LaCoRaMeCo Argentina

LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina

Novedades

Pese a las críticas, la Casa Rosada vuelve a lucir el magenta que impuso Cristina.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/casarosada_23mar.jpg
La iluminación hoy de la Casa de Gobierno se asemeja a la empleada por la anterior gestión, pese a haber sido radicalmente cambiada apenas asumió Macri la presidencia. Mientras se prepara para recibir al presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, la Casa Rosada luce iluminada por la noche por varias luces de color magenta en determinadas zonas del edificio. La luminaria es muy similar a la que decoró por completo la Casa de Gobierno bajo la gestión de Cristina Kirchner. Ni bien asumió Mauricio Macri, la Casa Rosada cambió su look por luces blancas, la versión clásica, que resaltaban el rosa viejo de la pintura del edificio, lo que generó el visto bueno de los seguidores macristas y, en consecuencia, una cataratas de críticas por el "mal gusto" de la mandataria saliente.

23/03/2016 (3396)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Obama, Macri ¿se reflota el tratado de libre comercio?.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/macriobama_23mar.jpg
Se pierden U$S 4.000 millones por el comercio bilateral. Un acuerdo beneficiaría al campo, pero perjudicaría a la industria. Estados Unidos quiere incluir a la Argentina en el Tratado de Libre Comercio, lo que fue confirmado por los presidentes Barack Obama y Mauridio Macri en su conferencia de prensa conjunta. Esto puede traer sustanciosos beneficios para el campo, pero mayores perjuicios para la industria. El último año por el comercio bilateral el rojo para el país superó los U$S 3.900 millones, lo que tenderá a incrementarse si se prioriza el comercio estadounidense.

23/03/2016 (3395)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Los precios de la canasta alimentaria subieron hasta 38% en cuatro meses.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/canastealimenticia_15feb.jpg
Así lo sostiene un informe de una consultora privada. El consumo cayó 24 por ciento además de que hubo "cambios notorios" en las compras. Los precios promedio de los alimentos, bebidas, artículos de higiene personal y de limpieza del hogar aumentaron hasta 38,2% entre noviembre y febrero, y su consumo se desplomó un 24%, en medio de un notable cambio de hábitos en los argentinos. Así lo señaló un relevamiento realizado por el Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM), que preside Miguel Ángel Calvete, quien también es director ejecutivo de la Federación de Supermercados y Asociaciones Chinas (Fesach).

21/03/2016 (3394)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Navarro aclaró que el objetivo es que el informe sobre el socio de Macri salga publicado.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/navarro_21mar.jpg
Tras el levantamiento de su programa especial de Economía Política, el periodista afirmó que la información se difundirá. El periodista Roberto Navarro se refirió hoy al informe especial sobre la relación entre el presidente Mauricio Macri y el empresario Nicolás Caputo que no fue emitido anoche por el canal C5N, así como a las presiones del Gobierno sobre la señal de noticias y la publicación de la información. El conductor de Economía Política explicó que la decisión del canal fue la de "postergar" la publicación del informe y sostuvo que "si pasan las semanas y el medio no se sienten en condiciones de difundirlo, nosotros tenemos las condiciones para hacerlo en el portal el destapeweb.com".

21/03/2016 (3393)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El juez Casanello desvinculó a Cristina Kirchner del caso Lázaro Baez.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/casanello_21mar.jpg
El magistrado descartó de plano a la ex presidenta en la causa por presunto lavado de dinero, que involucra al empresario patagónico. Dijo que la ex mandataria no será citada a declarar. El juez federal Sebastián Casanello aseguró que la ex presidente Cristina Kirchner no figura en la investigación por lavado de dinero involucrado el empresario Lázaro Báez, su hijo, y otros; al tiempo que descartó incluso citarla como testigo. "En este juzgado no se investiga a la ex presidenta. No está involucrada". Así de categórico respondió el juez cuando le consultaron si Cristina podía ser investigada. "¿Ni siquiera como testigo puede ser llamada a declarar?", le repreguntaron en radio Nacional Rock a lo que el magistrado contestó: "No, no, no".

21/03/2016 (3392)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Tarifazo: piden derogar los precios de referencia de la factura de luz.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/luz_27ene.jpg
Un amparo busca ampliar el límite de consumo de energía contemplado en la tarifa social. Cinco personas, beneficiarias de la tarifa social, presentaron un amparo para que se derogue el artículo 7° de la resolución 6/2016, que establece que las facturas que reflejan un consumo de hasta 150 kWh por mes no tendrán costo alguno. Los denunciantes, residentes de localidades bonaerenses como La Matanza y Morón, piden que se mantenga el subsidio como estaba hasta el 1º de febrero de este año. "Estas personas consumen por mes más del doble que lo comprendido en la resolución. Hay que contemplar no solo el consumo sino que hay viviendas multifamiliares donde tiene un consumo de hasta 600 kWh por mes", comentó a El Destape el abogado patrocinante Jorge Ceballos.

17/03/2016 (3391)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Lavagna: el acuerdo con los fondos buitre es "malo, extremadamente caro, pero inevitable".

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/lavagna_17mar.jpg
"Por una deuda de menos de 5 mil millones de dólares se emiten 12.500 millones de dólares", plenteó el ex ministro de Economía. El ex ministro de Economía Roberto Lavagna afirmó que el acuerdo alcanzado por el Gobierno nacional con fondos buitre es "malo, extremadamente caro, pero inevitable". "Por una deuda de menos de 5 mil millones de dólares se emiten 12.500 millones de dólares" de deuda, explicó Lavagna, quien evaluó que si no se aprueba el acuerdo "el Gobierno quedaría debilitado y eso no conviene a nadie". En declaraciones a la radio Cadena 3, el ex ministro sostuvo qeu el presidente Mauricio Macri "parece creer que en este tema se juega todo el futuro". "El presidente manifestó las cosas malas que podrían pasar si no se lograra el apoyo. (Si no se aprueba el proyecto impulsado por el Ejecutivo de derogación de la Ley Cerrojo) el Gobierno quedaría debilitado y eso no conviene a nadie", enfatizó Lavagna.

17/03/2016 (3390)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

La desigual agenda de la comunicación.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/leydemedios_2ene.jpg
Gonzalo Carbajal y Luis Lazzaro analizan las consecuencias del DNU 267, que mutiló la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Los últimos días han sido prolíficos en hechos relacionados con la comunicación. Algunos circularon profusamente en los medios grandes, esos que generosamente prestan soporte al gobierno nacional. Otros solo consiguieron visa para circular en espacios que se hallan en los márgenes de aquellos, si se tienen en cuenta ratios tradicionales como rating, cobertura y distribución. Unos fueron noticia y otros pasaron mucho menos apercibidos para el gran público.

17/03/2016 (3389)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Ottavis pronosticó que el gobierno de Macri "va a terminar mal".

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ottavis_16mar.jpg
El dirigente de La Cámpora José Ottavis no se guardó nada contra el gobierno de Mauricio Macri y aseguró que la administración Cambiemos "termina mal" y resaltó que "habrá quilombo" por las medidas económicas de la administración nacional. Horas después de la media sanción del Congreso de la Nación al acuerdo de pago con los fondos buitre, el dirigente fustigó a los peronistas que se alejaron del Frente para la Victoria y le dieron su apoyo al endeudamiento previsto por el gobierno nacional. "No es lo mismo Urtubey que Andrés Larroque. No es lo mismo Máximo Kirchner que Diego Bossio. Uno de los dos es yeta y el yeta es el que se fue", resaltó Ottavis en referencia al ex titular de ANSES que votó a favor de la iniciativa de la administración de Mauricio Macri.

16/03/2016 (3388)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Los cien días de Macri: cada vez más preocupación por la economía.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/macri_3dic.jpg
Según una encuesta de Ibarómetro, el 66 % considera negativa la realidad económica mientras que 3 de cada 4 aseguró que los precios aumentaron mucho. Según una encuesta realizada por la consultora Ibarómetro, un tercio de la sociedad califica como "mala o muy mala" la situación económica del país, mientras un 27,7% la encontró de buena a muy buena. La encuesta fue realizada sobre mil casos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires, y determinó que el 66,1% de las personas consideró negativa la realidad económica, con este desagregado, mientras que el 41,9% la calificó como "mala", y el 24,9% como "muy mala".

16/03/2016 (3387)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp


 [ anterior ]  486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500 501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520 521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 [ 535 ]  [ siguiente ]

 


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Ediciones-Ciccus.gif

ARBIA CÓRDOBA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ar_cba.jpg

ARBIA CORAMECO EN LA CIDH OEA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/CIDH-1.jpg