LaCoRaMeCo Argentina

LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina

Novedades

Panamá Papers: Macri defendió su participación en la empresa offshore.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/macri_3dic.jpg
El Presidente Mauricio Macri salió al cruce de Panamá Papers. Dijo que su empresa en el paraíso fiscal "es una operación legal" y le atribuyó la operación a su padre, con el fin de invertir en Brasil. El presidente Mauricio Macri rompió el silencio y habló sobre la investigación Panamá Papers, en la que se evidenció que fue directivo en una empresa offshore de las islas Bahamas, en la que figuró hatsa 2008 "Es una operación legal", aseguró. Además de defenderse, el mandatario le atribuyó la operación a su padre, Franco, con la intención frustrada de invertir en Brasil con su empresa Pago Fácil. "Fue en el año 1998. La sociedad dejó de operar en 2008 porque no hizo la inversión. Está todo perfecto, no hay nada extraño. Fue declarada ante la DGI argentina", destacó Macri.

04/04/2016 (3416)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Panamá Papers: una periodista de Clarín admitió que "no se podía ocultar" a Macri.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/marielfitz_4abr.jpg
La periodista del equipo de Jorge Lanata quiso desligar a Macri del escándalo Panamá Papers. "Hay otros mandatarios más comprometidos", dijo sin dar nombres. Mariel Fitz Patrick, periodista argentina que participó en la mayor investigación de Panamá Papers, habló sobre la empresa offshore en Bahamas y que está vinculada a Mauricio Macri y destacó: "Esto no lo podíamos ocultar. Si bien él dio las explicaciones". "Hay muchos jefes de Estado involucrados, particularmente 12 jefes de Estado involucrados, actuales y pasados", dijo la periodista en el programa de Luis Majul. Para la investigadora del equipo de Jorge Lanata hay mandatarios en "situaciones más comprometidas" que las de Macri aunque no especificó sus nombres.

04/04/2016 (3415)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Tarifazo: oficializan los aumentos de transporte y gas.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/aumentos_4abr.jpg
El ENARGAS oficializó los aumentos de entre el 200% y el 300%. Malestar de usuarios por los tarifazos. El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) oficializó los aumentos dispuestos, a partir del 1 de abril, para las tarifas de transporte y distribución de gas natural por redes, con porcentajes finales que oscilan entre 200 y 300%, según la región y la categoría (por nivel de consumo) del usuario. Los incrementos fueron dispuestos a través de una serie de diez resoluciones publicadas en el Boletín Oficial y que comprenden a las transportadoras de Gas del Norte (TGN), del Sur (TGS), y a las distribuidoras MetroGas, Gas Natural Ban, GasNor, GasNea, Gas del Centro, Gas Cuyana, Litoral Gas, Camuzzi Gas Pampeana y Camuzzi Gas del Sur.

04/04/2016 (3414)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Audiencia ante la CIDH, este viernes 8 de abril: El Gobierno, obligado a dar explicaciones por su política de comunicación.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/audienciawashington_2abr.jpg
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realizará este 8 de abril en Washington una audiencia pública para tratar las afectaciones al derecho a la comunicación en la Argentina como consecuencia de las modificaciones a las Leyes de Servicios de Comunicación Audiovisual y Argentina Digital, decretadas por Mauricio Macri a menos de 30 días de haber asumido su gobierno. Fue solicitada por el CELS y un conjunto de organizaciones integrantes de la Coalición por una Comunicación Democrática (CCD), entidad que desde hace 12 años promueve un sistema plural y diverso de medios de comunicación.

02/04/2016 (3413)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El aumento que faltaba: también sube 72% el DNI.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/dni_1abr.jpg
Ahora, tramitar el documento de identidad costará 60 pesos. Hasta ayer, salía 35 pesos. La tasa arancelaria de trámite del DNI pasó a costar 60 pesos, contra los 35 que se cobraba hasta hoy, lo que representa un aumento de un 71,4 por ciento, según una medida publicada en el Boletín Oficial. La resolución 137/2016 del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, que conduce Rogelio Frigerio, argumenta que la suba "surge razonable en virtud del incremento de los costos del proceso de producción documentaria, observado desde el año 2012, año que entró en vigencia el mismo hasta ahora vigente".

01/04/2016 (3412)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Para la UCA, hay 13 millones de personas en la pobreza.

01/04/2016 (3411)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Por el tarifazo la inflación de abril superará el 6%.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/pratgay_3mar.jpg
La segunda oleada de aumentos disparará la mayor suba de precios de la gestión. Aumenta el piso inflacionario del año. Por el tarifazo estiman que la inflación superará el 6% en abril. Las subas en el gas y en el agua tendrán el mayor impacto en la canasta básica de las familias. Se fija un nuevo piso el año, que no va a poder ubicarse debajo del 34%. Abril inaugurará la mayor disparada de precios de la gestión Cambiemos, incluso superior a la de febrero con la primera oleada de quita de subsidios. Prevén que en el mes los precios suban 6%.

01/04/2016 (3410)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Las desafortunadas declaraciones de Michetti tras el tarifazo: "A mí también me afecta".

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/michetti_5ene.jpg
La vicepresidenta intentó bajar la tensión en torno a los aumentos anunciados para el mes de abril y terminó provocando una catarata de rechazos en las redes. En medio de la polémica por la suba del costo de vida a través de fuertes aumentos en las tarifas, la vicepresidenta Gabriela Michetti se despachó con una declaración muy particular que encendió la polémica en las redes sociales: "Tengo un sueldo mas alto que una persona normal, pero me afectan los aumentos", expresó al intentar bajar la tensión por los aumentos anunciados para abril. En este sentido, la vicepresidenta reconoció que tiene un salario "más alto" que el promedio de la sociedad –percibe un sueldo bruto de 121.686 pesos- pero intentó contemporizar: "Sufro el aumento de gas, el aumento de luz, es una situación difícil para todos".

31/03/2016 (3409)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El Día D para los estatales: en varias dependencias se notifican despidos.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/estatales_31mar.jpg
Economía, Migraciones, Cancillería y Trabajo, algunos de los ministerios que fueron escenarios de escenas tensas en los últimos días. Situaciones de altísima tensión se viven en las oficinas del Estado nacional al llegar el Día D para sus empleados. Hoy se vencen los contratos de cerca de 25 mil trabajadores que están bajo esa modalidad y entre hoy y mañana se espera que sean notificados de sus despidos. Durante la jornada, al menos 30 empleados del ministerio de Economía se enteraron que ya no seguían en el organismo. La decisión, de la cual muchos se enteraban cuando intentaban pasar por los molinetes de ingreso, generó la protesta en la puerta de los trabajadores de ATE, el gremio que se halla en estado de alerta y movilización.

31/03/2016 (3408)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Para Kicillof, los votos para ley del pago a los buitres "se compraron con obra pública y asistencialismo".

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/kicillloff_16ene.jpg
Ayer se discutió en el Senado el tema holdouts y, con la ayuda de los opositores, el PRO logró el resultado que quería. El ex ministro de Economía y diputado nacional por el Frente para la Victoria, Axel Kicillof, advirtió hoy que muchos de los votos en el Congreso que obtuvo el proyecto oficial para el pago a holdouts "se compraron con (promesa de) obra pública y asistencia a las provincias". "Algunos diputados o senadores recibieron llamados de sus gobernadores diciéndoles que tenían que acompañar el proyecto de (Mauricio) Macri. Pero no por convicción, o por acompañamiento, sino que era una condición para asistir financieramente a las provincias y darle obras públicas. Es decir, los votos se compraron con obra pública y asistencia a las provincias", aseveró.

31/03/2016 (3407)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp


 [ anterior ]  484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500 501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520 521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 [ 533 ]  [ siguiente ]

 


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Ediciones-Ciccus.gif

ARBIA CÓRDOBA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ar_cba.jpg

ARBIA CORAMECO EN LA CIDH OEA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/CIDH-1.jpg