodistas y los representantes de la justicia. Respecto de este último poder destaca la presencia del presidente de la Corte Ricardo Lorenzetti, del juez Claudio Bonadío y tres fiscales federales, incluso uno que está de licencia.
La CCD ante nuevos ataques al periodismo y la libertad de expresión.
La CCD ante nuevos ataques al periodismo y la libertad de expresión
La Coalición por una Comunicación Democrática expresa su preocupación y repudio ante los ataques sufridos por periodistas y trabajadores organizados en Cooperativa del periódico Tiempo Argentino y de Radio América a manos de empresarios inescrupulosos y amparados por sectores del poder que contratan patotas para agredir a trabajadores y silenciar a medios de comunicación. Sergio Szpolsky y Mariano Martínez Rojas representan esa concepción mercantil, prebendaria y oportunista de la comunicación al servicio de intereses personales y corporativos que niegan el derecho humano a la comunicación. La CCD reivindica el carácter de interés público de los servicios de comunicación cuya garantía le corresponde al Estado Nacional. Ningún acto de censura o atentado contra el libre ejercicio profesional de los trabajadores de prensa corresponde a la esfera “privada”. Constituye un acto de gravedad institucional que debe ser esclarecido y castigado.
En sólo seis meses, los alimentos aumentaron un 23%.
El precio de la canasta básica de alimentos y artículos de higiene personal subió un 22,83% entre enero y junio, según el tradicional relevamiento de la asociación Consumidores Libres. La canasta, compuesta por 38 artículos de consumo masivo se encareció un 3,16 por ciento en junio, uno de los valores para un mes más altos del año, por detrás de mayo cuando la inflación se disparó por la suba de tarifas. El seguimiento, que es realizado por Consumidores Libres desde hace quince años, se llevó a cabo en los supermercados Coto y Plaza Vea y en centros de abastecimiento de los barrios de La Boca, Caballito, Liniers y Pompeya. El encarecimiento de esta canasta compuesta por alimentos, bebidas y artículos de higiene personal fue en el primer semestre de 2016 de más del doble que lo registrado en el mismo período de 2015.
Guillermo Moreno en San Luis : No todos los Peronistas tenemos las manos atadas.
Luego de finalizado el acto en Merlo San Luis con un teatro completo de militantes, el dirigente peronista Guillermo Moreno referente nacional de La Nestor Kichner y Congresal Nacional del PJ hablo con FM Radio Alternativa de Merlo, San Luis.
Mercedes Nielsen no puede incentivar a la violencia. No desencadenemos violencia que no sabemos como termina.
Que este gobierno le devuelva la comida a la gente.
A Lopez le falto doctrina.
El Papa pide misericordia.
Sergio Palazzo "el principal benefactor de obra pública ha sido en Clan Macri que hoy gobierna".
El titular de La Bancaria, Sergio Palazzo, hizo un fuerte discurso al cierre del Congreso Nacional Bancario la semana pasada en Buenos Aires. Allí se refirió a los dichos del Ministro de Energía Juan José Aranguren y a la situación de los trabajadores a partir de la política aplicada por el gobierno macrista. Palazzo se refiere a las frases sueltas que definen al actual gobierno, como cuando el Ministro de Hacienda Prat Gay dijo que iban a tener que elegir entre puestos de trabajo o discusión salarial. Luego alude a la del ministro Aranguren sobre que están aprendiendo sobre la marcha y le responde "andá Aranguren a hacer prueba y error con la reputa madre que te remil parió".
Luis Machín "usted necesita hacerle creer a la gente que nosotros somos una lacra subsidiada".
En el programa Siempre es hoy, que conduce Daniel Tognetti por Radio del Plata, hicieron referencia a los dichos del actor Luis Machín al recibir el premio Trinidad Guevara y dedicárselo al cuestionado ministro de cultura de la ciudad de Buenos Aires, Darío Lopérfido. En ocación de recibir el premio Trinidad Guevara, el actor Luis Machín dijo "tengo una sensación muy fea por todo lo que está pasando. Estamos sometidos a un tarifazo que está demoliendo los teatros independientes y también los comerciales. Hoy me entero que el Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires nombra a una cantidad de actores, en los que me incluye honrosamente, diciendo que fuimos subsidiados y pagados para tener una ideología" y también que "yo no soy ningún ladrón, a mí nadie me compra la ideología; no pretenda meter a todos en la misma bolsa. No soy ladrón, como no son ladrones mis compañeros".
Oscar Parrilli "este es un gobierno de ricos para ricos; le están robando a los argentinos".
El ex secretario general de la presidencia y presidente del Instituto Patria, Oscar Parrilli, dialogó con Roberto Caballero y Pablo Caruso en AM750 sobre los comunicados de la ex presidenta Cristina Kirchner a raíz de la embestida judicial, mediática y política a la que está sometida. Parrilli señala que "estamos llegando a límites inusitados y nunca vistos en la democracia desde 1983; que recuerda los peores momentos del 55, con una persecusión judicial y mediática contra Perón y hoy lo están haciendo igual contra la ex presidenta". Para eso utilizan un trípode formado por el Gobierno (Macri y Garavano), el juez Bonadío y los medios como Infobae y TN, que van atrás de Bonadío como auxiliares para difundir en directo y anticipar movimientos. Por eso dice que esto es una violación flagrante del estado de derecho.
Milagro Sala "las causas que me armaron son por los dichos de los dichos de los dichos".
En el programa Caballero Nocturno, el periodista Pablo Caruso emite un tramo de una nota a Milagro Sala y se refiere a su situación, lo que se vive en la provincia y Roberto Caballero comenta el último informe de Amnesty Internacional acerca de la detención de la dirigente de la Tupac. Caruso pasa un tramo de la nota realizada por José Luis Politti de FM Conectar de Jujuy, a la dirigente Milagro Sala, presa en esa provincia hace 166 días. Milagro Sala desmiente que tenga privilegios en la prisión; todo lo contrario, señala que todo es difícil, que está en una habitación con mucha humedad, que es víctima de una presión psicológica muy fuerte, que estuvieron mucho tiempo sin agua caliente, y que por cualquier cosa la hostigan y le hacen informes.
Juan Nuñez "el Pitu Salvatierra es el nuevo preso político de esta era de Macri".
El periodista y creador de FM La Milagrosa, Juan Núñez, dialogó con Mauricio Polchi en el programa de Víctor Hugo Morales en AM750. Allí se refirió a la situación que se vive en el barrio Ciudad Oculta, los cartoneros, su radio y la situación del dirigente kirchnerista Pitu Salvatierra. Juan Núñez, quien tiene una historia de vida muy dura, comenta cuando empezó a cartonear, la situación que se vivía en los barrios humildes con gente revolviendo la basura y que nuevamente se vuelve a ver. Luego se refiere a la radio que crearon en 2007, La Milagrosa, y lo que ha servido para que muchos chicos se acerquen, aprendan y hoy puedan trabajar en otros medios.