LaCoRaMeCo Argentina

LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina

Novedades

Cablevisión sacó a Telesur de su grilla de programación.

03/03/2016 (3366)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

La Televisión Pública bajó el rating desde la asunción de Macri.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/lombardi_25nov.jpg
El prime time del canal estatal, ocupado hasta diciembre por el programa 678, la señal perdió tres puntos de rating con los cambios implementados por la nueva gestión. La administración de Hernán Lombardi a cargo de Medios y Contenidos Públicos y del director de la TV Pública, Horacio Levin arrancó el año con una baja del rating en comparación del mismo período del año pasado. En el trimestre que va de diciembre de 2014 a febrero de 2015, la TV Pública marcaba un promedio de 1.7 puntos de rating. Ahora, tomando de diciembre de 2015 a febrero de 2016, la audiencia bajó a 1.4 puntos.

02/03/2016 (3365)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

En medio de los despidos, aumentan los cargos jerárquicos con sueldos de $ 50 mil.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/macri_13ene.jpg
El Gobierno "inventó" seis cargos de subsecretarios y directores nacionales con altas remuneraciones mientras recorta la plantilla de personal. El Gobierno continúa con su política de achicamiento de la plantilla de empleados públicos con el argumento de que las oficinas eran un "aguantadero de militantes". Sin embargo, el despido de empleados comunes viene acompañado del incremento de cargos jerárquicos, cuyas designaciones dependen de la decisión del funcionario de turno y que conllevan altos sueldos.

02/03/2016 (3364)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Despidos en el Estado: Michetti volvió a hacer ajuste en el Senado.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/michetti_5ene.jpg
La vicepresidenta hizo uso de una ley que determina que "la planta temporaria responde a la planta política". La vicepresidenta Gabriela Michetti dispuso 300 nuevas bajas en el Senado correspondientes a la planta política de las distintas direcciones de la Cámara y la jubilación de unas 70 personas. Así se establece en el decreto presidencial 107, el cual se basa en la ley 24.600, que determina que "la planta temporaria responde a la planta política", que "cumplen tareas esencialmente transitorias y cesan con el cambio de mandos, a menos que sus servicios sean requeridos por las nuevas autoridades".

02/03/2016 (3363)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El Gobierno autorizó un polémico permiso para represores de la dictadura.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/dictadura_1mar.jpg
La administración de Mauricio Macri derogó una medida adoptada por el ex ministro de Defensa Agustín Rossi sobre la atención hospitalaria. El Gobierno derogó una resolución que prohibía a militares condenados o procesados por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura atenderse en hospitales castrenses. Se trata de una medida que había adoptado el entonces ministro de Defensa, Agustín Rossi, tras la fuga de dos represores del Hospital Militar Central Cosme Argerich, de Palermo. Hoy, mediante la resolución 65/2016, el actual titular de la cartera, Julio Martínez, ordenó derogar la resolución 85 con fecha 26 de julio de 2013.

01/03/2016 (3362)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Cotización del dólar: rompió el techo de los $16 y las reservas son cada vez menos.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/dolar_2oct.jpg
El BCRA cambió su postura pasiva por una intervención agresiva, pero tampoco pudo aplacar el avance del tipo de cambio. El Banco Central modificó de plano su estrategia e intervino agresivamente en el mercado para intentar frenar la disparada cambiaria. Sin embargo, el dólar escaló 23 centavos a $ 16,09. En la primera hora de actividades, la divisa mayorista se disparó 23 centavos. Ante esta abrupta devaluación, Federico Sturzenegger decidió cambiar el accionar del organismo. Por eso dio la orden de ofrecer U$S 500 millones a una cotización menor. Al ver un monto tan elevado sobre la mesa y tan temprano, del otro lado compraron de a partes.

01/03/2016 (3361)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Máximo Kirchner cuestionó el discurso de Macri ante la Asamblea Legislativa.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/maximo_3oct.jpg
El diputado del FPV consideró que las palabras del Presidente estuvieron dirigidas "a un núcleo de votantes y no al conjunto de la sociedad”, al tiempo que evaluó que el gobierno "tiene mucho aire en los medios pero cada vez tiene menos aire en las calles”. Máximo Kirchner fue uno de los diputados nacionales que no estuvo en la Asamblea Legislativa que encabezada por Mauricio Macri dio inicio a un nuevo período de sesiones ordinario en el Congreso de la Nación, y en cambio, participó del acto inaugural de sesiones parlamentaria locales en Río Gallegos.

01/03/2016 (3360)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Aumenta la tarifa eléctrica en la provincia de Buenos Aires.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/luz_27ene.jpg
La medida implica un incremento del 140 % para los usuarios que no viven en el conurbano. El gobierno bonaerense avanzó en un tarifazo para la electricidad, en sintonía con la medida adoptada por el ministro de Energía nacional, Juan José Aranguren. La medida implica un incremento en las boletas para los usuarios que no viven en el conurbano del 140 por ciento.La medida, que fue publicada este viernes en el Boletín Oficial provincial, rige para las empresas EDELAP (La Plata), EDEA (Costa Atlántica), EDEN (Norte de la Provincia) y EDES (sur de la provincia) sujetas a concesión provincial y a las cooperativas que distribuyen el suministro en todo el territorio provincial. No es válida para las empresas Edenor y Edesur, cuyas concesiones dependen del Estado nacional.

26/02/2016 (3359)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Bonadio citó a indagatoria a Cristina Kirchner, Kicillof y Alejandro Vanoli.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/bonadio_3dic.jpg
El magistrado, que acumula causas contra los ex funcionarios, avanzó en una causa relacionada a la venta del dólar futuro. El juez Claudio Bonadio llamó a declaración indagatoria a la ex presidenta Cristina Kirchner, al ex ministro de Economía Axel Kicillof y al ex titular del Banco Central Alejandro Vanoli. Es en el marco de la causa que investiga la venta de dólar futuro. Bonadio registra una larga serie de causas iniciadas contra funcionarios del gobierno kirchnerista.

26/02/2016 (3358)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Tras la indagatoria, convocan a una marcha en apoyo a Cristina Kirchner.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/cfk_21oct.jpg
Bajo el lema "Si la citan a ella, nos citan a todos" el kirchnerismo planea una movilización en respaldo a la ex presidenta en abril próximo. El kirchnerismo convocó a una manifestación en apoyo a la ex presidenta Cristina Kirchner, luego de que el juez federal Claudio Bonadio la llamara a prestar declaración indagatoria en el marco de la causa que investiga la venta de dólar futuro. A través de las redes sociales, dirigentes y simpatizantes del la ex jefa de Estado se manifestaron y llamaron a marchar a los tribunales el mismo día que Cristina se vea con el juez.

26/02/2016 (3357)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp


 [ anterior ]  489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500 501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520 521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 [ 538 ]  [ siguiente ]

 


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Ediciones-Ciccus.gif

ARBIA CÓRDOBA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ar_cba.jpg

ARBIA CORAMECO EN LA CIDH OEA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/CIDH-1.jpg