LaCoRaMeCo Argentina

LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina

Novedades

Luego de la polémica con el Grupo Indalo, AFIP cambió el plan de facilidades de pago.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/combustibles_31dic.jpg
Se excluyeron las deudas por el impuesto sobre los Combustibles, así como también sobre el Gas Natural, el Gas Oil y el Gas Licuado, según precisa la resolución 3.836 publicada en el Boletín Oficial. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) excluyó las deudas por el impuesto sobre los Combustibles del régimen permanente de facilidades de pago dispuesto semanas atrás, una medida que se aplica tras la denuncia del organismo hacia los titulares del Grupo Indalo por posible "insolvencia fiscal fraudulenta", a partir de retenciones que realizó el grupo sobre pagos de impuestos. Según se detalló la medida alcanza asimismo a los impuestos sobre el Gas Natural, el Gas Oil y el Gas Licuado, según precisa la resolución 3.836 publicada en el Boletín Oficial.

16/03/2016 (3386)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Las cinco claves del proyecto de acuerdo con los fondos buitre.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/fondosbuitres_15mar.jpg
Derogación de ley Cerrojo y Pago Soberano y toma de nueva deuda, los puntos salientes para comprender qué están discutiendo los diputados en la sesión histórica. El Congreso ya debate el proyecto de ley que posibilitará el acuerdo con los fondos buitre. El oficialismo se aseguró el quórum y está confiado en que la ley sea sancionada este miércoles, para que luego se gire al Senado. El Frente para la Victoria, en cambio, no quiso abrir el debate y ya manifestó que votará en contra de la iniciativa. Pero, ¿en qué consiste el proyecto que se debate?.

15/03/2016 (3385)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Griesa no permitirá que se embarguen los fondos para los buitres.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/griesa_3oct.jpg
El juez estadounidense prohibió que algún fondo quiera embargar los fondos que el Gobierno busque para pagarle a los buitres. El juez de Nueva York, Thomas Griesa, no permitirá que algún fondo interfiera en el pago a los buitres o en el endeudamiento del Gobierno para conseguir los fondos. De esta manera el magistrado neoyorquino apoyó judicialmente a Mauricio Macri. "Cualquier intento de embargar o interferir de alguna manera los fondos destinados al pago de los acuerdos alcanzados entre Argentina y sus acreedores será considerado como contrario al interés público", advirtió Griesa en una orden judicial.

15/03/2016 (3384)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Despidieron a 600 trabajadores del Hospital Posadas.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/hospitalposadas_15mar.jpg
Los empleados argumentan que es una campaña de desprestigio contra el nosocomio para luego privatizarlo. Trabajadores del Hospital Posadas denunciaron que el gobierno de Mauricio Macri envió 600 telegramas de despidos a empleados del nosocomio. "La campaña de desprestigio contra el hospital que se inició de parte del macrismo tenía un único propósito: despedir trabajadores para luego privatizarlo", afirman desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). El gremio ratificó en asamblea la adhesión al paro nacional del miércoles y el estado de alerta. Del encuentro, junto al Secretario General de ATE Morón, Darío Silva, participó también la Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora Nora Cortiñas.

15/03/2016 (3383)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Kicillof: "El Gobierno ha armado un escenario de buitres o muerte".

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/kicillof_6oct.jpg
El ex ministro de Economía aseguró que el Ejecutivo "amenaza con más ajuste". El diputado nacional por el FPV, Axel Kicillof, cuestionó anoche con dureza el acuerdo que la administración de Mauricio Macri quiere alcanzar con los fondos buitres y advirtió que "el ajuste ya empezó". "Las peores leyes de la historia argentina siempre fueron promocionadas con esta especie de extorsión sobre la opinión pública y sobre el Congreso, como diciendo ´hay que firmar esto porque sino todo se va al bombo´. Como si eso fuera poco, dice que si lo firmamos vamos al paraíso", dijo el legislador en referencia al acuerdo con los tenedores de bonos que no entraron en la reestructuración de deuda.

15/03/2016 (3382)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

La inflación fue mayor para los sectores más pobres.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/pratgay_3mar.jpg
Según un estudio de investigadores del CONICET, el impacto de las medidas económicas es más fuerte en la clase baja y media. Suba de tarifas, devaluación, quita de retenciones...todo este combo dio como resultado una mayor inflación que la que tenía el país en 2015. Para peor, el impacto de este nuevo plan económico se siente más cuanto más bajo uno se encuentra en la pirámide social, según reveló un estudio del CONICET. El relevamiento indica que la suba de los alimentos, el incremento de los alquileres y el tarifazo a los servicios públicos significa un aumento promedio ponderado del 52,9% interanual.

14/03/2016 (3381)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Trabajadores denuncian la militarización del Hospital Posadas.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/hospitalposadas_14mar.jpg
Los trabajadores del centro de salud convocaron a un paro general por tiempo indeterminado y acusan que hay una campaña mediática contra el nosocomio. Trabajadores del Hospital Posadas denunciaron que las inmediaciones del edificio amanecieron "militarizadas" por agentes de la Policía Federal. Por ese motivo, trabajadores afiliados a ATE, UPCN, CICOP y STS decidieron adherir al Paro Nacional de ATE los días miércoles y jueves y proponen un paro general por tiempo indeterminado. "La avasallante campaña de desprestigio se inició acusándonos de saboteadores, ñoquis, militantes y vagos. En realidad ocultan que vinieron al Hospital Público Nacional más grande de la Argentina con la intención política de achicarlo y privatizarlo", afirman en el comunicado.

14/03/2016 (3380)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Cabandié: "El acuerdo con los buitres es un saqueo al Estado nacional".

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/cambadie_14mar.jpg
El diputado confirmó que FpV no dará quórum para sesionar y cuestionó a los que fueron elegidos para tener "un rol de opositor y hoy son oficialistas críticos". El diputado nacional por el Frente Para la Victoria, Juan Cabandié, aseguró que el acuerdo propuesto por el gobierno de Mauricio Macri con los denominados fondos buitre representa "un saqueo al Estado nacional", y anticipó que, si bien su bloque no dará quórum para sesionar mañana en el Congreso, sí bajará al recinto en caso que Cambiemos obtenga el número de legisladores suficiente: "Si hay quórum vamos a bajar a discutir como corresponde", afirmó.

14/03/2016 (3379)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Un funcionario de Macri tiene acciones de Clarín y Techint.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/quintana_14mar.jpg
Mario Quintana tiene participación en el multimedios y la gigante industrial. Es uno de los funcionarios más acaudalados. El coordinador del Gabinete Económico, Mario Quintana, es uno de los accionistas de Clarín y de Techint. Junto a estos activos, el ex presidente de Farmacity tiene participaciones en otras grandes compañías por un total de $ 42,6 millones. El antes titular del fondo especulativo Pegasus fue uno de los primeros en desembarcar en el gabinete empresario de Mauricio Macri. Las acciones de Clarín las compró en mayo de 2009, un año después del lockout patronal, y las reconoció también en su declaración jurada sobre 2014, donde las estimó en $ 1.422.000, publicó Perfil. En ese tiempo el precio se multiplicó en un 2.743,9%.

14/03/2016 (3378)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Yasky advirtió que desde que asumió Macri hubo 90 mil despidos.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/yasky_5jun.jpg
El jefe de la CTA contabilizó el números de desempleados tanto en el sector público como en el privado. Presentará un proyecto para frenar despidos por un año. El jefe de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, advirtió esta mañana que hay en el país un "pico de desempleo", con "entre 85 mil y 90 mil" empleados que perdieron su fuente laboral en los sectores público y privado, por lo que anunció que la semana próxima presentará en el Congreso un proyecto legislativo para prohibir despidos sin causa por un año. "Estamos en una situación muy difícil que presiona y hace crujir a las empresas, sobre todo a las pequeñas y medianas, lo cual va sumando la incertidumbre que genera la pérdida de fuentes de trabajo (en el sector privado), sin contar los despidos que hubo en el Estado", alertó Yasky.

08/03/2016 (3377)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp


 [ anterior ]  487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500 501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520 521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 [ 536 ]  [ siguiente ]

 


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Ediciones-Ciccus.gif

ARBIA CÓRDOBA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ar_cba.jpg

ARBIA CORAMECO EN LA CIDH OEA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/CIDH-1.jpg